Está en la página 1de 2

Introducción

En este informe historio, se les informara sobre la primera revolución industrial en Inglaterra
(Reino Unido) en los años 1760 a 1840. Antes que ocurriera la primera revolución industrial
hubo una revolución agrícola en el siglo XVIII. Esto se produjo por el aumento masivo de la
población inglesa y por la situación de hambruna que estaba atravesando el país.
Demandando demandas astronómicas de alimento en el Reino Unido, para poder afrontar esta
crisis que estaba destrozando la vida de los ciudadanos.
Ante esta situación devastadora se introducen y se incorporan numerosas, nuevas y mejores
técnicas para a la agricultura. Incrementando la producción a niveles descomunales, gracias a
los procesos mecanizados que se incorporan. Disminuyendo la mano de obra en el campo
para cultivar y se comienza a generar una desocupación que será traslada próximamente a
determinadas industrias.
Las primeras industrias que apreciaron revolucionaron la forma de vivir de los ciudadanos,
mediante la aparición de nuevas maquinarias. La desocupación disminuyo gracias a las
nuevas industrias que se habían generado y se estaban generando gracias a lo que había
ocurrido en las fechas pasadas, que impulsaron esta nueva primera revolución industrial en
Inglaterra.
Incluso esta revolución industrial revoluciono a los demás países que existían en ese periodo
histórico, otorgándole el título más importante en el mundo “primera potencia mundial” al
Reino Unido. Creando el nuevo sistema económico y político “capitalismo” que revoluciono
la vida a los ciudadanos globalmente incluso en la actualidad.
Se comenzó a visualizar en ese periodo histórico las primeras clases sociales que había
impactado la sociedad británica. Generando una grieta de división en esas determinadas
clases sociales por ejemplo en la forma de pensar y vivir. Esto genero revueltas y el
nacimiento o creación de nuevos derechos.
En el lado económico se generó una división gigantesca de capitales entre ambas partes. En
estos años se creó, modifico y se mejoró un sistema “económico” que existía en los siglos
posteriores que sigue impactando en la actualidad. Uno de los más conocidos sería el trueque
(Intercambio), ofrecer determinados bienes o servicios a cambio de “dinero” algo. Después
estaban los inversores que financiaba las obras de construcción para las nuevas fábricas a
cambio de determinada adquisición accionista que le garantizaba en el largo plazo capital.
Otros países globalmente siguieron los pasos de esta gran nación “reino unido” para poder
industrializarse y aumentar su poder adquisitivo. Los cinco principales países más importante
de todo mundo predominados en esa época como “países nuevos” recibieron inversiones de
importantes de parte de Gran Bretaña para poder acelerar su industrialización y remplazar su
modelo económico “agricultura”, y también para crear un mercado de intercambio
globalmente incorporando el sistema económico mencionados anteriormente a esos países.
Inglaterra tuvo influencia en todos los países del mundo, pero especialmente en los que
estaba invirtiendo gran parte de su capital en esos territorios determinados. Para poder
expandir su influencia política y económica “poder”.
Todo lo que ocurrió en ese periodo histórico será relacionado con dos sociólogos muy
importante en el marco político, económico y sociológico. Ellos tienen dos miradas opuestas
un sociólogo lucha por la libertad política y la libertad económica. Después el segundo
sociólogo lucha por la clase trabajadora.

También podría gustarte