Está en la página 1de 2

Características de los motores de corriente directa:

Estos motores se clasifican dependiendo de cómo se conecten los bobinados.

Si son con estátor bobinado pueden ser de conexión en serie(devanados del rotor y
estator en serie), tipo shunt o paralelo y compuesta(una combinación de ambos tipos).
Otros motores no llevan bobinado en el estátor por lo que incorporan imanes
permanentes de ferrita o de tierras raras como los conocidos de neodimio.

Caractecristicas:

 SENTIDO DE GIRO
Para cambiar el sentido de giro basta con intercambiar la polaridad de la
alimentación, es decir suficiente con cambiar el polo positivo por el negativo. Esto
es gracias a que el sentido de giro de los motores depende del campo magnético
generado y éste a su vez depende de la corriente que lo genera.

 REGULACION DE LA VELOCIDAD
La regulación de la velocidad se realiza mediante dos métodos principalmente,
regulación de voltaje mediante una resistencia variable o potenciómetro y
regulación por modulación de ancho de banda(PWM). Ésta última es más eficiente
y no pierde prácticamente energía. En el caso de una resistencia para bajar la
tensión supone una pérdida de energía en la disipación de calor del
potencíometro.

Ventajas y desventajas:

Ventajas:

 El par de giro (momento torsor) de arranque es más alto que en los motores de
corriente alterna y varía de forma lineal con la velocidad, además este par de giro es
proporcional a la intensidad ya que a mayor intensidad, mayor flujo magnético.
 Se pueden alimentar con energía almacenada en baterías o mediante energía
fotovoltaica.
 La regulación de la velocidad es sencilla y más económica que en los motores de
corriente alterna.
 Se pueden usar con reductoras para multitud de aplicaciones de tal forma que
consiguen tener más fuerza de giro
 Sólo llevan dos cables.
 Trabajan con tensión no peligrosa en el caso de los de 24/12Vdc
 Pueden trabajar a bajas velocidades.

Desventajas:

 La construcción es más costosa


 El momento torsor es más estable en función de la velocidad por debajo de la
velocidad nominal en motores de corriente alterna.
 Si la energía proviene de la red estándar de corriente alterna, para funcionar
necesitará una fuente de alimentación que pase de alterna a continua.
 El voltaje de trabajo es bajo por lo que para la misma potencia que en alterna,
necesitan cableado más grueso.

También podría gustarte