Está en la página 1de 1

TLC COLOMBIA CANADA

Me interesa tu aporte teniendo en cuenta el tratado de libre comercio que se está generando
actualmente en los países mencionados como lo son Canadá y Colombia.

Es muy importante tener en cuenta que en estos dos países de acuerdo al tratado de libre
comercio y esto con el objetivo de generar un espacio libre de restricciones con el fin de evidenciar
el crecimiento y desarrollo económico, esto incluye el compromiso por cada uno de los países
sobre los servicios, el tránsito de las personas que ingresan a cada país, además es el primer país
que Colombia logra desarrollar un acuerdo, además Canadá es uno de los países grandes
economías desarrolladas.

Por otro lado, Canadá ofrece oportunidades para el crecimiento potencial y de esta forma poder
generar un mayor desarrollo, las ventajas que tiene Colombia es que tiene un acceso preferencial
al mercado de consumidores con un alto nivel de ingresos.

Con el intercambio que se pueden realizar entre los dos países se podría evidenciar un crecimiento
en productos como el azúcar, arroz procesado, textiles, otros cereales, aceites y grasas vegetales,
vestidos y confecciones.

En temas de importaciones se verían crecimientos en trigo, cebada, vegetales, frutas; de esta


forma las ventas de Canadá a Colombia tendrán una mayor competencia en los productos como el
papel, la maquinaria y equipos de transmisión hidráulica.

Me gusto el país que escogiste ya que nos permite evidenciar la variedad de productos que se
pueden ofrecer.

Bibliografía

http://www.procolombia.co/acuerdo-de-libre-comercio/acuerdo-de-libre-comercio-colombia-
canada

https://www.dinero.com/negocios/tlc-canada/articulo/abc-del-tlc-entre-colombia-canada/121856

También podría gustarte