Está en la página 1de 2

INDICE DE PRECIOS A EL CONSUMIDOR

TALLER#1

Estudiantes
Hernando Arturo Blanco
Henry Alejandro López
Lina Marcela Parra
Luis Alberto Roa

Docente
Carlos Alberto Cardona

UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE CARTAGO


MACROECONOMIA
2018
EL INDICE DE PRECIOS A EL CONSUMIDOR
Se puede explicar cómo la variación porcentual que maneja el país internamente
en los productos vitales para los consumidores en su canasta familiar con respecto
a un año, teniendo en cuenta lo soportes presentados (las adicionales a este
trabajo gráficas, Excel, etc.) podemos observar la variación desde el año 1997 al
2008 notamos todas las diferentes rotaciones hechas por el IPC en Colombia.
El IPC es importante y afecta a todas las personas que gasten o reciban dinero ya
que este no selecciona las personas por extractos, este se cobra a todas las
personas en igual proporción por lo tanto es importante en igual porcentaje para
todos este maneja el ajuste de salario, el poder adquisitivo, el comportamiento
económico del país y es una medida del porcentaje de cambio a través del tiempo.
También podemos decir que el IPC:
-no mide niveles de precios,
-el IPC no es un índice de costo de vida aun que si un agregado a este costo,
-lo compone la canasta básica,
-y tiene una canasta para seguimiento de precios
en conclusión, para entender mejor el IPC se debe pesar en un índice como una
medida de porcentaje de cambio mensual con sus revelaciones y anual con el corte
de cada año, a través del tiempo, del costo promedio de una gran canasta de
bienes servicios comprados por las familias colombianas, manteniendo constante la
calidad y la cantidad de los bienes.

Fuente: DANE, soportado en los trabajos anexados.

También podría gustarte