Está en la página 1de 42

DADOS DE APOYO

METODO RIGIDO
 Fuerzas en pilotes, análisis por método aproximado:
𝑃𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑀𝑥∗𝑌𝑖 𝑀𝑦 ∗𝑋𝑖
 𝑃ൗ𝑝𝑖𝑙𝑜𝑡𝑒 = + +
#𝑝𝑖𝑙𝑜𝑡𝑒𝑠 σ 𝑌𝑖2 σ 𝑋𝑖2

Se asume una columna de 1.20m x


0.90m, la dimensión mayor en
dirección del eje X.
CARGAS EN PILOTES - CIMIENTO EJEMPLO
DIMENSIONES DADO B=6.45m L=5.99m Hz=0.90m

Peso
Zapata= Pz=834.53kN

INERCIA EQUIVALENTE DE PILOTES

Pilote Xi(m) Yi(m) Xi^2(m2) Yi^2(m2) Dix(m) Diy(m) Dix^2(m2) Diy^2(m2)


1 0.600 0.600 0.3600 0.3600 -2.63 -2.40 6.89 5.74
2 3.225 0.600 10.4006 0.3600 0.00 -2.40 0.00 5.74
3 5.850 0.600 34.2225 0.3600 2.63 -2.40 6.89 5.74
4 1.913 2.120 3.6577 4.4944 -1.31 -0.88 1.72 0.77
5 4.538 2.120 20.5889 4.4944 1.31 -0.88 1.72 0.77
6 1.913 3.870 3.6577 14.9769 -1.31 0.88 1.72 0.77
7 4.538 3.870 20.5889 14.9769 1.31 0.88 1.72 0.77
8 0.600 5.390 0.3600 29.0521 -2.63 2.40 6.89 5.74
9 3.225 5.390 10.4006 29.0521 0.00 2.40 0.00 5.74
10 5.850 5.390 34.2225 29.0521 2.63 2.40 6.89 5.74
∑= 32.250 29.950 138.4594 127.1789 34.45 37.48

Xc=3.225m Yc=2.995m
Ieqxx=34.453m2 Ieqyy=37.479m2
CONDICION DE CARGA : MV Ultimos

Paplic=11070.00kN Mx=0.00kN*m My=3645.00kN*m

Ptotal=12196.61kN

CARGA POR PILOTE

Pilote P/#pilt.(kN) Mx*Yi/Ieqyy(kN) My*Xi/Ieqxx(kN) Ptotal(kN)


1 1219.66 0.00 -277.71 941.95
2 1219.66 0.00 0.00 1219.66
3 1219.66 0.00 277.71 1497.38
4 1219.66 0.00 -138.86 1080.80
5 1219.66 0.00 138.86 1358.52
6 1219.66 0.00 -138.86 1080.80
7 1219.66 0.00 138.86 1358.52
8 1219.66 0.00 -277.71 941.95
9 1219.66 0.00 0.00 1219.66
10 1219.66 0.00 277.71 1497.38
∑= 12196.61
 NSR-10

COMPORTAMIENTO COMO VIGA – ACCION EN UNA DIRECCION


- Flexión: plano critico en la cara de la columna, a través de todo el
ancho del dado.

FLEXION EN PLANO YZ:


En este caso, la flexión mayor la
generaran los pilotes 3, 5, 7 y 10.
El momento será:
𝑀𝑥 = ෍ 𝑃𝑝𝑖𝑙 ∗ 𝑋𝑐𝑎𝑟𝑎
MOMENTO Mx

Pilote Ptotal(kN) Xcara(m) Mx(kN*m)

3 1497.38 2.03 3,032.19

5 1358.52 0.71 967.94

7 1358.52 0.71 967.94

10 1497.38 2.03 3,032.19

S= 8,000.26
SECCIONES RECTANGULARES
CALCULO DE ACERO DE REFUERZO EN FLEXION
Ø=0.90
MATERIALES
Concreto Acero 420.00N/mm
f'c= 28.00N/mm2 Fy= 2
SECCION
Altura
Ancho B= 5990.00mm Hv=900.00mm
Recubr.=90.00mm d=810.00mm

MOMENTO ACTUANTE EN LA SECCION:


Mu= 8000.26kN*m
27,505.07m
Cuantia ρ= 0.00567 As= m2
Cuantía máxima ρ
máx.= 0.02125

Refuerzo Vigas: Usar 34#10 C/18cm


 NSR-10

COMPORTAMIENTO COMO VIGA – ACCION EN UNA DIRECCION


- Flexión: plano critico en la cara de la columna, a través de todo el
ancho del dado.

FLEXION EN PLANO XZ:


En este caso, la flexión mayor la
generaran los pilotes 1,2,3,4 y 5.
El momento será:
𝑀𝑦 = ෍ 𝑃𝑝𝑖𝑙 ∗ 𝑌𝑐𝑎𝑟𝑎
MOMENTO My

Pilote Ptotal(kN) Ycara(m) My(kN*m)

1 941.95 1.95 1,832.09

2 1219.66 1.95 2,372.24

3 1497.38 1.95 2,912.40

4 1080.80 0.43 459.34


SECCIONES RECTANGULARES
5 1358.52 0.43 7,576.06 CALCULO DE ACERO DE REFUERZO EN FLEXION
Ø=0.90
S= 13,320.04 MATERIALES
Concreto Acero 420.00N/mm
f'c= 28.00N/mm2 Fy= 2
SECCION
Altura
Ancho B= 6450.00mm Hv=900.00mm
Recubr.=90.00mm d=810.00mm

MOMENTO ACTUANTE EN LA SECCION:


13320.04kN*
Mu= m
47,279.12m
Cuantia ρ= 0.00905 As= m2
Cuantía máxima ρ
máx.= 0.02125

Refuerzo Vigas: Usar 58#10 C/11cm


 NSR-10

COMPORTAMIENTO COMO VIGA – ACCION EN UNA DIRECCION


CORTANTE: Plano critico a una distancia d/2 de la cara de la
columna.

FLEXION EN PLANO YZ:


En este caso, la flexión mayor la
generaran los pilotes 3, 5, 7 y 10.
El momento será:
𝑉𝑦 = ෍ 𝑃𝑝𝑖𝑙
Cortante Plano YZ

Pilote Ptotal(kN)

3 1497.38

5 1358.52

7 1358.52

10 1497.38

S= 5711.79
DISEÑO POR
CORTANTE:
Concreto f´c= 28N/mm2 Fy= 420N/mm2
φ= 0.75
Seccion: b= 5990.0mm h= 900.0mm
Recubr.= 90.0mm d= 810.0mm

Vu= 5,711.79kN

φVc= 3,209.23kN Vs= 3,336.75kN Requiere estribos


 NSR-10

COMPORTAMIENTO COMO VIGA – ACCION EN UNA DIRECCION


CORTANTE: Plano critico a una distancia d/2 de la cara de la
columna.

FLEXION EN PLANO XZ:


En este caso, la flexión mayor la
generaran los pilotes 1,2,3,4 y 5.
El momento será:
𝑉𝑥 = ෍ 𝑃𝑝𝑖𝑙
Norma:
Si el 50% o mas del área del pilote se
encuentra fuera del plano de corte, se
toma el 100% de la carga del pilote.

Si el 0% del área del pilote se


encuentra fuera del plano de corte, se
tomara el 0% de la carga del pilote.

Para valores intermedios, se interpolara


linealmente, en proporción al % de
área que este por fuera del plano de
corte.
Cortante Plano XZ

Pilote Ptotal(kN)
1.00 941.95
2.00 1219.66
3.00 1497.38
4.00 1080.80

5.00 1358.52

S= 6098.31
DISEÑO POR
CORTANTE:
Concreto f´c= 28N/mm2 Fy= 420N/mm2
φ= 0.75
Seccion: b= 6450.0mm h= 900.0mm
Recubr.= 90.0mm d= 810.0mm
Vu= 6,098.31kN
φVc= 3,455.68kN Vs= 3,523.50kN Requiere estribos
 NSR-10

ACCION EN DOS DIRECCIONES


PUNZONAMIENTO: Perímetro critico a una distancia d/2 de la cara de
la columna. ( Se conoce como bo)

PUNZONAMIENTO:
En este caso, todos los pilotes
están fuera del perímetro critico

Por lo tanto:
Vu=12196.61kN
Columna de 120cmx90cm
d=81cm
Perímetro bo=744cm
Bo*d=6.0264e6mm2
 NSR-10

Resistencia del concreto a corte:


2
𝑉𝑐 = 0.17 1 + 𝛽 𝜆 𝑓𝑐′ 𝑏𝑜 𝑑 b=120/90=1.333 l=1.0

Vc=13554e3N (13554kN)  OK

𝛼𝑠 𝑑
𝑉𝑐 = 0.083 + 2 𝜆 𝑓𝑐′ 𝑏0 𝑑 𝛼𝑠 = 40
𝑏𝑜
Vc=4299282e3N (4299282kN)  OK

𝑉𝑐 = 0.33𝜆 𝑓𝑐′ 𝑏𝑜 𝑑
Vc=8523852e3N (8523852kN)  OK
 NSR-10

PUNZONAMIENTO DE PILOTES INDIVIDUALES.

Pilote mas cargado: el 3 o el 10,


con Pu=1497.38kN
Perímetro bo=2573mm

Para efecto del valor s, se debe


tomar un valor 20, pues se asocia
como dos caras resistentes.
ELEMENTOS FINITOS
CONDICION DE CARGA : MV Ultimos

Paplic=11070.00kN Mx=0.00kN*m My=3645.00kN*m

Ptotal=12196.61kN

CARGA POR PILOTE


# PILOTE P
Pilote P/#pilt.(kN) Mx*Yi/Ieqyy(kN) My*Xi/Ieqxx(kN) Ptotal(kN)
KN
1 1219.66 0.00 -277.71 941.95 1 -689.395
2 1219.66 0.00 0.00 1219.66 2 -1226.973
3 1219.66 0.00 277.71 1497.38 3 -1642.615
4 1219.66 0.00 -138.86 1080.80 4 -1023.21
5 1219.66 0.00 138.86 1358.52 5 -1516.113
6 1219.66 0.00 -138.86 1080.80 6 -1023.21
7 1219.66 0.00 138.86 1358.52 7 -1516.113
8 1219.66 0.00 -277.71 941.95 8 -689.395
9 1219.66 0.00 0.00 1219.66 9 -1226.973
10 1219.66 0.00 277.71 1497.38 10 -1642.615
∑= 12196.61 -12196.612
MOMENTO M11 – VALORES EN kN*m/m
Valor máximo 4990kN*m/m
En el eje de la columna

En el borde de la columna: 2573kN*m/m


MOMENTO Mx
Análisis rígido: M11=8000.26kN*m
Elementos finitos: M11=2573kN*m/m
Pilote Ptotal(kN) Xcara(m) Mx(kN*m)

3 1497.38 2.03 3,032.19 Rígido: Distribuido en 5.99m resulta:


5 1358.52 0.71 967.94 M11=1335.6kN*m/m
7 1358.52 0.71 967.94 Este momento es en la cara de la columna
10 1497.38 2.03 3,032.19

S= 8,000.26
Section cut por el borde de la
columna

M11=6265.09kN*m, en el ancho
total del dado.

Nótese la distribución, con una


concentración alta de
momento en la zona cercana
a la columna y una reducción
rápida hacia los extremos
MOMENTO M22 – VALORES EN kN*m/m
Valor máximo 3667kN*m/m
En el eje de la columna

En el borde de la columna: 1943kN*m/m


Análisis rígido: M22=13320.04kN*m
Elementos finitos: M11=1943kN*m/m

Rígido: Distribuido en 6.45m resulta:


M11=2065.12kN*m/m
Este momento es en la cara de la columna
Section cut por el borde de la
columna

M22=6783.03kN*m en el ancho
total del dado.
Se densifica la malla.
La zona de la columna se
muestra de un color diferente.
Momento M11, máximo, en eje
Comparación malla 1 Vs. columna 7416kN*m/m
Malla 2
Section cut por el borde de la
columna

M22=6783.03kN*m en el ancho M22=6530kN*m/m en el ancho total


total del dado. del dado
Momento M22, máximo, en eje Momento M22, máximo, en eje
columna 4990kN*m/m columna 4756kN*m/m
Comparación malla 1 Vs.
Malla 2
Section cut por el borde de la
columna

M22=6783.03kN*m en el ancho M22=6530kN*m/m en el ancho total


total del dado. del dado
La zona de proyección de la
columna, dentro del dado
debe considerarse como
una zona rígida.
En modelos de elementos
finitos, esto puede hacerse,
asignando a los nudos de la
zona una condición de
restricción que aplica sobre
dicho sector un
comportamiento de cuerpo
rígido.
En la grafica, que muestra el dado
en planta, se ha destacado la zona
de apoyo de la columna, a la cual
se le aplicara la restricción de
comportamiento como cuerpo
rígido.
Assign  JointConstraint
Momento M11, máximo, en borde de Momento M11, máximo, en eje
columna 1750kN*m/m Comparación malla 2 Vs. columna 2783kN*m/m
Malla 2 con constraint
Section cut por el borde de la
columna

M11=6530kN*m en el ancho M11=6840kN*m/m en el ancho total


total del dado. del dado
Momento M22, máximo, en borde
Momento M22, máximo, en borde
columna 1662kN*m/m
Comparación malla 1 Vs. columna 2956kN*m/m
Malla 2
M22=6530kN*m/m en el ancho total
del dado M22=6929kN*m/m en el ancho total
del dado
CORTANTE:
Los resultados de cortante, en los elementos finitos, se presentan
paralelos a los planos en que se desarrolla.
Siendo el eje local 3 perpendicular al plano del elemento finito,
los cortantes se presentaran como V13, para el que esta
actuando en el plano paralelo a los ejes locales 1-3 y V23, para
los planos paralelos a los ejes locales 2-3.

Plano 2-3 Plano 1-3


Cortante V23, y section cut del diagrama a
una distancia aproximada d/2 de la cara
de la columna.
Valor máximo=1713kN/m
Valor calculado=5922kN.

Valor por el método rígido: 5712kN


Cortante V13 y section cut del diagrama a
una distancia aproximada d/2 de la cara
de la columna.
Valor máximo=2193kN/m
Valor calculado en el ancho total =5611kN

Valor por el método rígido=6098kN

También podría gustarte