I 3933
ffiwroffiruffi
relaclofles prolqndaf
corl los próveedores
"Los Tres Grandes [fabricantes estadounidenses] ñjan metas anuales de reducción
de costos [para las partes que colr¡pranl. Harán lo que sea para que esas metas se
cumplan. [Han desatadol uu reinado de terror, y cada día que pasa es peor. No se
puede conñar en nadie [en estas ernpresas]".
-D¡rector, proveedor de sistemas interiores para Ford, CM y Chrysler, Octubre t999.
"En mi opinión, [Fordt parece enwiar a su gente a una'escuela del odio' para que
aprendan a odiar a los proveedores- La empresa es extremadamente confro¡rtacio-
nal. Después de tratar con Ford, decidí no comprar sus automóviles".
-Alto ejecutivo, proveedor de Ford, Octub re 2oo2
,
'¡t f,'.t li
,
iii. l I
'
r::r;1".'j :-.j. :": r.-,:i
:i't 1 ;,-i'r:.'i ;,::ii'i. ; ;., ii
' ;'.
;.. :-' ;''.r:l-
É .!,!,]:':{i-'i
¡!,.:
$*ffi'ffi
r-:@
-
sus proveedores para reducir costos, mejorar la calidad y llegada del nuevo milenio, dos factores adicionales hicieron
desarrollar nuevos procesos y productos con mayor rapidez de los costos, una vez más, el principal criterio de selecciórl
que los proveedores de sus rivales. De hecho, algunas orga- de proveedores. Primero, las empresas ñleron capaces de
nizaciones han conrenzado a evaluar si deben continuar abastecerse globalmente con mayor facilidad, particular-
ensantblando los productos por su cuenta o tercerizar la mente desde China. Saltaron a la conclusión de que los
produccién por conrpleto. El dilema no es si las empresas beneficios inmediatos de los menores costos de mano de
deberían convertir sus distanciadas relaciones con pro- obra superaban los beneficios de largo plazo de invertir en
veedores en sociedades más estrechas, sino cómo hacerlo. relaciones. Segundo, el desarrollo y proliferación de tecno-
Felizmente, la recomendación es este sentido es bastante logías basadas en lntemet permitió a las empresas forzar a
unánime. Los expertos cortcuerdan en que las corporaciorres los proveedores a contpetir en costos más eficientemente
estadounidenses, al igual gue sus rivales japoneses, deberían -y más brutalmente- que antes. Etr consecuencia, las rela-
cotrstruir t¡n A'cil'cfsu clc ¡rrovccrlorcs: cohcsiolraclas rcdcs ciones fabricautc-proveedor en EE.UU. se dcterioraron al
de proveedores que continuar¡lcr-rtc aprcrrdcn, urcjorirrr y punto de scr lxorcs ahr;rit que antes de iniciarse la revolrt-
prosperan juñto con sus empresas nratrices (por cierto, esto ción de la calidad. En el sector automotor, por ejemplo, Ford
no qtriere decir que las ernpresas deban crear complejas es- usa subastas iuversas online para obtener los precios más
tructuras de propiedad cruzada con sus proveedores, como bajos para sus componentes. GM redacta contratos que le
lo hacen las firmas japonesas). permiten cambiarse a un proveedor nrás barato de un mo-
Para aquellas corporaciónes intiuridadas arrte la perspcc- me¡rto a otro. Chrysler trató de construir u¡r keiretsu, pero el
tiva de construir lazos familiares con proveedores a los que proceso se desbarató cuando Daimler asumió el control de
tradicionalmente han atropellado, nuestra investigación la empresa en U98. Naturalmente, los Tres Grandes han es-
ofrece algunas buenas y otras malas noticias. Primero, las tado más o menos en guerra con sus proveedores. Habiendo
malas: construir relaciones con los proveedores es más di- presenciado la lamentable incapacidad de los fabricantes
fícil de lo que las empresas imaginan. Por más de zo años, estadounidenses para crear un keiretsu, la mayoría de las
muchas empresas estadounidenses han tratado sin éxito de empresas occidentaJes duda de que sea posible replicar el
construir lazos con sus proveedores. Como parte del mo- modelo fuera de la cultura y sociedad de Japón.
ümiento de la calidad de los años 80, estas entpresas os- Es tiempo, quizás, para las buenas noticias. Contrario a lo
tensiblemente adoptaron el modelo de asociación japonés. que piensan los escépticos, las versiones de la muerte de los
Rebajaron drásticamente el número de proveedores con el keiretsu son tremendamente exageradas. El modelo japonés
que hacían negocios, otorgaron a los sobrevivientes contra- de asociación de proveedores está vivo, sano y boyante, y no
tos de largo plazo y alentaron a sus proveedores de nivel sólo en Japón, sino también en Norteamérica. Durante la úl-
superior a gestionar los r.¡iveles inferiores. También lricieron tima décida, los gigzurtes Toyota, de US$ r6o.qoo millones, y
que los proveedores de nivel superior produjeran subsiste- Honda, de US$ zs.ooo millones, han establecido extraordina-
mas en lugar de componentes, para asumir responsabilidad rias sociedades con algunos de los mismos proveedores que
por Ia calidad y los costos, y que entregaran justo a tiempo. están en discordia con los Tres Grandes y han creado keiretsu
En zoor,el Malcolm llaldrige National Quality Award Com- moclerños a lo largo de Canadá, Estados Unidos y México.
r;:r mittee hizo de los "mecanisntos de proveedores claves y de Las dos empresas japonesas trabajan estrechamente con sus
asociación y contunicación con clientes" una categoríA sepa- proveedores en esos países. De los z,r millones de vehículos
rada para evaluar a las nrcjores entpresas de EE.UU. Toyoty'Lexus y el r,6 millón de vehículos Honda/Acüra ven-
Pero, aunque estas empresas estadounidenses crearon didosen Norteamérica en zooi,Toyota fabricó 6o%oy Honda
cadenas de suministro que en la su¡xrficie se asemejaban a 8o% en la regién. Más aún,las dos empresas se abastecen en
las de sus compet¡dores japoneses, no rnodificaron Ia natura- cerca de ToVo aSoYo de los costos de fabricar cada automóül
leza fundamental de sus relaciones cor.¡ los proveedores. No desde proveedores norteamericanos. A pesar de las proba-
pasó mucho tiempo antes que fabricantes y proveedores se bilidades, Toyota y Honda lograron replicar en una cultura
ettftascara¡r en amargas disputas sobre la implenrentación occidental ajena el mismo tipo de redes de proveedores que
de mejores prácticas, tales co¡no el mejoramiento continuo construyeron en Japón. En consecuencia, disfrutan de las me-
de Ia calidad y las reducciones anuales de precios. Con la jores relaciones con proveedores dentro del sector automo-
tor de EE.UU., tienen los procesos más rápidos de desarrollo
Jelfrey K. Liker (liker@tunictr.edu) es profesor de ingeníería de productos y reducen costos y mejoran la calidad año tras
industrial y cle operaciones en Llniversity of Michigan, en año. Considere la evide¡"¡cia:
Ann Arbor. Thomas Y. Choi (tlnntas.choi@asu.edu) es pro- . En 2oo3, cuando Planning Perspective, una empresa de
fesar de gestiórt de la cadena cle suntínistro en,WP Carey inve-stigación con sede en Birminglram, Michigan, realizó la
School of Business de Arizona Stote Llniversity, en Teiñ¡ie:" OEM Benchntark Survey, una de las principales mediciones
1 .,i
tivos de Toyota y de Honda en Japón y EE.UU., a varios eje- by Honda: Developing Excellence in the Clobal Enterprise,de
cutivos que habían dejado las subsidiarias estadounidenses Dave Nelson, Rick Mayo y Patricia E. Moody).
de esas empresas y a ejecutivos de más de 4o proveedores Cuando conrparamos los elenrentos del modelo de aso-
del sector autonlotor de EE.UU. Tanrbién visitautos plantas ci¿rcitSn cle Toyota con los de ['londa, encorttrat]los que, si
de Toyota y de Honda en ese país, fábricas y centros técnicos bien las dos enrprcsas usabarl diferentes herranrientas, ha-
cle proveedores, el Toyota Technical Center en Ann Arbór,, bían creado platafornras asombrosamente similares. Los
Michigan;y la Oficina de Compias de I'Ionda of America en expertos suelen enfatizar el entpleo de clispositivos cotno
Marysülle, Ohio. Nuestra investigación muestra que Toyota los precios meta, pero creemos que Tiryota y Honda han
y Honda han desarrollado sociedades con sus proveedores construido excelentes relaciones con sus proveedores nre-
estadounidenses al seguir enfoques similares. diante seis pasos clistintivos: primero, cornprenden cómo
: trabajan sus proveedores. Segr-rndo, convierten la rivalidad
de los proveedores en una oportunidad. Tercero, supervisan
Un arnor exigente
a sus proveedores. Cuarto, desarrollan las capacidades téc-
uando Toyota y Honda pusieron en marcha sus nicas de sus proveedores. Quinto, cotnparten información
operaciones de fabricación en Norteamérica en los en forma intensiva, pero selectiva. Y sexto, conducen actiü-
años 8o, comenzaron alentarldo la creación de al dades conjtrntas de mejoramiento. Algunos de estos pasos
gunos joint ventures entre sus proveedores japoneses y enr- apoyan a otros. Por ejernplo, si los fabricantes despliegan
presas estadouniclenses. Más ta rde, seleccionaron empresas controles sin crear una base de entendimicnto, eso llevará
locales a las que pudieran desarrollar como proveedores. a un comportamiento especulativo por parte de los provee-
Asignaron a sus nuevos proveedores pedidos pequeños dores. Por ende, organiz-arnos los seis pasos e n una jerarquía
Toyota,que apunta a una reducción de 3o% en los precios de . ' . Haga que los altos ejecutivos se involucren. 'i' ' '
Uo partes que la empresa comprará para su siBuiente gene- .,' .t t,i en la resolución de problemas. ., j
ración de vehículos. Du¡ante nuestras entreüstas, no escu-
chamos a los proveedores censura.r el CCCzr como injusto.
Por el contrario, querían entregar a Toyota las reducciones
de precio que buscaba. Creían que Toyota los ayudaría a
alcanza¡ esa meta haciendo más eficientes sus procesos de
fabricacién y que, gracias a su ¿unor exigente, se volverían
mfu competitivos -y más rentables- en el futuro.
Cornprenda cómo trabaian aur proveedoret.
. Aprenda sobre el negocio de sus proveedores.
Comprenda cónro tratrajan sus proveedores - Vaya a ver cómo los proveedores trabajan.
. Respete las capacidades de los pioveedores.
"Siem¡:re que pregunto Ia los ejecutivos de los Tres Grandes]
. Comprométase a la prosper¡dad mutua.
cómo desarrollaron un precio meta, la respuesta es: silencio,
(en, No basan sus precios meta en nada. EI director de finanzas
sólo diücle el clinero disponíble:'Esto es lo que nonnalmente
gastamos e¡r sistenras de frenos, y esto es lo que pagarernos
este añol. No tienen idea de cómo obtendremos esas reduc-
ciones de costos. Simplemente quieren que las hagamos".
-Alto ejecutívo, proveetlor de revestimientos de ft'enos para
. : fabricantes estadounide¡tses, Febrero too2 la práctica de enüar a sus ejecutivos a ver y comprender por
sf mismos cómo trabajan los proveedores. Honda aplica un
§[ diferencia de la mayoría de las empresas que co- enfoque similar,y ambas empresas insisten en que sus ejecu-
&§ nocen)os, Toyota y Honda se dan la molestia de tivos en todos los niveles -incluso sus presidentes- estudien
É &aprender todo Io que pueden sobre sus proveedo- de primera mano a los proveedores para entenderlos.
res. Creen que sólo podrán crear las bases para una sociedad El proceso puede tomar bastante tiempo, pero suele re-
si saben tanto sobre sus proveedores como éstos saben sobre sultar valioso tanto para proveedores como para fabricantes.
sí ¡nismos. No toman atajos cuando tratan de entender las En 1987, cuando l-Ionda of America daba vueltas a la idea
operaciones y culturas de las firmas con las que hacen ne- de usar a Atlantic Tool and Die como proveedor para tareas
gocios. Toyota usa los ténni¡ros genchi genbutsu o gemba de estampado y soldadura, envió a uno de sus ingenieros a
(ubicación real y partes o materiales reales) para describir pasar un año en la empresa de Cleveland. Durante 12 meses,
Toyota y F:I«rncIa creeri que sóIo paclríru cre¿rr l¿ls I¡¿tse§ 1}ara
Lrna §üciL'dacl si saflen tanto sobre §tr$i pvovecdore§i cÜtfto
éstos sallexl sotrjre sí ruisrttor;.
Honda presentó los precios meta para los primeros trabajos competencia entre proveedores desde la etapa de desarrollo
que asignó a Atlantic, ambas firmas sabían que el proveedor del producto. Por ejemplo, Toyota pidió a varios proveedo-
obtendría utilidades. Eso sí, serían utilidades pequeñas, por- res e¡r Norteamérica que díseñaran neumáticos para cada
que Honda esperaba'que Atlantic aumentara su margen de uno de sus progmmas de vehículos. Evaluó el desempeño
utilidad al reducir costos en el tiempo. de los neu¡náticos con base en datos de los proveedores, así
Un poco de empatía genera mucho entendimiento como de sus propias pmebas en ruta, y otorgó contratos a
mutuo. Atlantic ñrmó en parte porque creía que Flonda los mejores proveedores. Los seleccionados recibieron con-
estaba actuando de manera justa, al permitirle obtener tratos por la vida del modelo, pero si el desempeño de un
utilidacles desde los primeros acuerdos. Con la visita del proveedor decaía, Toyota otorgaría el siguiente contrato a
ingeniero, el proveedor también se sintió conñado de que, un cornpetidor. Si el desempeño mejoraba, Toyota abría la
con la asistencia del fabricante, sería capaz de reducir sus oportunidad de que el proveedor ganara otro programa y
costos. Una vez que Atlantic demostró su capacidad para recuperara su participación de me rcado.
manejar sus pedidos, Honda recomendó la empresa a sus Existe una difercncia clave en la forma como las empresas
otros proveedores. Como resultado, el negocio de Atlan- estadounidenses y japonesas aüvan la rivalidad entre sus
tic creció a paso flnne durante los siguientes cinco años' proveedores. t.os fabricantes estadounidenses disponett a
Es interesante señalar que, alrededor de la misma época, los proveedores unos contra otros y lttego tracen negocios
Atlantic obtttvo el codiciado estatus de proveedor Spear r con el último proveedor que queda en pie- Toyota y Honda
cle GM. Esa designación, sostuvo GM, conduciría con segu- también encienden la competencia entre provecdores -en
ridad a más negocios con el fabricante y sus proveedores' especial cuando no existe-, pero sólo con el respaldo de
Pero, al poco tientpo, GM redujo sus pedidos a Atlantic sus proveedores existentes. En t988, cuando'Ibyota decidió
sin explicación. El proveedor no consiguió más negocios fabricar autos en Kentr¡c§, escogió a Johnson Controls para
105
DICIEMBRE 2OO4
os proveedores con los que hablamos en Europa, Es-
que suministrara asientos' Johnson Controls quería ampliar
que tados Unidos y México suponen que las sociedades
sus instalaciones en las cercanías, pero Toyota estipulé
expansión requeriría una a la usanza japonesa son relaciones entre iguales'
no lo hiciera, en parte porque una
gran inversión y consumiría parte de las utilidades del pro- Malinterpretan acuerdos beneñciosos para ambas partes
conro si Toyota y Honda confiaran en sus proveedores lo su-
veedor. En lugar de eso, el fabricante japonés desañó a John-
ficiente para dejarlos hacer to suyo- Pero, en realidad, los dos
son Controls a producir más asientos en el edificio existente'
fabricantes japoneses no adoptan un enfoque de no inter-
Esto parecía imposible at comienzo, pero con la ayuda de
vención; consideran el papel de tos proveedores demasiado
los expertos en manufactura esbelta (lean marufacturing)
cle Toyota, el proveedor reestructuró su piso de producción,
ütal para eso. Usan elaborados sistemas para medir la forma
en que sft proveedores trabajan, fijar metas para ellos y mo-
redujo fuertemente sus inventarios y fue capaz de producir
nitorear su desempeño en todo momento' Los controles son
asientos para Toyota en el mismo espacio. Esa experiencia
la otra ca¡a de la confianza que'Ioyota y Honda depositan
le ayrrcló a conrprender que no era suficiente entregar los
en sus proveedores.
asientos iusto a tiempo; debía emplear un sistelna que con-
Honda, por e,iemplo, emplea una tarjeta de reporte para
tinuamente redujera sus costos y mejorara la calidad' Tal
enfoqüe alinearía mejor la filosofia operativa de Johnson monitorear a sus proveedores principales, algunos de los
Contróls con la de ToYota. cuales podrían incluso ser de segundo o tercer nivel' A di-
qtte
La relación entre fabricante y proveedor no terminó ahí' ferencia de ta mayoría'de las empresas Fortune t'ooo,
ffij Seis años trás tarde, cuando Toyota quiso desarrollar otra
envían informes a los proveedores anual o bianualmente,
fuente cle asientos, no quiso acudir a otro fabricante esta- Honda envía informes todos los meses. Un informe típico
dounidense. En lugar de eso, preguntó a Johnson Controls si tie¡re seis secciones: calidad, entrega, cantidad entregada,
estaba interesado en entrar a un ioint venture con el mayor historial de clesempeño, rePorte de incidentes y comenta-
proveedor de asientos de Toyota en Japón, Araco, que estaba rios. El reporte de incidentes tiene una subcategoría de cali-
planeando ingresar al mercado de EE-UU- En 1987, ]ohnson dad y otri de entrega. Honda usa la sección de comentarios
Controls y Araco establecieron un joint venture estadouni- para comunicar cómo lo está haciendo el proveedor' Hemos
dense, Trim Masters, clonde cada socio nrantenía 4oolo del visto comentarios como "sigan así" y'lpor favor, continúen
capital y Toyota el otro zo%. )ohnson Controls instauró un el esfuerzo; se agradece enorrnemente". Honda también usa
cortafuegos para que Trim Masters se convirtiera en un esta sección para resaltar problemas- Por ejemplo, Honda
cornpetidor en todo el sentido de la palabra. Una década escribe cosas como "errores de etiquetado registrados en
presenta-
después, Trim Masters es el principal rival de Johnson Con- [descripción y número de parte]. Contramedidas
trols en el negocio de asientos para Toyota. En 2oo3 tenía das fueron insulicientes".
que fohnson Honda espera que sus proveedores principales cumplan
3zYo de participación en el negocio, mientras
Controls tenía 56%, Debido a sus-inver_si9n:s en el joint todas sus metas en indicadores tales como calidad y entrega'
venture,Johnson Controls se había beneficiado del éxito de Si un proveedor no alcanza la meta, la empresa reacciona
Trim Masters. Toyota transformó una necesidad de c<lmpe- inmediatamente. A comienzos de 1998, un proveedor de
tencia entre proveedores en unaoportunidad para cimentar primer nivel no cumplió a tiempo una nleta de entrega'
sus relaciones con un proveedor existente- Sólo ,nut horas después de fallar el plazo, el proveedor fue
sometido a un intenso escrutinio por parte de Honda' Ttrvo
que explicar al fabricante cómo buscaría las causas, cuándo
Supervise a sus proveedores ti"^po tardaría y las posibles medidas que emplearía para
"ILos "fres Grancles] sotl como gtlardias de vestílltllo: si tetrgo rectificar la situación. Mientras tanto, el proveedor debió
qr-re ir de utta puerta a otra, me peclirán un pase. Haces todo comprometerse a agregar turnos extra a su propio costo
to posible para ctrtnplir con sus objetivos, pero sigr-ren colo- para expeditar la entrega de pedidos. Tánto Toyota como
cando barrcras en eI catrlino". Honda enseñan a los proveedores a tomarse en serio cada
problema y usar metodologías de resolución para descubrir
-Director dc inge nicrírt, ¡troveaclLtr de los Tres Grattdes,
Abril zttot l"r.urr* de origen. Si los proveedores no son capaces de
HARVARD BUSIN[,SS IIEVIEW
106