Atención: Proyecto I.E.I Nº 373 CRUZ EL SIGLO CHEN CHEN - MOQUEGUA (Informe S/N)
MODULO DE MATERIAL DIDACTICO CONCRETO MANIPULATIVO DEL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL, PSICOMOTRICIDAD Y PRIMARIA
DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN FÍSICA CAPACIDADES
AMBIENTE DE PSICOMOTRICIDAD
Juego de equilibrio revestido Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
de PVC relleno de esponja • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
(Arco iris de movimiento) necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
respiración después de una actividad física.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
Juego de equilibrio revestido Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
de PVC relleno de esponja • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
• 01 paracaídas diseñado y elaborado en tela sintética o lona plastificada, indeformable, lavable e
(Arco iris de movimiento) necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
irrompible de 3.5 m de diámetro. Los colores en los que se presentarán los paracaídas son: rojo, azul,
respiración después de una actividad física.
amarillo y verde. El paracaídas está cosido al borde exterior para facilitar el agarre de los niños.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
• 01 piscina circular. En colores básicos. Incluye 200 pelotitas de plástico de diferentes colores: rojo, azul,
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
amarillo, verde, anaranjado. El diámetro de la piscina es de 110 cm y tiene una altura de 60 cm.
sus intereses.
La pared de la piscina está elaborada con espuma sólida, y forrada con material plástico resistente y
lavable. No tóxico. Se presenta en 4 colores combinados: rojo, amarillo, verde y azulino. La piscina se
presenta protegida en plástico strech film.
• 01 balancín, conformado por:
- 01 base de metal en forma de trípode de color negro. Con peso de 2,5 kg. En la parte superior presenta
un orificio para insertar la varilla vertical y una perilla para el ajuste.
- 01 varilla vertical. De forma cilíndrica, de metal, de 90 cm de longitud de color rojo. En uno de sus
extremos presenta un fulcro o pivote, en el que se insertará la varilla horizontal; y el otro extremo
se insertará en el orificio de la base.
- 01 varilla horizontal. De forma cilíndrica, de metal, de 90 cm de longitud de color azul. En ambos
extremos presenta sujetadores para los aros.
- 02 aros de plástico polipropileno sólido, de 35,5 cm de diámetro x 1,5 cm de espesor y 2
cm de ancho de color amarillo. Cada aro deberá llevar 10 precintos de seguridad de plástico alrededor
para sostener una malla de nylon. La malla a su vez, sostienen las pelotas de plástico al ser encestadas.
El juego se presenta en caja de cartón corrugado con etiqueta adhesiva impresa a todo color.
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ±5 %.
colchonetas para salto Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(Colchoneta delgada) • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
• 01 colchoneta elaborada con espuma sólida, y forrada con material plástico resistente y
necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
lavable.
respiración después de una actividad física.
La colchoneta mide 200 cm x 100 cm y 5 cm de espesor. Se presenta en colores diversos
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ± 5%.
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
KIT DE AROS (Juego de aros) Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
04 aros de plástico polipropileno con las siguientes dimensiones: • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
• 01 aro de color rojo de 64 cm de diámetro x 1,5 cm de espesor y 2 cm de ancho. necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
• 01 aro de color azul de 55,5 cm de diámetro x 1,5 cm de espesor y 2 cm de ancho. respiración después de una actividad física.
• 01 aro de color amarillo de 44 cm de diámetro x 1,5 cm de espesor y 2 cm de ancho. • Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
• 01 aro de color verde de 35,5 cm de diámetro x 1,5 cm de espesor y 2 cm de ancho. óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
Los aros tienen sección en forma rectangular. Cada uno de los aros lleva ranuras en ambas caras. sus intereses.
Los aros presentan superficie sin rebabas que puedan lastimar al estar en contacto.
El juego se presenta en una bolsa plástica de polietileno con asa de cartón, impresa a todo color. Lleva en
un lugar visible la autorización sanitaria de DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Juego para equilibrio postural Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• 04 pares de bases circulares con superficie antideslizante. Cada base circular es de plástico • Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde
poliestireno. pequeñas alturas, trepar, rodar,
• Cada base mide 10 cm de alto x 20 cm de diámetro de base inferior y de 13 a 14 cm de deslizarse –en los que expresa sus emociones– explorando las
diámetro de base superior, de forma cono truncado. posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los
objetos.
• La superficie antideslizante debe medir 21 cm de diámetro, como mínimo en la superficie de la
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-manual y óculo-
base superior de la base circular. podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según sus intereses.
• Los colores de las bases circulares son: azul, verde, amarillo y rojo. • Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
• Cada base circular presenta una cuerda de nylon, de 120 cm de longitud, con una manija cilíndrica de 9 encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y acciones para
cm de longitud x 2 cm de diámetro como mínimo. Además, el borde circular de la base inferior debe estar desplazarse.
cubierto por un contorno antideslizante de 21 cm de diámetro y de 1 a • Expresa con material concreto y dibujos sus vivencias, en los que
1.5 cm de altura. muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos.
El juego se presenta en cajas de cartón corrugado con etiqueta adhesiva impresa a todo color. Lleva en un • Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros niños y
lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. se integra en actividades grupales del aula.
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ± 5 %. • Busca realizar con otros algunas actividades cotidianas y juegos
según sus intereses.
Set de minibolos Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• 01 juego de 10 palitroques de plástico polipropileno o polietileno, cuya base es de 6 a 7 cm de diámetro • Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-manual, acorde
de base y de 21 a 23 cm de altura. El diámetro del cuerpo del palitroque es de 9 a 10 cm Se presentan en con sus necesidades e intereses, y según las características de los
colores rojo, azul, amarillo y verde. objetos o materiales que emplea en diferentes situaciones cotidianas de
• 01 esfera de plástico, de 10 cm de diámetro. exploración y juego.
• Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas con sus acciones y
• 01 alfombra. De vinilo, de 3 m de longitud x 50 cm de ancho. Se usa como carril, para el juego
nombrarlas espontáneamente en diferentes situaciones cotidianas.
interactivo con los niños. • Expresa con material concreto y dibujos sus vivencias, en los que
El juego se presenta en cajas de cartón corrugado con etiqueta adhesiva impresa a todo color. Lleva en un muestra relaciones espaciales entre personas y objetos.
lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. • Utiliza el conteo, en situaciones cotidianas en las que requiere
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ± 5 %. contar, empleando material concreto o su propio cuerpo.
• Se organiza con sus compañeros y realiza algunas actividades
cotidianas y juegos según sus intereses.
• Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros niños y
se integra en actividades grupales del aula.
Set de barras y anillos Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• 01 base de madera laqueada en forma de cruceta de 40 x 40 cm. La base es desarmable y encajable. • Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-manual en
Asimismo, tiene 5 agujeros para encajar 5 pines de plástico ABS de 15 cm de longitud, en los extremos de diferentes situaciones cotidianas y de juego según sus intereses.
la cruceta y en el centro de esta. • Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la
• La base presenta valores, para cada pin. cantidad –“muchos”, “pocos” – en situaciones cotidianas.
• Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
• 15 aros de plástico resistente de 13 cm de diámetro aproximadamente, en colores rojo y azul. El juego se
encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y acciones para
presenta en una caja de cartón corrugado. Con compartimentos, para un ordenamiento que facilite su desplazarse.
inventario y la conservación de los componentes. Incluye etiqueta adhesiva impresa a todo color. Lleva en • Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas y juegos
un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. desde sus intereses.
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ± 5 %. • Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes
actividades del aula y juega en pequeños grupos.
Kit de espejos que Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
transformen imágenes • 01 semicírculo de 160 cm de diámetro y 80 cm de radio de triplay pintada al natural. Lleva insertado o • Explora y hace preguntas con base en su curiosidad al comparar y
(Rincón del espejo pegado un espejo de metacrilato de 120 cm de diámetro y 60 cm de radio, dejando un borde suficiente manipular objetos a través de los sentidos y obtiene información
interactivo) para colocar lo siguiente: una barra con forma sinuosa para ejercicios motores, 02 espejos circulares de 15 sobre sus características o usos.
cm de diámetro, 02 formas geométricas colocadas indistintamente y una flor que gire libremente. Se
presenta protegido con cartón corrugado y forrado con strech film con etiqueta adhesiva impresa a todo
color.
• 02 pisos con forma de 1/4 de círculo, presentan un radio de 77 cm como mínimo. Los pisos
son de espuma con forro de lino plastificado de colores verde y morado. Cada piso tiene 4,5 cm de
espesor como mínimo. Cada colchoneta presenta en uno de sus lados un cierre con llave de metal
resistente, el cual debe permitir el desmontado y lavado de los forros. Los pisos se encuentran protegidos
con strech film.
Todos los materiales con medidas tienen una tolerancia de ± 5 %.
Kit de frascos recolectores onformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
con lupa (Kit de ciencias) • 04 anteojos de plástico de 14 x 6,5 cm, en color rojo, amarillo y azul. El anteojo de colores consta de un • Explora y hace preguntas con base en su curiosidad al comparar y
marco de plástico polipropileno en el cual se pueden intercambiar los diversos lentes. Cada anteojo se manipular objetos a través de los sentidos y obtiene información
presenta en bolsa de plástico. Incluye 04 pares de lentes de colores de plástico de 5 cm de diámetro, se sobre sus características o usos.
presenta por cada anteojos: dos rojos, dos amarillos, dos azules y un par de lentes de ojo de insecto. Los • Explica con base en sus observaciones y experiencias previas los
lentes deberán encajar, mantenerse fijos en el anteojo y sacarse fácilmente del marco. Cada lente se efectos que causan los objetos en relación a sus necesidades y
presenta en bolsa de plástico. estilo de vida.
• 06 goteros de plástico, diseño ergo dinámico, de fácil manipulación. La longitud total del gotero debe ser • Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida
de 10,5 cm de largo. La bombilla debe ser de jebe flexible que mida 5,5 cm de largo y 3,5 cm de diámetro en ilustraciones que tratan temas reales o imaginarios que le son
mayor, esta será capaz de succionar y retener bien los líquidos. La pipeta será de polipropileno, con una cotidianos.
longitud de 5,5 cm y diámetro de 1,3 cm. • Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con los
• 04 tazas de diferentes medidas de plástico polipropileno. La capacidad de cada taza será de materiales e intercambiar experiencias.
¼, ⅓, ½ y 1 taza. El espesor de las tazas se considerará como mínimo el espesor de 1,8 mm. Las tazas • Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
vienen sujetas por el extremo superior del mango por medio de una tira plástica resistente u otro material características perceptuales por color o forma al comparar objetos
que enganche fácilmente, que se pueda quitar cada taza y sea fácil de usar. De colores: amarillo, verde, similares o diferentes.
rojo, naranja. • Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
• 04 frascos recolectores de policarbonato. Con medidas de 9,2 cm de diámetro x 10 cm de altura. Los relacionada con la ubicación y desplazamiento de material concreto
frascos llevan una tapa en ABS de 10 cm de diámetro, que tendrá una lupa de acrílico de 4.5x con en el espacio y elige una para lograr su propósito.
aumento uniforme en toda la superficie. Se presentan en los siguientes colores (01) amarillo, (01) rojo, (01) • Interactúa con sus compañeros en el momento del juego y
azul, (01) anaranjado. Cada frasco recolector presenta un accesorio visor de policarbonato. establece algunas normas para el buen uso de los materiales.
• 04 pinzas de plástico poliestireno, de 10 cm de longitud. La pinza es de una sola pieza de
plástico que se adapta a la mano. Con precisión en el agarre de los objetos y su fácil
colocación en los frascos. Tendrá en ambos brazos a la altura de la presión con los dedos unas ranuras
antideslizantes en alto relieve.
• 01 instructivo de uso tamaño A5.
El juego se presenta en un envase de plástico de polipropileno clarificado de 39 x 29,5 x 17 cm de altura
con tapa de color azul. Además presenta 02 broches que permite asegurar el envase y su contenido. El
envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con el nombre del material, la descripción e
imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Kit de jarras con medidas Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(Kit de medición) • Un juego de 04 envases de plástico polipropileno clarificado en colores translúcidos, con graduación de • Explora y hace preguntas con base en su curiosidad al comparar y
medidas internas para el volumen de diferentes formas: 01 cuadrangular, 01 rectangular y 02 circulares manipular objetos a través de los sentidos y obtiene información
con las siguientes medidas: sobre sus características o usos.
- El envase cuadrangular mide 10,5 x 10,5 cm y 12,5 cm de altura como mínimo, con capacidad de 1 L. • Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida
- El envase rectangular mide 20,5 x 10,5 y 6,5 cm de altura como mínimo, con capacidad de 1 en ilustraciones que tratan temas reales o imaginarios que le son
L. cotidianos.
- El envase circular mide 8 cm de diámetro x 14 cm de altura como mínimo, con capacidad de • Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con los
500 mL. materiales e intercambiar experiencias.
- El envase circular mide 11 cm de diámetro x 14 cm de altura como mínimo, con capacidad de
1 L.
• 05 tarjetas en folcote plastificado con esquinas redondeadas tamaño A5, con actividades
impresas en tira, a todo color.
• 01 CD - ROM con actividades y preguntas del tema.
El kit se presenta en caja impresa a color con base resistente, con la imagen y descripción del kit. Lleva en
un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• Explora y hace preguntas con base en su curiosidad para obtener
Kit de lupas • 04 lupas de plástico poliestireno con lente de acrílico, miden: largo total 20 cm, largo del mango de 8,5
información sobre las características y forma de vida de los seres
cm, el diámetro de la lupa de 11,5 cm incluyendo un borde de 0,9 a 1,3 cm. Se presenta en colores
vivos de su entorno
variados: rojo, azul, verde y amarillo.
• Explica con base en sus observaciones y experiencias previas las
La estructura y mango de la lupa será de plástico poliestireno. El mango de la lupa presenta una superficie
relaciones que existen entre la forma de vida y las funciones que
antideslizante.
existen entre los seres vivos.
La lente de la lupa es de acrílico y es de 4,5 X de aumento, se deberá verse con claridad lo que se desea
• Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen
observar.
en su entorno utilizando sus sentidos y obtiene información sobre
• 10 tarjetas foldcote plastificado de 20 cm de diámetro, con actividades impresas a todo
sus características o usos.
color.
• Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con
Todos los componentes son duraderos y resistentes. No contienen elementos tóxicos.
los materiales e intercambiar experiencias.
El juego se presenta en envase de plástico de polipropileno clarificado de 28,5 x 23 x 6,5 cm
• Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
características perceptuales por color o forma al comparar objetos
similares.
• Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
relacionada con la ubicación y desplazamiento en el espacio.
(Descubriendo con la lupa) de altura. Incluye una etiqueta adhesiva impresa a todo color que describe el contenido del • Interactúa con sus compañeros en el momento del juego y
juego, debe llevar en un lugar visible la autorización Sanitaria emitida por DIGESA. Todas las medidas establece algunas normas para el buen uso de los materiales.
indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Kit de tazas medidoras conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• Problematiza situaciones para hacer indagación, planteando
• 04 tazas de diferentes medidas de plástico polipropileno de 1,8 mm de espesor como mínimo
preguntas sobre hechos y fenómenos naturales, interpretando
. La capacidad de cada taza será de ¼, ⅓, ½ y 1 taza.
situaciones y formulando hipótesis.
Se presentan en colores amarillo, verde, rojo y naranja.
• Selecciona herramientas y materiales que va a necesitar en
• Las tazas deben venir sujetas por el extremo superior del mango por medio de una tira plástica resistente
su indagación.
u otro material que enganche fácilmente, que se pueda quitar cada taza y sea fácil de usar.
• Menciona los datos o información que obtiene, a partir de la
• El kit de tazas medidoras se presenta en un envase de plástico con tapa de polipropileno
observación y del uso de las tazas medidoras.
clarificado con bordes redondeados.
• Compara los datos o información obtenida y establece
La tapa del envase debe llevar una pestaña para abrir con facilidad.
relaciones entre ellos.
Incluye una etiqueta adhesiva impresa a todo color describiendo el contenido del kit. Todos los materiales
• Comunica verbalmente los resultados de su indagación.
con medidas tienen una tolerancia de ± 5%.
• Menciona el uso de las tazas medidoras.
Kit de tinas plásticas para Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
agua y arena con soportes • Explica en base a fuentes con respaldo científico, las diferencias
(Desarrollo vegetal) entre célula animal y vegetal; ambas cumplen funciones básicas y
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
• Explica en base fuentes con respaldo científico, que las plantas
presentan diferentes formas de reproducción y aplica estos
conocimientos a situaciones cotidianas.
• Valora la importancia de la medicina tradicional a través
de la utilización de plantas medicinales.
• Describe en base a sus observaciones las características y
necesidades de las plantas. Además, aplica estos conocimientos a
situaciones cotidianas.
• Obtiene información del texto escrito localizando y seleccionando
información explícita en textos escritos con un propósito específico.
Kit de tinas plásticas para Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
agua y arena con soportes • Explica en base a fuentes con respaldo científico, las diferencias
• 01 base de plástico en alto y bajo relieve de 50 x 30 x 0,6 cm de altura, impresa a todo
(Desarrollo vegetal) entre célula animal y vegetal; ambas cumplen funciones básicas y
color,con cavidades para el encaje de las piezas.
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
• 05 piezas encajables de espuma plástica flexible, con densidad entre 20 y 25 kg/m3, de 13 mm de
• Explica en base fuentes con respaldo científico, que las plantas
espesor, que corresponden al desarrollo de una planta a partir de la germinación hasta la producción de su
presentan diferentes formas de reproducción y aplica estos
fruto. Cada pieza representa las partes de la planta: raíz, tallo, hojas, flor y fruto.
conocimientos a situaciones cotidianas.
• 02 soportes de madera de 12 x 4 cm, cada soporte con una ranura para sostener la base del
• Valora la importancia de la medicina tradicional a través
juego.
de la utilización de plantas medicinales.
• 01 CD - ROM interactivo con animaciones y preguntas del tema.
• Describe en base a sus observaciones las características y
Se presenta en caja impresa a color con base resistente, con la imagen y descripción del kit. Lleva en un
necesidades de las plantas. Además, aplica estos conocimientos a
lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
situaciones cotidianas.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
• Obtiene información del texto escrito localizando y seleccionando
información explícita en textos escritos con un propósito específico.
Kit de goteros.
Conformado por:
06 goteros de plástico, diseño ergo dinámico, de fácil manipulación. La longitud total del gotero debe ser de 10 cm de largo. La bombilla debe
ser de jebe flexible que mida 5,5 cm de largo y
3,5 cm de diámetro mayor, esta será capaz de succionar y retener bien los líquidos. La pipeta será de polipropileno, con una longitud de 5,5 cm
y diámetro de 1,3 cm.
El Kit se presenta en un envase de plástico con asas y tapa, de polipropileno clarificado con bordes redondeados. La tapa del envase debe
llevar una pestaña para abrir con facilidad. El envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con la imagen y descripción del
juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
SECTOR DE CONSTRUCCIÓN
0,4 cm de espesor.
06 piezas triangulares pequeñas de 5 cm de lado; 03 piezas de 0,8 cm de espesor y 03 piezas de 0,4 cm
de espesor.
- 12 piezas hexagonales regulares:
06 piezas hexagonales grandes de 3 cm de lado; 03 piezas de 0,8 cm de espesor y 03 piezas de 0,4 cm
de espesor.
06 piezas hexagonales pequeñas de 2 cm de lado; 03 piezas de 0,8 cm de espesor y 03 piezas de 0,4 cm
de espesor.
• 02 bandejas de plástico polipropileno clarificado. Una de las bandeja mide 24,5 x 18,5 x 4 cm de altura, la
segunda bandeja mide 24,5 x 14 x 4 cm de altura, ambas con cinco compartimentos, donde se ubicarán
cada una de las piezas según su forma geométrica y tamaño. Cada cavidad tiene una semicircunferencia
que permite sacar las piezas con facilidad. Los compartimentos deberán tener los bordes lisos.
• 01 instructivo de uso tamaño A5.
El juego se presenta en un envase de plástico con tapa, de polipropileno clarificado de 36 x 28 x 6,9 cm
con bordes redondeados. Además presenta 2 broches que permite asegurar el envase y su contenido. El
envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con el
nombre del material, la descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria
emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Dados gigantes Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(Dados numéricos) • 20 dados de plástico, de colores rojo, azul, amarillo y verde con las siguientes • Traduce cantidades a expresiones numéricas, transformando las
características: relaciones entre los datos y condiciones de un problema a una
Cada lado mide 3 cm, con bordes lisos y redondeados. expresión numérica que reproduzca las relaciones entre estos.
Cada cara del dado lleva impreso un número diferente del 0 a 20 en color negro y/o blanco haciendo • Utiliza el conteo, en situaciones cotidianas en las que se
contraste con el color del dado. requiera contar, empleando material concreto.
Cada dado tiene una combinación diferente de números. Cada número se repite de 5 a 6 veces en total, • Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre la
indistintamente en cada juego de dados. cantidad: “muchos”, “pocos”, “ninguno”; “más que”, “menos que”.
Un mismo número no se repite en el mismo dado. • Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que se
La suma de las caras opuestas de cada dado es 20. requiere juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos.
• 01 instructivo de uso.
El juego se presenta en un envase de plástico con asas y tapa, de polipropileno clarificado de 18 x 11,5 x
10,5 cm de altura con bordes redondeados. La tapa del envase debe llevar una pestaña para abrir con
facilidad. El envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con la imagen y descripción del
juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
de colores y de crías todo color, con la figura de los animales que se mencionan en el cuento.
(Kit de lenguaje integral) • 15 tarjetas de 13 cm x 10 cm en foldcote plastificado por ambos lados en impresión offset a
todo color, con los nombres de los animales que se mencionan en el cuento. Las tarjetas se presentan en
bolsa de plástico.
El juego se presenta en caja impresa a color con base resistente, con la imagen y descripción del set.
Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. Todas las medidas indicadas
presentan una tolerancia de ± 5%.
Kit de tiras largas Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(Cubos Encajables) • Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
• 200 cubos de plástico ABS, de 3 cm de arista y un espesor de 1,8 mm. Se presentan 10 colores
características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos
diferentes: blanco, negro, rojo, amarillo, anaranjado, marrón, verde oscuro, rosado, azul y verde claro, 20
similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos
cubos de cada color. Cada cubo presenta 6 lados conectables (5 lados con perforación y 1 lado con un
sueltos.
sistema de encaje que permite conectar y sacar el cubo). El encaje es ajustado y exacto a la perforación
• Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de
de los otros lados, para que no se caigan fácilmente. Las conexiones y el conector son redondos; así
la cantidad: “muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, en
permiten una mejor sujeción de los cubos al momento de formar figuras.
situaciones cotidianas.
• 01 instructivo de uso tamaño A5.
• Utiliza el conteo, en situaciones cotidianas en las que se
El juego se presenta en envase de plástico polipropileno de 57 x 37,5 x 11,5 cm de altura con tapa de color
requiere contar, empleando material concreto.
azul, el envase presenta compartimentos para organizar los cubos por color. Además presenta 04 broches
• Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
que permite asegurar el envase y su contenido. El envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo
relacionada con la ubicación, desplazamiento en el espacio y la
color con el nombre del material, la descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización
construcción de objetos con material concreto.
sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Juegos de carritos de madera Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
de tres (Móvil matemático) • 12 vehículos, tridimensionales de 10,5 x 8,5 x 3,5 cm de altura. Los vehículos están conformados cada • Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
uno por un chasis y una base encajable de plástico polipropileno de color azul, verde, rojo, rosado, amarillo características. perceptuales al comparar y agrupar, y dejar algunos
y violeta. Cada vehículo presenta 06 pines para el encaje de los personajes. elementos sueltos.
• 42 personajes tridimensionales con forma de muñeco multimedia messenger, elaborados • Realiza seriaciones de tamaño, longitud y grosor hasta
en plástico polipropileno resistente, para encajar en el chasis, distribuidos en: con cinco objetos.
- 14 personajes grandes. La base mide 2 cm y 4,5 cm de altura. • Utiliza números ordinales “primero”, “segundo”, “tercero”, “cuarto” y
- 14 personajes medianos. La base mide 2 cm y 4 cm de altura. “quinto” para establecer el lugar o posición de un objeto o persona,
- 14 personajes pequeños. La base mide 2 cm y 3 cm de altura. empleando material concreto.
• 14 placas en plástico poliestireno, con la impresión de los números del 0 al 6, las cuales • Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el
deben colocarse en una cavidad ubicada en la parte delantera del chasis de los vehículos. que se encuentra; a partir de ello, organiza sus
• 08 láminas impresas a todo color, de 42 x 30 cm elaboradas de cartulina folcote movimientos y acciones para desplazarse. Las expresa con algunas
plastificada por ambos lados. Las láminas tienen bordes lisos y redondeados. palabras como “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante”,
• 01 instructivo de uso tamaño A5. “hacia atrás”, “hacia un lado”, “hacia el otro lado”
El juego se presenta en una caja de cartón impresa a full color, con el nombre del material, la descripción e • Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. relacionada con la ubicación, desplazamiento en el espacio y la
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%. construcción de objetos con material concreto. Elige una manera
para lograr su propósito y dice por qué la usó.
Alfombra goma Eva de un solo Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
color de 1.5mts x • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
2.5mt necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
(Kit de piso microporoso) respiración después de una actividad física.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
Alfombra goma Eva de un solo Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
color de 1.5mts x • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
4 Alfombras de pisos de espuma microporosas con las siguientes especificaciones tecnicas:
2.5mt - Medidas: Espesor: 15 mm Ancho: 60 cm Largo: 60 cm Colores: necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
(Kit de piso microporoso) - 1 azúl respiración después de una actividad física.
- 1 verde • Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
- 1 rojo óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
- 1 amarillo sus intereses.
* El juego se presenta forrado con strech film.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
descriptivas impresión a todo color. Las láminas llevan impresas cuentos que son distribuidos en: 03 cuentos de 04
(Teatrillo de cuentos) escenas. Lleva en la tira la imagen del cuento y el número de escena que corresponde. Lleva en la retira un párrafo
del cuento relacionado a una escena mostrada. Cada lámina presenta bordes redondeados.
Las láminas se presentan en una bolsa de plástico.
• 01 instructivo tamaño A5.
El teatrillo de cuentos se presenta en una caja de cartón impresa a full color, con el nombre del material, la
descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Flautas para niños / Kit de Conformado por los siguientes instrumentos musicales: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
panderetas / Kit de triángulos / • 01 carillón cromático de madera moheña o similar y metal, la base de madera tiene forma de trapezoide, • Imita o crea secuencias melódicas y rítmicas que puede
Kit de xilófono para niños / presenta las siguientes medidas: base menor 15 cm, base mayor 25 cm como mínimo, 35,5 cm de largo y repetir con instrumentos musicales u objetos sonoros.
Piano melódico de 37 teclas / 3 cm de altura como mínimo, el acabado será en color laqueado, afinado en clave 440. Presenta 13 placas • Acompaña las canciones o música instrumental que escucha,
Tambor de juguete / cajón de aluminio en forma rectangular con grabaciones de las notas musicales y 9 placas de aluminio en forma marcando el pulso con su voz, su cuerpo y objetos sonoros y/o
criollo de madera / Castañuelas rectangular sin grabaciones. Incluye 02 baquetas de aluminio de 20 cm de longitud, en uno de sus instrumentos de percusión.
de madera / Maracas / palos de extremos presenta una esfera de plástico de 2 cm de diámetro. • Explora buscando intencionalmente sonidos con distintos timbres,
lluvia / Sonajas de cascabel • 02 maracas de plástico, de color rojo durable y lavable, rellenas de pequeños percusivos (piedras alturas e intensidades al percutir, frotar o soplar, diversos objetos e
/ Huyro pequeñas o semillas). El largo total de las maracas de 24,5 cm incluido el mango. El diámetro de los instrumentos.
(Kit musical) mangos es 2,4 cm y se va angostando hasta 1,5 cm como una pequeña cintura hacia el centro de la • Explora y experimenta los lenguajes del arte.
maraca, haciendo que se pueda coger con mayor facilidad, conformada por la parte ovoide y el mango en
una sola pieza, el que incluye un tapón hermético (parte inferior del mango) por donde se introducen los
elementos percusivos.
• 02 triángulos equiláteros de metal niquelado de 15 cm de lado con un cintillo. Incluye 02 baquetas de
10,5 cm de longitud, con perforación en uno de sus extremos donde se coloca un cintillo.
• 01 huiro de plástico, de 26,5 cm de longitud y 5,8 cm de diámetro, presenta un mango
ergonómico.
• Incluye 01 varilla de plástico de 11 cm de longitud de sección pentagonal.
• 01 tambor andino de 21 cm de diámetro y 12 cm de altura, hecho en madera y/o triplay, con 5 tensores
de material resistente. Presenta un colgador. Incluye 02 varillas de madera de 28 cm de longitud con
puntas redondeadas.
• 01 cajón criollo de triplay y madera laqueada, con medidas de 29,5 x 23,5 x 18,5 cm.
• 02 toc toc de madera de 15 cm de longitud x 2,5 cm de diámetro como mínimo, con diseño de
dos ranuras en sus extremos. Los bordes son redondeados.
• 02 cucharas de metal de 21,5 cm de longitud, sujetadas a un soporte de madera con baño de
laca o barniz.
Cada instrumento musical se presenta en bolsa de plástico.
El kit se presenta en un envase de plástico con tapa, de polipropileno clarificado de 64 x 37,5 x
26. Además presenta 2 broches que permite asegurar el envase y su contenido Incluye una etiqueta
autoadhesiva impresa a todo color en el que se indicará el nombre del material, la descripción e imagen.
Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. Todas las medidas indicadas
presentan una tolerancia de ± 5%.
SECTOR DE COMUNICACIÓN
Alfombra goma eva de un solo Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
color de 1.5mts x • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
2.5mt. necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
(Kit de piso microporoso) respiración después de una actividad física.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
Alfombra goma eva de un solo Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
color de 1.5mts x • Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
4 Alfombras de pisos de espuma microporosas con las siguientes especificaciones tecnicas:
2.5mt. - Medidas: Espesor: 15 mm Ancho: 60 cm Largo: 60 cm Colores: necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
(Kit de piso microporoso) - 1 azúl respiración después de una actividad física.
- 1 verde • Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
- 1 rojo óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
- 1 amarillo sus intereses.
* El juego se presenta forrado con strech film.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Kit de títeres de dedo (Kit de Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
letras móviles) • Identifica que dice en textos escritos de su entorno
• 200 fichas de plástico poliestireno distribuidas de la siguiente manera:
relacionando elementos del mundo escrito.
a=6, A=3; b=5, B=2; c=6, C=3; d=6, D=3; e=6, E=3; f=5, F=2; g=5, G=2; h=3, H=2; i=6, I=3; j=5, J=2; k=3,
• Aplica las convenciones asociadas a la lectura:
K=2; l=6, L=3; m=6, M=3; n=5, N=2; ñ=3, Ñ=2; o=6, O=3; p=6, P=3; q=3, Q=2; r=5, R=2; s=6, S=3; t=5,
orientación y direccionalidad.
T=2; u=6, U=2; v=5, V=2; w=3, W=2; x=3, X=2; y=3, Y=2; z=3, Z=2, á=1; é=1; í=1; ó=1; ú=1; ü=1.
• Escribe a su manera siguiendo la linealidad y
Las dimensiones de las fichas son: 4,5 cm x 3,5 cm x 3 mm de espesor. Se presentan en letras cursivas
direccionalidad de la escritura.
(minúscula y mayúscula) impresas en un solo color, centradas en una línea imaginaria.
• Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y
• 01 pizarrín de plástico poliestireno de 33 x 23 x 1,4 cm que permitirán el trabajo con las fichas de letras
el propósito de los textos que va a producir.
visualizando y comparando las palabras que van formándose. El pizarrín tiene 3 canaletas en altorrelieve
• Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención
donde se calzarán las fichas que permitan formar palabras en un máximo de 8 fichas por canaleta. El color
de transmitir un mensaje.
del pizarrín es verde.
• Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los
• 02 bandejas de 30 cm x 19 cm x 3 cm con cavidades en bajo relieve en plástico polipropileno clarificado y
grafismos o letras que ha usado.
resistente. Cada una de las cavidades de los compartimientos, son identificados por la impresión de la letra
• Obtiene información del texto escrito localizando y seleccionado
a la cual pertenece la ficha que se encuentra en esa cavidad.
información explícita en textos escritos con un propósito específico.
Cada bandeja con sus fichas correspondientes, presenta sistema de termoencogido con plástico
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
transparente resistente.
escrito para revisar de manera permanente el contenido.
- 01 instructivo tamaño A5.
El kit se presenta en un envase de plástico con tapa, de polipropileno clarificado de 36 x 28 cm y 13 cm de
altura con bordes redondeados. El envase lleva una pestaña para abrir con facilidad. El envase presenta
una etiqueta adhesiva impresa a todo color con el nombre del material, la descripción e imagen del kit.
Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Kit de títeres de guante Conformado por Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(Dominó de relaciones) • 28 fichas de plástico poliestireno, de 8 x 4 cm y de 4 mm de espesor, con bordes lisos y esquinas • Explora por iniciativa propia diversos materiales de
redondeadas. Cada ficha lleva impresa dos imágenes diferentes de objetos, alimentos o animales. Las acuerdo con sus necesidades e intereses.
imágenes que se encuentran en una ficha llevan relación con otras fichas para formar la secuencia del • Deduce relaciones de causa – efecto, así como características de
juego de dominó. personas, personajes, animales y objetos.
El juego se presenta en un envase de plástico con tapa, de polipropileno clarificado de 18 x • Identifica características de personas, personajes, animales,
11,5 x 10,5 cm de altura con bordes redondeados. La tapa del envase debe llevar una pestaña para abrir objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones.
con facilidad. El envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con la imagen y descripción • Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes,
del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. hechos o situaciones de la vida cotidiana a partir de sus
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%. experiencias.
• Escribe por propia iniciativa y a su manera lo que le
interesa.
• Muestra y comenta de forma espontánea a compañeros y adultos
de su entorno, lo que ha realizado, al jugar y crear proyectos.
Kit de lenguaje integral Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• 10 láminas de 42 x 30 cm de cartulina foldcote plastificado por ambos lados en impresión offset a todo • Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus
color en tira y retira, cada lámina representa un cuento diferente. Las láminas se presentan en una bolsa experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar,
de plástico. escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente y diversos
• 15 máscaras de plástico PVC espumado, de 3 mm de espesor como mínimo. Lleva impreso la volúmenes de voz, según
imagen de los animales que mencionan en el cuento: loro Colorín, gato Mishi, perra Yuqui, su interlocutor y propósito: informar, pedir, convencer, agradecer.
perro Balín, zorro Rufo, oveja Nicolasa, gallina Rosenda, ratoncito Samuel, paloma Urpi, conejo Orejín, • Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos,
cóndor Mallku, mona Magnolia, tortuga Carlota, jaguar Yaco, tortuga Casimiro. Cada máscara lleva dos leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral.
ojalillos de aluminio para colocar las ligas. El tamaño de las máscaras debe ser de acuerdo al tamaño de • Identifica características de personas, personajes, animales,
los rostros de los niños. objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando
• 50 ligas de goma que permitirán colocar las máscaras en las orejas de los niños. La ligas se explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presentan en variados
presentan en bolsa. soportes.
• 15 tarjetas de 13 cm x 10 cm en foldcote plastificado por ambos lados en impresión offset a • Explora de manera individual o grupal diversos materiales de
todo color, con la figura de los animales que se mencionan en el cuento. acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los efectos que
• 15 tarjetas de 13 cm x 10 cm en foldcote plastificado por ambos lados en impresión offset a producen al combinar un material con otro.
todo color, con los nombres de los animales que se mencionan en el cuento. Las tarjetas se presentan en • Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del
bolsa de plástico. contexto
El juego se presenta en caja impresa a color con base resistente, con la imagen y descripción del set. en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos.
Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA. • Obtiene información escrita del texto escrito localizando y
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%. seleccionando información explícita en textos escritos con un
propósito específico.
• Explora y experimenta los lenguajes del arte
experimentando, improvisando y desarrollando habilidades en el uso
de los medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos
lenguajes del arte.
Teatrillo de cuentos Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
• Un teatrillo tipo maletín, de madera laqueada y MDF, de 42 x 34,5 cm y 8 cm de altura, los bordes miden • Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos,
3,8 cm de ancho. En uno de sus lados presenta una ranura por donde se insertan las láminas. El borde leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral.
inferior del teatrín presenta pieza/s imantada que permite asegurar las puertas. En la parte frontal del • Identifica características de personas, personajes, animales,
maletín presenta tres estructuras acoplables entre sí y desplegables que permiten ampliar sus objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando
dimensiones en lo alto y largo, cada estructura está unidas con dos bisagras, las estructuras de los explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados
extremos miden 34,3 x 20,8 cm. La estructura del centro mide 41,6 x 18,5 cm, con una manija de 3 cm de soportes.
diámetro como mínimo. • Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del
Cada puerta presenta un diseño de corte en sus extremos, que le permitirá encajarse entre sí. El teatrín contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes
presenta un asa, que permite facilitar su traslado. artísticos.
• 12 láminas de 40 x 32 cm de papel cuché de 300 g, plastificado en mate por ambos lados, con impresión • Aplica procesos creativos, generando ideas, investigando, tomando
a todo color. Las láminas llevan impresas cuentos que son distribuidos en: 03 cuentos de 04 escenas. decisiones y poniendo en práctica sus conocimientos para elaborar
Lleva en la tira la imagen del cuento y el número de escena que corresponde. Lleva en la retira un párrafo un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una
del cuento relacionado a una escena mostrada. Cada lámina presenta bordes redondeados. intención específica.
Las láminas se presentan en una bolsa de plástico.
• 01 instructivo tamaño A5.
El teatrillo de cuentos se presenta en una caja de cartón impresa a full color, con el nombre del material, la
descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
SECTOR HOGAR
Alimentos de plástico Conformado por: Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante:
(verduras, frutas, carnes). • Balanza de plástico desarmable para estimar, comparar y contrastar líquidos y sólidos. 08 • Selecciona herramientas y materiales que va a necesitar en
(Pesamos los alimentos) piezas. su indagación.
• Características de las piezas: • Menciona los datos o información que obtiene, a partir de la
MATERIAL: Plástico poliestireno o polipropileno, resistente al impacto. De color azul, amarillo, y verde. Los observación y del uso de la balanza.
colores deben ser para cada pieza respectivamente. Caras lisas brillantes, sin presencia de líneas de flujo, • Menciona el uso de la balanza.
bordes lisos, esquinas y aristas redondeadas, eliminación del • Comunica verbalmente los resultados de su indagación al
punto de inyección; sin rebabas para evitar rasguños en el momento de la manipulación por los usuarios. pesar las frutas.
• BASE:
- 01 pieza de plástico de 13 cm x 10,5 cm x 12 cm de altura. De color amarillo
• BRAZOS SUPERIORES:
- 01 pieza con 02 brazos de plástico de 38 cm x 11,5 cm x 9 cm de altura.
• BRAZOS INFERIORES:
- 01 pieza con 02 brazos de hierro niquelado con medidas: 26,5 cm x 2,5 cm x 1 cm de altura.
• REGULADOR DE PESO:
- 01 pieza de plástico de 4,5 cm x 3 cm x 3,1 cm de altura.
• RECIPIENTES:
- 02 piezas de plástico polipropileno clarificado, de 11,5 cm x 11,5 cm x 11 cm de altura. Con marcas de
graduación indicando 100 mL, 250 mL y 500 mL.
• TAPAS DE LOS RECIPIENTES:
- 02 piezas de plástico, de color rojo o azul. De 12 cm x 12 cm x 1,2 cm de altura.
Todas las piezas de la balanza desarmable deben ser suaves al tacto y presentar superficies lisas y
homogéneas. Las piezas que se expongan en la parte externa de la balanza deben tener aristas y
esquinas boleadas, sin ningún tipo de rebabas que pueda alterar el buen funcionamiento de la balanza.
Los materiales utilizados (pintura, plástico, y otros) no son tóxicos.
Los elementos de la balanza estarán protegidos cada uno en una bolsa de plástico de polietileno.
• 21 Piezas de cerámica y plástico liviano de alimentos de las tres regiones en colores y
acabados reales:
-Costa: papa, cebolla, papaya, tomate, naranja, uva y manzana.
-Sierra: nabo, choclo, rabanito, granadilla, zanahoria, tuna, zapallo y lúcuma.
-Selva: piña, plátano, aguaje, carambola, cocona y pepino.
• 01 instructivo de uso tamaño A5.
La balanza se presenta en una caja de cartón microcorrugado con etiqueta adhesiva impresa a todo color,
con el nombre del material, la descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización
sanitaria emitida por DIGESA.
Todas las medidas indicadas presentan una tolerancia de ± 5%.
Atentamente,
Lima, 11 de mayo del 2020
Cotiza ción N°050-2020 – B.G
TRICIDAD Y PRIMARIA
CAPACIDADES IMAGEN REFERENCIAL CANTIDAD PRECIO UNITARIO (CON IGV)
PRECIO TOTAL (CON IGV)
MOTRICIDAD
1
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 899.90 S/. 899.90
• Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
respiración después de una actividad física.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 899.90 S/. 899.90
• Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las
necesidades y cambios en el estado de su cuerpo, como la
respiración después de una actividad física.
• Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y
óculo-podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según
sus intereses.
3
Y AMBIENTE
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 699.90 S/. 699.90
• Explora y hace preguntas con base en su curiosidad al comparar y
manipular objetos a través de los sentidos y obtiene información
sobre sus características o usos.
• Explica con base en sus observaciones y experiencias previas los
efectos que causan los objetos en relación a sus necesidades y
estilo de vida.
• Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida
en ilustraciones que tratan temas reales o imaginarios que le son
cotidianos.
• Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con
los materiales e intercambiar experiencias.
• Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
características perceptuales por color o forma al comparar objetos
similares o diferentes.
• Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
relacionada con la ubicación y desplazamiento de material concreto
en el espacio y elige una para lograr su propósito.
• Interactúa con sus compañeros en el momento del juego y
establece algunas normas para el buen uso de los materiales.
4
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 449.90 S/. 449.90
• Explora y hace preguntas con base en su curiosidad al comparar y
manipular objetos a través de los sentidos y obtiene información
sobre sus características o usos.
• Explica con base en sus observaciones y experiencias previas los
efectos que causan los objetos en relación a sus necesidades y
estilo de vida.
• Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida
en ilustraciones que tratan temas reales o imaginarios que le son
cotidianos.
• Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con los
materiales e intercambiar experiencias.
• Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
características perceptuales por color o forma al comparar objetos
similares o diferentes.
• Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación
relacionada con la ubicación y desplazamiento de material concreto
en el espacio y elige una para lograr su propósito.
• Interactúa con sus compañeros en el momento del juego y
establece algunas normas para el buen uso de los materiales.
6
1 S/. 69.90 S/. 69.90
• Compara sus explicaciones y predicciones con los datos e información que ha obtenido, y participa en la construcción de las conclusiones.
• Comparte sus resultados y lo que aprendió.
do. . El envase presenta una etiqueta adhesiva impresa a todo color con el nombre del material, la descripción e imagen del juego. Lleva en un lugar visible la autorización sanitaria
7
TRUCCIÓN
8
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 49.90 S/. 49.90
• Traduce cantidades a expresiones numéricas, transformando las
relaciones entre los datos y condiciones de un problema a una
expresión numérica que reproduzca las relaciones entre estos.
• Utiliza el conteo, en situaciones cotidianas en las que se
requiera contar, empleando material concreto.
• Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre la
cantidad: “muchos”, “pocos”, “ninguno”; “más que”, “menos que”.
• Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que se
requiere juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos.
9
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 2 S/. 399.90 S/. 799.80
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas y
sus propiedades; basado en su exploración o visualización.
• Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción
realizada.
• Relaciona características perceptuales de los objetos de
su entorno con una forma tridimensional.
• Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las
expresiones: “muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más que” o “menos
que”.
• Explica con su propio lenguaje lo que hizo para medir y
comparar la longitud de los objetos.
• Usa objetos como unidad de medida arbitraria para medir,
estimar y comparar longitudes, en situaciones cotidianas.
• Identifica cantidades y acciones de agregar o quitar hasta cinco
objetos en situaciones lúdicas y con soporte concreto.
• Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada, expresando sus ideas adaptándose al propósito.
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 79.90 S/. 79.90
• Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están en
su entorno y las formas geométricas que conoce, utilizando material
concreto.
• Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos
similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos
sueltos.
• Establece relaciones de medida en situaciones
cotidianas.
• Utiliza el conteo en situaciones de la vida cotidiana en las
que se requiera contar, empleando material concreto.
• Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que se
requiere juntar, agregar o quitar.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas y
sus propiedades; basado en su exploración o visualización.
10
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 16.92 S/. 16.92
• Problematiza situaciones para hacer indagación, planteando
preguntas sobre hechos y fenómenos naturales, interpretando
situaciones y formulando hipótesis.
• Selecciona herramientas y materiales que va a necesitar en
su indagación.
• Menciona los datos o información que obtiene, a partir de la
observación y del uso de las tazas medidoras.
• Compara los datos o información obtenida y establece
relaciones entre ellos.
• Comunica verbalmente los resultados de su indagación.
• Menciona el uso de las tazas medidoras.
11
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 229.90 S/. 229.90
• Se expresa oralmente con sus compañeros al jugar con
los materiales e intercambiar experiencias.
• Expresa con material concreto y dibujos sus vivencias, en
los que muestra relaciones espaciales.
• Interactúa con sus compañeros en el momento del juego y
establece algunas normas para el buen uso de los materiales.
• Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos,
seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente; da
a conocer lo que sabe y las ideas que tiene acerca de ellos.
• Plantea posibles explicaciones y/o alternativas de
solución frente a una pregunta o situación problemática.
14
16
NICACIÓN
19
GAR
Es un material manipulativo, mediante el cual el estudiante: 1 S/. 169.90 S/. 169.90
• Selecciona herramientas y materiales que va a necesitar en
su indagación.
• Menciona los datos o información que obtiene, a partir de la
observación y del uso de la balanza.
• Menciona el uso de la balanza.
• Comunica verbalmente los resultados de su indagación al
pesar las frutas.
S/. 12,191.32
S/. 2,194.44
S/. 14,385.76
nes de la Institución. Impuestos Incluido en el Precio Total
20