Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es?
El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus
relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas iden-
tificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas.
Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se
derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos.
¿Cómo se realiza?
a) El primer paso es leer y comprender el texto.
b) Se localizan y se subrayan las ideas o palabras más importantes (es decir, las palabras cla-
ve). Se recomiendan 10 como máximo.
c) Se determina la jerarquización de dichas palabras clave.
• Se identifica el concepto más general o inclusivo.
• Se ordenan los conceptos por su grado de subordinación a partir del concepto general o
inclusivo.
d) Se establecen las relaciones entre las palabras clave. Para ello, es conveniente utilizar lí-
neas para unir los conceptos.
e) Es recomendable unir los conceptos con líneas que incluyan palabras que no son concep-
tos para facilitar la identificación de las relaciones.
64
65
desde
como
debe salvaguardar
aguardar la
Filosofía humanista
Ejemplo
Persona
valora
en de la
la
Esencia
Construcción de Categoría histórica Experiencia Participación
abarca personal
eso mismo y social escencial
Intramundanidad en que
de la
Se hace
Comunicación desde donde
en
M01_ESTRATEGIAS_ENSEN ANZA-APRENDIZAJE_7522_1ED_001-186.indd 66
rescatamos
Trascendencia
Relación
con el “otro” Trascendencia
es decir, en el del hombre
de ón
Autodecisión
Intratemporalidad que expone el
Entorno
Libertad social Personalismo
como objetivo
etivoo
com
como
mo sabbilidad
Autorresponsabilidad comprende al
Esperanza de la
Valor Educación Ser
Regula humano
espiritual relaciones
superior que como
Autorrealización ddell propone un
como Unid
Unidad esencial
Educa
Mediador percepciones de
Individuo como p
Cuerpo p
Espíritu
que Provoca
que es é
én
también
Profesional metacognición con
culto Independencia
Categoría biológica
Se para lograrr
natural
ubica entre el
objeto y el sujeto Sociedad
para lograrla libre y solidaria
6/9/11 8:08:42 PM
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
M01_ESTRATEGIAS_ENSEN ANZA-APRENDIZAJE_7522_1ED_001-186.indd 67
participación de simultáneamente al
Características
Proceso de
Función individuales y a Distintos
enseñanza-
preventiva contextos de profesionales
aprendizaje
desarrollo
Propuestas de
Instrumentos Más necesario
cambio o ajuste Análisis Revisiones
específicamente en momentos
de las ayudas conjunto periódicas
diseñados determinados
pedagógicas
Fuente: Castillo, A. y D. Cabrerizo, (2007). Evaluación educativa y promoción escolar, Pearson Educación, España, p. 157.
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
67
6/9/11 8:08:47 PM