Está en la página 1de 10

Publicaciones de Historia en Revistas en el Perú (2019)

Abanto Chani, Julio César (2019). Debate y agenda parlamentaria en la Guerra con Chile.
Nuevas revelaciones sobre el gobierno de Lizardo Montero y el Congreso de Arequipa en
1883. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 31-48
Alarcón Olivos, Marcos (2019). Gobernar un mundo en guerra: el rol de los cabildos en
el primer orden colonial peruano (1529-1548). Histórica, 43 (1), pp. pp. 7-57
Aldana Rivera, Susana (2019). El poder de lo sagrado, el fundamento de la construcción
regional. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 121-137
Andrés Medina, Víctor Eduardo (2019). La guerra senderista: hablan los enemigos, por
Antonio Zapata Velasco. Historia y Cultura, 30 , pp. 279-283
Arana Bustamante, Luis (2019). Escritos de historia andina. Tomo I, por Pierre Duviols.
Historia y Cultura, 30 , pp. 274-278
Arana Bustamante, Luis (2019). El nacimiento de un observador social Charles Darwin
en San Salvador de Bahía (29/2-18/3/1832). Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 207-
221
Arana Bustamante, Luis (2019). «Que le doy seis fanegadas de tierras… que tengo i poseo
en este valle de Lunaguana y huve y heredé de mis padres i antepasados»: una donación
por dote del kuraka de Lunahuaná, Francisco Llacsaluana (1643). Revista del Archivo
General de la Nación, 34 (1), pp. 143-153
Arellano Alfaro, María Elsa & Uriarte Azabache, Martha (2019). Narrativa de un
periodista con coraje, David Hidalgo, que denuncia la pérdida del patrimonio documental
del país en su libro La biblioteca fantasma. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y
Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 189-194
Armas Asin, Fernando (2019). Catalina Romero, editora. Diversidad religiosa en el Perú.
Miradas múltiples. Apuntes, 46 (84), pp. 222-225
Armas Asin, Fernando (2019). Lo esperable del Estado. Políticas públicas y empresarios
en los inicios de la actividad turística en el Perú (1930-1950). Apuntes, 46 (85), pp. 53-
78
Arrambide Cruz, Víctor (2019). La imprenta de El Mercurio (1862-1865): una empresa
editorial en Lima del siglo XIX. Revista del Archivo General de la Nación, 34 (1), pp. 9-
30
Bachraty Pino, Dagmar (2019). Materialidad y ritualidad de la Capacocha del cerro El
Plomo. Un acercamiento a través del mito y los objetos que articulan el rito. Yuyarccuni.
(3), pp. 13-32
Barreto Belázquez, Norberto (2019). Las buenas intenciones no bastan: la política
exterior de Estados Unidos hacia América Latina en el siglo XX. Histórica, 43 (1), pp.
113-154
Barros, Carlos (2019). Los fines de la historia en el siglo xxi. Investigaciones Sociales,
22 (40), pp. 139-147

1
Blume Rocha, Ernesto Jorge (2019). Reverendo Padre Armando Nieto Vélez, sacerdote
jesuita, historiador militar y de la iglesia peruana. Tiempos. Revista de Historia y Cultura,
14 (14).
Boggio Lozada, Verónica (2019). El cine amazónico peruano en la primera mitad del
siglo XX. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (2), pp. 119-152
Calluco Miranda, Trilce; Dolores Muñoz, Medalit & Rivera Barrantes, Emanuel (2019).
II Congreso Internacional lo Mágico Religioso en los Andes: Muerte, Hechicería y
Evangelización. Siglos, XVI-XVIII. Yuyarccuni. (3).
Capello, Ernesto (2019). Hitos sobre hitos. Línea ecuatorial, monumentos geodésicos y
el Museo Inti-Ñam. Apuntes, 46 (85), pp. 115-144
Castelli, Amalia (2019). El Museo Nacional de Historia: recuerdos del sesquicentenario
hacia el bicentenario. Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Castillo Bautista, Carlos Eduardo (2019). Una mirada a la actividad empresarial del
Estado y la transición a la economía de libre mercado: la privatización de la telefonía en
el Perú. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 123-136
Castillo Castillo, Julio Pastor & Cavero Aquise, Jhonatan (2019). Los sucesos del 27 de
abril y un dirigente indígena: Marcelino Halire (1923 - 1926). Historia, (1).
Chalán Tejada, Diego A. (2019). SUÁREZ ESPINOSA, Margarita (editora). Parientes,
criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2017, 209 p.. Revista del Instituto
Riva Agüero, 4 (2), pp. 365-374
Chambilla Cuya, Angy (2019). Sobreviviendo a la esclavitud, negociación y honor en las
prácticas cotidianas de los africanos y afrodescendientes - Maribel Arrelucea. Historia,
(1).
Charney, Paul (2019). El regreso de Juan Choque Mamani: Reconstrucción de la
comunidad de Laja en el siglo XVII, Omasuyos, Alto Perú. Historia y Cultura, 30 , pp.
13-50
Chaupis Torres, José (2019). Nicolás de Piérola y las conferencias de paz de Lackawanna:
de la federación andina a la defensa de la alianza Perú-boliviana. Tiempos. Revista de
Historia y Cultura, 14 (14).
Chillihuani Ttito, Valentin (2019). Las rondas campesinas del Perú, una alternativa de
justicia en las zonas rurales alto andinas: el caso de Ocongate, distrito rural del
departamento del Cusco, 1992-2011. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y
Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 137-154
Chillihuani Ttito, Valentin (2019). Construcción del Nacionalismo Mexicano a través de
la obra de Vicente Riva Palacio. Yuyarccuni. (3), pp. 115-134
Chocano, Magdalena (2019). Apuntes sobre la esclavitud y la trata de personas en los
inicios del Perú republicano (1821-1855). Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 121-137

2
Chuquiray, Javier (2019). Trayectoria artística del pintor Juan Bautista Planeta en Lima.
Nuevas noticias y atribución. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (2), pp. 335-362
Chuquival León, Ronald (2019). Análisis de la idea Monarquía e idea Republicana como
régimen adecuado para el Perú y algunos paises de América del Sur independiente. Motvs.
Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 13-29
Chura Bárcena, Abelardo; Candela Baca, Bill & Moreno, Thomas (2019). Una narración
sobre viajes desde las costas de Ilo y Arica. Historia, (1).
Cock Carrasco, Guillermo (2019). Etnohistoria andina en el Perú, ¿para qué? El estudio
de los Andes peruanos de los siglos XVI y XVII entre Historia y Arqueología.
Yuyarccuni. (3), pp. 185-196
Coello Rodríguez, Antonio (2019). Una batalla sin armas. Caridad y beneficencia en
lucha contra el conocimiento médico, durante la segunda mitad del siglo XIX en Lima.
Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 139-149
Conti, Viviana E. (2019). Comerciantes y redes desde el puerto boliviano de Cobija.
Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 241-282
Cosamalon, Jesús (2019). Rolando Rojas. La república imaginada. Representaciones
culturales y discursos políticos en la época de la Independencia. Apuntes, 46 (84), pp.
211-214
Davio, Marisa (2019). Discursos de los (con)vencidos: Abascal, Pezuela y De la Serna
frente a la guerra en Charcas (1809-1825). Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp.
285-336
del Valle Pavón, Guillermina (2019). Redes empresariales de Francisco Ignacio de Yraeta
e Isidro Antonio de Icaza durante el periodo de expansión del tráfico de cacao de
Guayaquil, 1774-1783. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 196-151
Díaz Pretel, Frank Manuel (2019). Estrategias y redes de negociación del juez diputado
de Trujillo, don Tiburcio de Urquiaga y Aguirre, 1780-1820. Revista del Instituto Riva
Agüero, 4 (1), pp. 17-65
Escanilla Huerta, Silvia (2019). Nicanor Dominguez Faura. Aproximaciones a la historia
de Puno y del Altiplano. Apuntes, 46 (84), pp. 219-221
Espino Relucé, Gonzalo (2019). La poesía quechua: rapto de la escritura y corpus
contemporáneo (siglos XX y XXI). Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 289-300
Espinoza Claudio, César (2019). El virrey Abascal, los señores de tierras y los bandoleros
en Piura. Anotaciones preliminares sobre la experiencia social y política de José Sapata
(a) Palomino (1814-1917). Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 195-222
Espinoza Claudio, César (2019). Señores de la tierra y negros colonos en Piura y
Querecotillo. Apuntes sobre la lucha por la libertad y los derechos civiles en el proceso
de nacimiento de la república entre 1825-1855. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 267-
290

3
Espinoza de la Borda, Álvaro E. (2019). Historia mínima de Arequipa desde los primeros
pobladores hasta el presente - Mario Meza & Víctor Condori. Historia, (1).
Flores Espinoza, Javier (2019). La mirada imperial: Bingham y Machu Picchu. Histórica,
43 (1), pp. 157-166
Flores Espinoza, Javier (2019). CORDERO FERNÁNDEZ, Macarena. Institucionalizar
y desarraigar. Las visitas de idolatrías en la diócesis de Lima, siglo XVII. Lima: Instituto
Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Adolfo Ibáñez,
2016, 433 pp.. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 361-365
Flores Rivera, Alexander Jimmy & Salazar Marin, Liz Magaly (2019). Documentación,
registro histórico en las Unidades de Abastecimiento de las Entidades Públicas. Motvs.
Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 175-188
Florez, Gloria Cristina (2019). A la mejor Minerva, Divina Madre de la sabiduría:
Panegírico a la Virgen de las Nieves en la Universidad de San Marcos en 1721.
Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 151-164
Gálvez Peña, Carlos (2019). Calderón de la Barca, Pedro. La aurora de Copacabana. (Una
comedia sobre el Perú). Edición crítica de Elías Gutiérrez Meza. Frankfurt am Main y
Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2018, 338 pp.. Histórica, 43 (1), pp. 169-171
García Brito, Gustavo (2019). DURAND, Francisco, 2017, Los doce apóstoles de la
economía peruana: una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos, Lima,
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 372 pp.. Apuntes, 46 (85),
pp. 257-260
García Escobar, Jorge; Mendoza Méndez, María & Rosario Pacahuala, Emilio (2019).
Las elecciones presidenciales de 1899 según la prensa política limeña. Investigaciones
Sociales, 22 (40), pp. 307-318
García Higueras, Gabriel (2019). Acontecimientos y figuras de la Revolución rusa a
traves del prisma de Mariátegui. Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 165-175
García Higueras, Gabriel (2019). El Conversatorio Universitario de 1919 y su
significación histórica. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 195-206
Gilbert, Dennis & Samamé, Liliana (2019). La cohesión de la élite y el poder oligárquico.
Histórica, 43 (1), pp. 81-112
Gonzales Pastrana, Martín A. (2019). Los archivos en Francia: el acervo documental y la
misión educativa de los Archivos Comunales de Arles. Revista del Archivo General de la
Nación, 34 (1), pp. 127-140
González Martínez, Elda (2019). Migraciones internacionales, una historia de todos.
Entrevista a la Dra. Elda González Martínez. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y
Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 167-172
González Miranda, Sergio (2019). La Guerra del Pacífico, el salitre, Guillermo
Billinghurst y Tarapacá en la Historia de Chile. Entrevista al historiador Sergio González
Miranda. Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).

4
Guardia, Sara Beatríz (2019). Comandante EP Julio César Guerrero. Tiempos. Revista de
Historia y Cultura, 14 (14).
Guerra Martinière, Margarita (2019). Poulsen, Karen. ¡Somos ciudadanas!: Ciudadanía y
sufragio femenino en el Perú. Lima: Jurado Nacional de Elecciones, Escuela de Gobierno
y Políticas Públicas y Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2018, 252 pp..
Histórica, 43 (1), pp. 180-183
Guevara Flores, Ernesto (2019). Memoria y visperas: el documental chileno, 1900-1973.
Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 95-108
Guibovich Pérez, Pedro (2019). RAMOS NÚÑEZ, Carlos. Justicia profana. El jurado de
imprenta en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018, 305 pp..
Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (2), pp. 381-384
Guivobich Pérez, Pedro (2019). Las visitas del arzobispo Mogrovejo: las fuentes
documentales y sus problemas. Revista del Archivo General de la Nación, 34 (1), pp. 31-
42
Gutiérrez Rivas, Julissa (2019). Mateo de Izaguirre y el tráfico de esclavos a través del
puerto de Paita (1753-1765). Revista del Archivo General de la Nación, 34 (1), pp. 43-56
Guzmán Salinas, Daniel R. (2019). Global Indios: The Indigenous Struggle for Justice in
Sixteenth-Century Spain, por Nancy E. Van Deusen. Historia y Cultura, 30 , pp. 269-272
Heaney, Christopher (2019). Asensio, Raúl H. Señores del pasado: arqueólogos, museos
y huaqueros en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2018, 580 pp. Histórica,
43 (1), pp. 176-179
Henríquez Jara, Pedro (2019). La educación en el Perú percibida desde la revista Amauta
y José Carlos Mariátegui, 1926-1930. Yuyarccuni. (3), pp. 135-147
Herrera, Morgana; Best Urday, Kristel & Sucasaca, Yaneth (2019). Trayectorias de
intelectuales y redes culturales en la Amazonía peruana entre 1940 y 1980. Revista del
Instituto Riva Agüero, 4 (2), pp. 185-252
Honores, Renzo; Robles Bocanegra, Javier E.; Fossa, Lydia; Benito Rodríguez, José A.;
García Cabrera, Juan Carlos & Martínez Céspedes, Jimmy (2019). Élite nativa y
doctrineros cultura legal y negociación en las doctrinas de Huarichiri durante el siglo
XVII. Tesis de Licenciado en Historia de Jimmy Martínez (UNFV, 2019). Yuyarccuni.
(3), pp. 149-183
Huamaní Huamaní, Edilberto (2019). Universidades y movimiento universitario en el
Perú. 1900-1990. Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 99-120
Hunefeldt, Christine (2019). La Universidad San Marcos, el estudio sobre la familia
esclava Lasmanuelos y la investigación sobre la formación de las fronteras y el Estado-
Nación en el Perú de 1500 a 1900. Entrevista a la historiadora Christine Hunefeldt.
Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Jiménez Gómez, Ismael (2019). Evangelización en las misiones jesuitas neogranadinas:
los casos de los Llanos Orientales y la Orinoquia, siglos XVII y XVIII. Yuyarccuni. (3),
pp. 65-86
5
Kauffmann Doig, Federico (2019). El mascarón de oro de Jequetepeque. Tiempos.
Revista de Historia y Cultura, 14 (14)..
León de la Cruz, María Isabel (2019). Mujeres profesionales y su participación en la
Acción Pública: El caso de la Asociación de Abogadas Trujillanas, 1968-1980. Motvs.
Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 109-122
León Gómez, Miguel (2019). «Con mi trabajo e industria»: la vida del escribano limeño
Cristóbal de Aguilar y Mendieta (1559-1619) y sus actividades económicas y sociales.
Revista del Archivo General de la Nación, 34 (1), pp. 57-82
Lévano, Diego (2019). Genoveses en Lima a finales del virreinato. Revista del Instituto
Riva Agüero, 4 (1), pp. 67-104
Lobo Collantes, Franco (2019). Promoción industrial en el Perú durante el segundo auge
exportador, 1890-1930: nuevas evidencias. Revista del Archivo General de la Nación, 34
(1), pp. 83-99
López Soria, José Ignacio (2019). Regalado de Hurtado, Liliana y Ana Raquel Portugal
(eds.). Comer, vestir y beber: estudios sobre corporalidad y alimentación en el mundo
prehispánico y colonial en los Andes y Mesoamérica. Lima: Academia Nacional de la
Historia, 2018, 235 pp.. Histórica, 43 (1), pp. 172-175
Loyola Loyola, Ricardo (2019). Capellanias y censos: dos contratos medievaes que han
modelado el espacio territorial. El caso de Chile central. Yuyarccuni. (3), pp. 87-114
Machaca Arque, Néstor Jorge (2019). José Antonio Encinas y la reforma universitaria de
Lima en 1931. Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 301-312
Maldonado, Horacio (2019). El proceso libertario del Perú y las acciones militares del
libertador don José de San Martín. Historia y Cultura, 30 , pp. 101-134
Martin Rubio, María del Carmen (2019). La sorprendente vida de Francisca: la hija de
Francisco Pizarro. Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Mazzeo, Cristina (2019). Los vínculos económicos entre Callao, Arica y Valparaiso
durante la Confederación Peruano-Boliviana 1836-1839. Revista del Instituto Riva
Agüero, 4 (1), pp. 197-240
Medrano Crispin, Ignacio (2019). Historiadores, archiveros y la problemática del valor
de la memoria social del Perú en el siglo XXI. Motvs. Revista de Historia, Humanidades
y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 195-208
Mendoza Vidal, Jorge Américo (2019). Crítica a los fundamentos de la llamada "Nueva
Reforma Universitaria" basada en la política neoliberal: calidad, equidad y pertinencia.
Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 146-
Mera Avalos, Arnaldo (2019). Los donativos patrióticos de la nobleza titulada limeña
publicados en la Gaceta de Gobierno durante el Protectorado. Tiempos. Revista de
Historia y Cultura, 14 (14).

6
Minaya Rodríguez, Jacqueline (2019). Una gran oportunidad perdida. Las trampas a la
democracia vistas en el debate congresal sobre el sufragio femenino (1931-1932).
Nombres, 5 (1), pp. 127-157
Molinari Morales, Tirso (2019). Algunas consideraciones críticas en relación con las
aproximaciones historiográficas referentes a la coyuntura política electoral de 1939 en el
Perú. Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 233-238
Morán, Daniel & Pérez, Javier (2019). Batallas por la opinión pública: La prensa escrita
y el discurso político sobre la revolución en Lima y Buenos Aires (1810-1816).
Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 149-158
Moreno Gamboa, Olivia (2019). Ensayo de una «anatomía» de la República de las Letras.
Nueva España, siglo XVIII. Histórica, 43 (1), pp. 59-79
Mould de Pease, Mariana (2019). Por la reducción de los riesgos que pueden afectar al
patrimonio arqueológico del Perú, concentrado y expuesto en el MUNA de Pachacamac
que convive con el patrimonio cultural tanto exhibido como preservado en el MNAAHP.
Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Núñez Huallpayunca, Efraín (2019). Apuntes sobre la reforma de 1919 en la Facultad de
Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Praxis en la Historia, 16 (9),
pp. 44-63
Olórtegui Vaquerizo, Rudy Adrián (2019). Las piedras también dan plata: Antamina y el
impacto de la dinámica minera en la comunidad de Yacya, Huari, Ancash. Tiempos.
Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Ortegal Izquierdo, Alexander (2019). La reforma universitaria en el Perú en 110 artículos
periodísticos: 1921-1922. Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 64-80
Ortiz Sotelo, Jorge (2019). Comunidad peruana en Francia durante la segunda mitad del
siglo XIX. Historia y Cultura, 30 , pp. 209-234
Palacios Medina, Renzo (2019). Jean-Francois Bayart, África en el espejo. Colonización,
criminalidad y estado. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 401-402
Paliza Sánchez, Luis (2019). Serge Gruzinski, ¿Para qué sirve la historia? Madrid:
Alianza Editorial, 2018, 1ra ed.; 245 p.. Revista del Archivo General de la Nación, 34 (1),
pp. 157-158
Paredes Pando, Oscar (2019). La primera reforma universitaria del Perú. Cusco: 1907-
1909. Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 7-43p.
Paz Torres, Margarita (2019). Unas veces y fue muy continuo, dio en perseguida un negro
(que era un demonio de los que tiene) ferocisimo. Yuyarccuni. (3), pp. 55-64
Peralta Casani, Pablo; Hancco Ccallo, Nila & Yapurasi Mamani, Juan Carlos (2019). Un
aporte de Frankilin Pease para Tacna. Historia, (1).
Pillsbury, Joanne & Trever, Lisa (2019). El rey, el obispo y la creación de una antigüedad
americana. Historia y Cultura, 30 , pp. 51-100

7
Plasencia Soto, Rommel (2019). Marté Sánchez y Jerónimo Ríos, Breve historia de
Sendero Luminoso. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 399-400
Ramírez Bautista, Bernardino (2019). Próceres campesinos en la guerra de la
Independencia del Perú. Investigaciones Sociales, 22 (41), pp. 239-260
Ramírez, Susan (2019). Tierra y tenencia en el Perú colonial temprano: individualizando
a los Sapci, "lo que es común apra todos". Historia, (1).
Ramírez, Susan E. (2019). Agua, Riego y Árboles: Ancestros y Poder en el Cuzco de los
Incas, por Janette E. Sherbondy. Historia y Cultura, 30 , pp. 273
Ramón, Gabriel (2019). Ilustrar el pasado precolonial andino: el caso de Jorge Zegarra
Galdós. Bulletin de L'Institut Français d'Etudes Andines, 48 (1), pp. 83-108
Rice, Mark (2019). Viajes anteriores y destinos futuros en el estudio del turismo. Apuntes,
46 (85), pp. 5-22
Rivera Barrntes, Emanuel (2019). La Conquista y población del Pirú, fundación de
algunos pueblos de Bartolomé de Segovia y lo sagrado en el Tawantinsuyu. Yuyarccuni.
(3), pp. 33-54
Rodríguez Toledo, Luis (2019). «hermanas 24 y mayordomas»: la participación femenina
en las cofradías de prestigio de Lima, siglo XVIII. Revista del Archivo General de la
Nación, 34 (1), pp. 101-124
Rodríguez Toledo, Luis (2019). Río Santa, río Santa… caudaloso: Historia del río Santa
y la construcción de la identidad regional en Ancash. Tiempos. Revista de Historia y
Cultura, 14 (14).
Rodríguez Vázquez, Florencia (2019). Estado y empresarios atraviesan coyunturas de
crísis: condiciones y posibilidades para la diversificación productiva en Mendoza (1901-
1939). Apuntes, 46 (85), pp. 199-229
Rojas Herrera, Omar (2019). El joven colegial en la Lima romántica entre 1840 y 1865.
Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Rojas Herrera, Omar Vicente (2019). Escenarios de la Vida Familiar en Lima: 1886-1895.
Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3 (3), pp. 49-70
Rojas Ingunza, Ernesto (2019). IBERICO RUIZ, Rolando. La república católica dividida:
ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860). Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú. Instituto Riva- Agüero, Fundación M. J. Bustamante de la Fuente,
2017, 112 p.. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 373-379
Rojas Rojas, Rolando (2019). Las bases fiscales del Perú poscolonial, 1821-1845.
Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 159-177
Rosa Lauro, Claudia (2019). SOTOMAYOR, Evelyn (compiladora). Pensar en público:
las veladas literarias de Clorinda Matto en la Lima de posguerra (1887-1891). Lima:
Biblioteca Nacional del Perú, 2017.. Revista del Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 367-372
Salas Olivari, Miriam (2019). Los encomenderos de Huamanga, los obrajes en el Perú
colonial, el comercio del guano y el presupuesto de la República en el siglo XIX.
8
Entrevista a la historiadora Miriam Salas Olivari. Tiempos. Revista de Historia y Cultura,
14 (14).
Salazar Paiva, Jesús Franco (2019). Los crímenes y la extracción sin futuro: el caso de la
explotación cauchera en el Putumayo (1880-1915). Revista del Instituto Riva Agüero, 4
(2), pp. 87-118
San Martín Vásquez, Juan (2019). El discurso político de los diputados suplentes del Perú
en las Cortes de Cádiz. Tiempos. Revista de Historia y Cultura, 14 (14).
Sánchez de la Cruz, Alcides Daniel (2019). Los héroes y la memoria: la Cripta de la
Guerra contra Chile (1882-1920). Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias
Sociales, 3 (3), pp. 71-94
Tacsa Olaechea, José Alfonso (2019). Kuczynski y Belaunde: presidencialismo sin
mayoria parlamentaria. Motvs. Revista de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 3
(3), pp. 155-166
Tauzin-Castellanos, Isabelle (2019). De emigrado a rebelde: José Canterac, un militar
indeseable en busca de la identidad perdida. Investigaciones Sociales, 22 (40), pp. 179-
194
Tello, Luis (2019). Auge y ocaso de las políicas desarrollistas en el Perú (1960-1990).
Historia y Cultura, 30 , pp. 235-265
Torres Arancivia, Eduardo (2019). ARMAS ASÍN, Fernando. Una historia del turismo
en el Perú. El Estado, los visitantes y los empresarios (1800-2000). Lima: Universidad
San Martín de Porres. Lima, 2018, 2 vols., 570 pp.. Revista del Instituto Riva Agüero, 4
(2), pp. 375-380
Trujillo Racacha, Diego (2019). El proceso de independización de la universidad José
Faustino Sánchez Carrión. La lucha contra el APRA y la defensa de los principios de la
Reforma de Córdoba: 1960-1968. Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 129-145
Urrutia, Jaime (2019). La feria de Vilque: entre mulas, lanas y timba. Historia y Cultura,
30 , pp. 135-162
Valdez Espinoza, Carlos (2019). Entrevista a Carlos Valdez Espinoza, director de la
Escuela de Bellas Artes, en el centenario de su fundación: 1918-2018. Praxis en la
Historia, 16 (9), pp. 81-98
Valladares Chamorro, Odalis & Meza Bazán, Mario (2019). Registro Electoral, gobiernos
militares y expansión de la ciudadanía en el Perú entre 1962 y 1980. Nombres, 5 (2), pp.
33-68
Velásquez, Tesania; Ríos, Guillermo; Incio Serra, Natalia; Rivera Pantigozo, Max
Renato; Graña León, Diego & Moll León, Sarah (2019). Encuentros entre el sistema
dominante de salud y otros sistemas de salud en el Perú (2000-2012). Revista del Instituto
Riva Agüero, 4 (1), pp. 339-352
Vélez Marquina, Elio (2019). GUERRA MARTINIÈRE, Margarita y Estrella GUERRA
CAMINITI (eds.). Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario. Lima:

9
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2018, 146 p.. Revista del
Instituto Riva Agüero, 4 (1), pp. 355-360
Vergara Ormeño, Teresa (2019). Bartolomé de Mesa Túpac Yupanqui: trayectoria de un
comerciante de la élite indígena limeña (1774-1810). Revista del Instituto Riva Agüero,
4 (1), pp. 105-142
Vidal Olivares, Patricia (2019). «Se nos desconoce y se nos ignora como país turístico».
El problema de la propaganda turística en Chile entre 1929 y 1959. Apuntes, 46 (85), pp.
23-52
Vilca Quille, Lisbeth (2019). Oscar Panty Neyra. Historia, (1).
Wiesse Rebagliati, Jorge (2019). Fred Reich y José Antonio Salas. From Ashes to Naches,
prólogo de Salomón Lernes Febres. Apuntes, 46 (84), pp. 215-218
Zavaleta Ortiz, Abel (2019). Los estudiantes universitario y su concepción del mundo.
Aportes a su comprensión a partir de los escritos dejados por la Centenaria Revista
Estudiantil Agronomía. Praxis en la Historia, 16 (9), pp. 121-128
Ziemendorff, Stefan; Millones, Mario & Greenwich, Edwin (2019). Las momias reales
incaicas en el Hospital de San Andrés: su permanencia e identificación. Historia y
Cultura, 30 , pp. 163-208

Carlos Luis Paredes Hernández


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
cparedes255@gmail.com

10

También podría gustarte