Está en la página 1de 2

TITULO : IMPLEMENTACIÓN DE CUADERNIA PARA EL

MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA


DE LENGUA CASTELLANA.

Autor: Ritha Yolima Zipa Pulido

Palabras Claves: Rendimiento Académico, Herramienta Tecnológica,


Influencia de las TIC

Descripción

Esta investigación tiene como objetivo, promover el uso de un OVA como


apoyo metodológico en las clases de Lengua Castellana de Grado
Primero, de la Institución Educativa Supaneca del municipio de Tibaná-
Boyacá; y así conseguir mejorar el rendimiento académico del área, a
través del fortalecimiento de la competencia lectora.

El método investigativo utilizado es de tipo Cuantitativo-Descriptivo, el


cual se basó en el análisis de datos estadísticos, relacionados con el
rendimiento académico e información recogida mediante encuestas y
test ,los cuales permitieron determinar factores que estarían incidiendo
en el bajo rendimiento académico del área de estudio. La muestra
poblacional que hace parte de esta investigación fue escogida mediante
un método no probabilístico, debido a que no era necesario aplicar ningún
método estadístico, por el tamaño de la población.

La propuesta tecnológica, consiste en un material didáctico elaborado en


Cuadernia. Dicha propuesta ofrece los principales contenidos temáticos
del área, de una manera atractiva e innovadora. La implementación de
la herramienta permitió cambiar el valor inicial de la variable
dependiente(Comprensión Lectora), con la utilización del material
tecnológico propuesto, propiciando así cumplir con el objetivo principal
de esta investigación, el cual es mejorar resultados académicos en el
área de Lengua Castellana a través del fortalecimiento de las
competencias lectoras, además de evidenciarse, el agrado por parte de
los estudiantes, al interactuar con el material, ya que se les estaba
brindando otra forma de acceder al conocimiento, diferente a la que
venían usando, además de ofrecerle al docente otra opción metodológica
, la cual no solo genera innovación, sino buenos resultados, algo que se
ratifica con la aplicación de la prueba pos-test.

También podría gustarte