Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN
En esta práctica de laboratorio se experimentó como medir la escala absoluta de temperatura a través
un montaje artesanal de un termómetro de gas en el cual una botella unida a una manguera con una
cantidad de agua dentro que se sumerge dentro de un cubo de agua la cual se varia la temperatura y
causa que la presión dentro de la botella aumente lo que a su vez causa que el líquido dentro de la
manguera se eleven, a través de estos cambios es posible calcular el valor aproximado del cero
absoluto..
1. OBJETIVOS
2. MARCO TEÓRICO
Su extraño nombre se debe a que fue 1. Realizar el montaje artesanal sugerido por
formulado como ley independiente en 1935 el profesor.
por Fowler, mucho después de que fueran 2. Introducir hielo con agua a la cubeta.
enunciados el primer y el segundo principio de 3. Introducir agua hirviendo a la cubeta.
la termodinámica, pese a que lógicamente 4. Registrar cambios en temperatura y altura
debe establecerse como condición previa. del fluido dentro del tubo.
5. Calcular cero absolutos.
Escala absoluta
Presion ( Pa)
Imagen 3. Medición de la temperatura al agregar
19,6 74660 agua caliente.
24,9 75607,69
A medida que se va reduciendo la densidad del
30,5 77141,58 aire en la botella los valores medidos se van
34,1 77903,64 acercando y en el límite tienden al mismo
40,1 78822,02 valor, naturalmente no se puede anular todo el
44,6 80072,58 aire que dentro de la botella por lo tanto se
puede realizar una extrapolación y calcular
49,3 81411,07
cuánto mediría un termómetro ideal como se
51,3 82319,68 muestra en la gráfica 2:
55,3 83464,72
60,2 84367,47
La regresión lineal de los datos adjuntos en la
tabla 2 se encuentra en la gráfica 1.
Con respecto a la presión en Bogotá tenemos
Temperatura Vs Presion un error experimental de:
86000
84000
82000 f(x)
80000
= 244.21 x + 69566.73
R² = 0.99
E %= |74660−69567
74660 |∗100=6.82%
78000
76000
74000 Se encontró también el porcentaje de error
72000 para R que si lo analizamos teóricamente debe
70000 ser -1.
68000
15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
−a
t c ( p=0 )=
b
−69567
t c ( p=0 )= =−284.8 C °
244.21
entonces podemos encontrar un porcentaje de Imagen 3. Montaje realizado.
error
A través de la regresión se encontró la
273.15−284.8 ecuación para calcular la presión dentro de la
E %= |273.15 |
∗100=4.26 % botella a diferentes temperaturas en la ciudad
de Bogotá, se calculó el error correspondiente
para el valor A teniendo como valor teórico la
presión en Bogotá y se obtuvo un error 6.82%
y para B teniendo como valor teórico
-273.15C° se obtuvo un error de 4.26%
6. CONCLUSIONES
7.BIBLIOGRAFÍA
8. ANEXO