Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

“FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y


PSICOLOGÍA”
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO:
ESTADÍSTICA INFERENCIAL

PROFESOR:
Prof. Marco Valiente

NOMBRE:
CAMACHO PITA MARCIA SOFÍA

FECHA DE ENTREGA:
30/05/2020

III – CICLO

CURSO ESTADÍSTICA INFERENCIAL – RESOLUCIÓN DE


EJERCICIOS
A. Cociente Emocional – Dimensión Interpersonal

1. Determinar si existe tendencia lineal:

2. Prueba de Normalidad:

- El cociente emocional no se distribuye con normalidad.


- La dimensión interpersonal se distribuye con normalidad.
3. Coeficiente de Pearson:

a. Formulación de hipótesis:
- Ho: El cociente emocional y la dimensión interpersonal no se correlacionan
linealmente.
- Ha: El cociente emocional y la dimensión interpersonal se correlacionan
linealmente
b. Nivel de significancia:
- 1% = 0.01
c. Estadística de prueba:
- Z (Estadístico Z) = 7.34
d. Criterio de decisión:
- Sig: 0,000 < 0,01
- Como Sig = 0,000 es menor a 0,01 por lo que se rechaza Ho.
e. Conclusión:
- El cociente emocional y la dimensión interpersonal tienen una correlación
moderada.
B. Cociente Emocional – Adaptabilidad

1. Determinar si existe tendencia lineal:

- No presenta linealidad.

2. Prueba de Normalidad:

- El cociente emocional no se distribuye normalmente.


- La adaptabilidad se distribuye normalmente.
3. Coeficiente de Pearson:

a. Formulación de hipótesis:
- Ho: El cociente emocional y la adaptabilidad no se correlacionan
linealmente.
- Ha: El cociente emocional y la adaptabilidad se correlacionan linealmente
b. Nivel de significancia:
- 1% = 0.01
c. Estadística de prueba:
- Z (Estadístico Z) = 5.52
d. Criterio de decisión:
- Sig: 0,000 < 0,01
- Como Sig = 0,000 es menor a 0,01 por lo que se rechaza Ho.
e. Conclusión:
- El cociente emocional y la adaptabilidad tienen una correlación baja.

También podría gustarte