Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 1
Laborales con relación al D.S 40
PROCEDIMIENTO
TRABAJO PARA
IZAJE, ELEVACIÓN Y
ACOPIO DE CARGA
CONSTRUCTORA
TESTA E.I.R.L.
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 2
Laborales con relación al D.S 40
1. INTRODUCCIÓN:
2. OBJETIVOS:
3. ALCANCE:
4. DEFINICIONES GENERALES:
a) Accesorios para maniobra: Son todos los elementos que se utilizan para
tomar la carga. Tales como:
Ganchos, estrobos, cadenas.
Cordeles, grilletes, eslingas.
Eslabones, tensores, cáncamos.
Pernos ojo, abrazaderas, grampas, etc.
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 3
Laborales con relación al D.S 40
b) Cargas neutras (COD 1): Productos no tóxicos las que cumplen las
siguientes características:
Productos no inflamables.
Productos no derramables.
Productos no contaminantes.
Con centro de gravedad fijo.
d) Carga peligrosa (COD 3): Las que cumplen o exceden alguna o todas de las
siguientes características:
Productos inflamables.
Productos químicos tóxicos, reactivos, corrosivos, oxidantes.
Productos contaminantes, ionizantes.
Productos derramables.
El centro de gravedad no es fijo.
Un conjunto de piezas cuyo embalaje no es seguro para la maniobra
existiendo posibilidad de falla embalaje.
e) Carga importante (COD 4): Alto costo, única, equipos mayores, tales como:
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 4
Laborales con relación al D.S 40
g) Grado de supervisión:
h) Grúas:
j) Maniobra sencilla: Cualquier maniobra con carga de tipo neutra (código 1),
hasta 10 metros de altura de movimiento de la carga, sin pasar por sobre otros
equipos o instalaciones y sin que el equipo de levante tenga problemas con su
radio de giro, pluma (grúas) o con su rango de operación.
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 5
Laborales con relación al D.S 40
m) Memorias de Cálculo:
p) Tabla de carga:
- Tabla característica de cada equipo y que el fabricante certifica. Esta tabla define
la capacidad de carga del equipo en función del largo de la pluma, ángulo de
inclinación, radio de giro.
- Esta tabla es fundamental para determinar si la grúa cumple la maniobra a
realizar.
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 6
Laborales con relación al D.S 40
- Esta tabla debe ser original o fotocopia de la entregada por el fabricante del equipo
esta debe estar en español, así como el manual del operador.
5. RESPONSABILIDAD:
a) Gerente General:
- El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos
y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas,
como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y
enfermedades profesionales.
b) Administrador de Obra:
c) Profesional de Terreno:
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 7
Laborales con relación al D.S 40
Jefe de Obra:
Supervisores/Capataces:
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 8
Laborales con relación al D.S 40
- Se asegurará que las personas estén fuera del área de influencia del camión
pluma antes de mover la carga.
- Deberá nivelar el emplazamiento de la grúa (patas).
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 9
Laborales con relación al D.S 40
h) Encargado de amarrado:
i) Señalero (Rigger):
j) Trabajadores:
Botín de seguridad.
Caso de seguridad.
Lentes de seguridad.
Guantes tipo cabritilla.
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 10
Laborales con relación al D.S 40
Barbiquejo.
Chaleco reflectante (Rigger).
Silbato (Rigger).
Sogas, cuerda o perlón (vientos).
Línea de vida.
Arnés de seguridad con doble cabo de vida (en caso de acopiar la carga arriba
de camiones).
7. METODOLOGÍA DE TRABAJO:
7.2 Planificación:
Se deberá incluir la identificación y verificación de las siguientes
actividades:
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 11
Laborales con relación al D.S 40
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 12
Laborales con relación al D.S 40
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 13
Laborales con relación al D.S 40
DIAGRAMA DE FLUJO
PLANIFICACIÓN PREVIA
1. Condiciones de izamiento
2. Identificar y controlar riesgos.
3. Necesidad de Personal.
4. Fijar límites de trabajo.
5. Pesos de las cargas.
6. Permisos de Trabajo Seguro.
7. Plan de contingencia.
8. Otros.
PREPARACIÓN
NO ¿Las
condiciones
de trabajo
son seguras?
SI
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 14
Laborales con relación al D.S 40
TERMINAR TRABAJO
8. MEDIDAS DE CONTROL:
Para realizar una actividad se debe contar con el equipo y herramientas de Izaje
necesarias; adecuadas y en “buen estado”, para cada tipo de maniobras, considerando la
forma, peso y la especificación de éstas, a objeto de impedir la improvisación en el
levante y/o descarga de materiales.
ENERO VERDE
FEBRERO BLANCO
MARZO AZUL
ABRIL AMARILLO
MAYO VERDE
JUNIO BLANCO
JULIO AZUL
AGOSTO AMARILLO
SEPTIEMBRE VERDE
OCTUBRE BLANCO
NOVIEMBRE AZUL
DICIEMBRE AMARILLO
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 15
Laborales con relación al D.S 40
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 16
Laborales con relación al D.S 40
Caída distinto nivel. 1. Utilizar arnés tipo paracaídas con dos cabos de vida. 1. Trabajadores. Siempre en
2. Instalación de líneas de vida y puntos de anclaje. 2. Línea de trabajos a igual o
3. Examen para Trabajo en Altura. Supervisión. superior a 1,8mts
3. Administración de altura.
de Obra.
Caída al mismo nivel. 1. Orden de materiales, equipos, herramientas, entre 1. Línea de
Siempre.
otros. Supervisión.
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 17
Laborales con relación al D.S 40
11. PROHIBICIONES:
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 18
Laborales con relación al D.S 40
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 19
Laborales con relación al D.S 40
NOMBRE
RUT
CARGO
FIRMA
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 20
Laborales con relación al D.S 40
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 21
Laborales con relación al D.S 40
Código: PTS-017
PROCEDIMIENTO DE Versión: 01
Revisión: 00
TRABAJO SEGURO Fecha: 07-01-2016
Obligación de Informar los Riesgos
Página: 22
Laborales con relación al D.S 40