1. Entendiendo los conceptos planteados para esta semana (Criticidad,
Pensamiento Crítico, Pensamiento Creativo), desarrolle un documento tipo ensayo donde pueda poner en práctica el pensamiento crítico frente a la situación socioeconómica, cultural y de salubridad del país. Critica: Colombia visto desde mis ojos. Para empezar, vamos a hablar sobre los problemas económicos del país, como por el ejemplo la guerra interna del mismo, ya que este es perjudicial para el país porque se invierte una gran cantidad del presupuesto colombiano para combatir a las guerrillas, narcotraficantes y criminales del país, de esta problemática también salen afectados los campesinos ya que estos son obligados al desplazamiento a las zonas urbanas y con ellos más desempleó en el país y no nos olvidemos de los campos colombianos ya que en estos sitios se desencadenan las guerras por ende, eso conlleva a la destrucción de la fauna y flora, ya sea utilizar un amplio campo para sembrar la coca o utilizando pesticidas para acabar con estas siembras y dañar la tierra fértil. Otro claro ejemplo es la desigualdad, en mi opinión, este factor es clave para que un país no prospere económicamente, Por el motivo que, la riqueza solo se centra en una pequeña parte de la población y como consecuencia esto lleve a la corrupción y mala inversión del dinero colombiano y esto sin hablar de la educación que es una de las entidades más afectada, y se preguntaran ¿Qué tiene que ver la educación con la economía? Y yo considero que bastante, porque sin unos buenos profesionales el país no es capaz de sobre salir, como resultado, los empresarios extranjeros poco a poco dejarán de invertir en nuestras empresas y serán menos ingresos al país. Por otro lado, tenemos la salubridad en Colombia, que es pésima y pocos pueden presumir de tener ese derecho, además con la situación que estamos viviendo ahora, se ve que nuestro gobierno es muy incompetente y que prefiere invertir en otras cosas que en la misma salud, ya que se ha visto como los hospitales no tienen los recursos suficientes para atender a sus pacientes de la manera más eficiente, además de eso mostrando la poca cultura que tenemos, lo digo por ellos como de amenazar a funcionarios de la salud. 2. Una vez detectada la problemática planteada en el punto anterior, elija 3 de éstas que a su parecer son las más fuertes y plantee un listado de 5 Soluciones creativas para cada una de ellas.
a) El mal manejo del país.
i) Saber elegir a nuestros representantes.
ii) Darse cuenta de cómo está el país. iii) No seguir el populismo. iv) Contribuir como habitantes. v) Aceptar las opiniones ajenas.
b) La desinformación.
i) No creerse del todo la información de los noticieros.
ii) Tener varias fuentes para averiguar un tema concreto. iii) Asegurarse que las fuentes sean de confianza y una opinión neutra. iv) No decir cosas en las que no estemos seguros. v) Hacer que los demás se informen bien.
c) La educación.
i) Pedir inversión para esta.
ii) Renovar el sistema educativo. iii) Brindar mejores oportunidades. iv) Capacitarnos de la mejor manera. v) Tener una educación para ser emprendedores.