Está en la página 1de 2

GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

Para interpretar los gráficos de control por atributos debe atenderse a los siguientes aspectos:

— Puntos fuera de los límites de control. Pueden estar situados: Por encima del límite superior, lo que
significa generalmente que: — Hay error en el cálculo o en la señalización. — El proceso ha empeorado. — El
criterio de aceptación es más riguroso. Por debajo del límite inferior indicándonos: — Error de cálculo o de
representación. — Que el proceso ha mejorado. — Un criterio de aceptación menos riguroso.
— Tendencias o tramos. Existen dos tipos de tendencias o tramos: Tendencias ascendentes o tramos por
encima de la media. Dan a entender que: — El proceso ha empeorado y puede estar empeorando aún. — El
criterio de aceptación ha sido modificado. Tendencias descendentes o tramos por debajo de la media.
Indican que: — El proceso ha mejorado y puede seguir mejorando. Debemos estudiarlo para introducir
mejoras permanentes. — El criterio de aceptación fue modificado.
— Distribución de los puntos en el área de control. Se identifica como sigue: Si más del 90 % de los puntos
están cerca de la media, puede ser debido a: — Errores de cálculo o trazado. — Muestreo estratificado. —
Datos modificados (eliminando o cambiando valores que se alejan mucho de la media). Si menos del 40% de
los puntos están cerca de la media, podemos atribuirlo a: — Errores de cálculo o trazado. — Que las
muestras contienen medidas de dos o más fuentes de comportamientos muy diferentes.
GRAFICO NP

También podría gustarte