Está en la página 1de 3

La litosfera

La litosfera junto a la hidrosfera, atmósfera y biósfera conforman el geosistema de la


tierra. La litosfera corresponde a la corteza terrestre, que es la capa sólida del planeta,
formada por el relieve continental y submarino.

La litosfera (de la palabra del griego que significa literalmente esfera de piedra es la


capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la
corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del manto residual, y flota sobre
la astenosfera, una capa blanda que forma parte del manto superior. Es la zona donde se
produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas.
La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos
bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo, la
sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte
por corteza de tipo continental.

Tipos de litosfera

Según el tipo de corteza que contiene se distinguen dos tipos de litosferas:


Litosfera Oceánica
La litosfera oceánica se forma a través del vulcanismo en forma de fisuras en las dorsales
oceánicas, estas se encuentran a la mitad de los océanos. El calor que escapa del interior
emerge formando la nueva litosfera, gradualmente se va enfriando y se empieza a alejar
de la dorsal hacia las zonas de convergencia. En un proceso de convergencia
(subducción), la litosfera oceánica se subduce (introduce) en el manto.

Litosfera Continental
Tiene un grosor de aproximadamente 150 km, es de baja densidad. El movimiento
continental es lateralmente a lo largo del sistema de convección del manto, las zonas
calientes se dirigen a zonas donde se enfrían, este proceso es conocido como la deriva
continental. Los continentes son sitios que se mueven a zonas frías del manto con

1
excepción de África. África se considera como núcleo del pangea ( un supercontinente el
cual se rompió y los pedazos formaron los continentes que existen, hace varios cientos de
millones de años).

Manto

El manto es una capa de 2.900 km de grosor, constituida por rocas más densas, donde
predominan los silicatos. A unos 650-670 km de profundidad se produce una especial
aceleración de las ondas sísmicas, lo que ha permitido definir un límite entre el manto
superior y el inferior. Este fenómeno de debe a un cambio de estructura, que pasa de un
medio plástico a otro rígido, donde es posible que se conserve la composición química en
general.

La parte externa del planeta Tierra tiene estas


capas:
 La atmósfera: formada por gases, entre los que
abundan el oxígeno y el nitrógeno.
 La hidrosfera: formada por toda el agua que se
encuentra en la superficie de la Tierra, la mayor
parte está en los océanos. Esta agua está en sus 3
estados (sólido, líquido y gaseoso).
 La litosfera: capa más externa del planeta formada
por materiales sólidos.
 La biosfera: es el conjunto de seres vivos (animales y plantas) que viven el planeta
Tierra.

La Tierra tiene una características particulares diferentes a las de otros planetas:


 En la superficie de la Tierra, debido a su distancia del Sol, la temperatura media es de
14 ºC, y gracias a ello hay agua líquida
 En la Tierra existe agua en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso). Muy importante
para los seres vivos es que exista agua en estado líquido.
 En la Tierra hay gran actividad geológica: volcanes, terremotos, formación de
cordilleras...
 En la Tierra hay vida, lo que no ocurre en los otros planetas del Sistema Solar.

2
TALLER LITOSFERA
1. que entendiste por litosfera
2. realiza un dibujo

3. Señala la respuesta correcta: En la superficie de la Tierra, la temperatura media es


de
 En la superficie de la Tierra, la temperatura media es de
20ºC
14º C

 En la Tierra existe agua en Muy importante para los seres vivos es que exista
agua en estado líquido.

Los tres estados (sólido, líquido y


gaseoso).
Sólo dos estados (sólido y líquido)

 En la Tierra hay...

Poca actividad geológica


Gran actividad geológica

4.Une con flechas:

La Atmósfera Capa más externa del planeta formada por


materiales sólidos.
La hidrosfera Es el conjunto de seres vivos (animales y
plantas) que viven el planeta Tierra.
La litosfera: Está formada por toda el agua que se
encuentra en la superficie de la Tierra, la
mayor parte está en los océanos. Esta
agua está en sus 3 estados (sólida, líquida
y gaseosa).
La biosfera Está formada por gases, entre los que
abundan el oxígeno y el nitrógeno

También podría gustarte