Está en la página 1de 24

Cambio de rodamiento de

una mangueta
PRACTICA 1
Rodamientos
1. Los rodamientos son elementos que requieren ser fabricados con alta
precisión, materiales de la mejor calidad e instalados de la manera
adecuada pues de ellos depende la seguridad de los pasajeros, un viaje
confortable y que el vehículo ruede.

2. Las fuerzas a las que es sometido un rodamiento de rueda exigen de


materiales de alta calidad pues, pequeños elementos como las bolas y los
rodillos, deben soportar altas fuerzas y capacidades de carga para su
tamaño, más aún, esas fuerzas varían constantemente conforme el
vehículo se mueve por la calle, cambian de dirección cuando el vehículo da
vuelta y hay cambios súbitos que elevan la fuerza repentinamente varias
veces la fuerza normal. Un acero de baja calidad no soporta esas
condiciones.
Funciones del rodamiento
• Que las ruedas giren: Permitir que las ruedas giren y por lo
tanto que el vehículo se mueva.
• Seguridad: Un rodamiento debe estar bien construido, si se
llegara a desensamblar, se corre el riesgo de perder una rueda; si
se llega a amarrar, se estaría en grave peligro.
• Confort: Un rodamiento en mal estado genera ruidos que
hacen poco placentero el viaje.
Por que y cuando
cambiar el rodamiento
Un rodamiento de rueda defectuoso adquiere
juego y acaba por romperse. Una vez roto, el
rodamiento se descompone y la anilla exterior del
rodamiento puede suponer la caída del cubo que
sujeta la rueda.
El rodamiento de la rueda tiene una vida útil de
aproximadamente 150.000 km. Su desgaste se
manifiesta mediante un ruido sordo y proporcional
a la velocidad del vehículo (ronroneo a intervalos
cada vez más cortos a medida que aumenta la
velocidad).
Síntomas
1. Un zumbido o ruido sordo que aumenta con la velocidad del vehículo o durante las curvas.
2. Aspereza/ brusquedad en el movimiento del volante de dirección que cambia con la velocidad del vehículo o en las
curvas.
3. Flojedad o juego excesivo en el volante de dirección. (Especialmente durante la conducción sobre caminos irregulares.)
4. Un chirrido fuerte que se oye durante la conducción y que se presenta en los casos más severos de falla de rodamiento de
rueda.
5. Tiro lateral durante el frenaje.
6. Aspereza del rodamiento. Con el vehículo elevado gire la rueda manualmente poniendo atención los ruidos y palpando al
mismo tiempo la aspereza.
7. Con el vehículo elevado sujete la rueda por las partes superior e inferior, y muévala hacia adentro y hacia fuera, verificando
la flojedad del rodamiento*.
8. El juego excesivo del pedal de freno también puede indicar excesiva flojedad de los rodamientos de rueda.
9. La indicación de falla del sistema ABS puede deberse a la falla del sensor en la maza, o a la del sensor interno del
rodamiento.
Pasos a seguir
1. Coloque el freno de estacionamiento
2. Embanque el vehículo
3. Coloque cunas o tacos de madera en las ruedas traseras
Cambio de rodamientos de
la rueda delantera
✓ retire las rueda
✓Antes de desatornillar el disco de freno, pise el pedal de freno y
quite el seguro de las puntas de eje, afloje la tuerca para a posteriori
poder retirar la mangueta. Esto se dificultara una vez retirado la
mordaza y el disco. A su vez si ya ha desmostando estos elementos
puede usar una pistola neumática para retirar la tuerca.
Cambio de rodamientos de
la rueda delantera
✓Desatornille el caliper del freno, no es necesario desarmar la
mordaza
✓ No presione el pedal de freno después de quitar el soporte de
freno. Esto llevará a la caída del émbolo del cilindro de freno, el
derrame del líquido de freno y la despresurización del sistema.
Cambio de rodamientos de
la rueda delantera
✓ retire la mordaza de freno y suspéndala, amárrela o use un gancho
para evitar que esta quede tensionada bajo su propio peso y dañe los
latiguillos de freno
✓ desatornille los tornillos de fijación del disco de freno contra la
manzana para poder retirarlo.
Cambio de rodamientos de
la rueda delantera
✓ en caso de tener frenos ABS, quite el captador ABS montado
encimas de la mangueta.
✓Retire también el soporte del cable del captador si este dificultara la
extraída de la mangueta
✓Limpie el captador en caso de que se encuentre con suciedad.
Cambio de rodamientos de
la rueda delantera
✓Destornille la tuerca de fijación de la rótula de los tirantes
dirección.
✓Use un extractor de rotulas para desmontarla de la mangueta
✓Realice el mismo procedimiento para retirar la rotula inferior de la
mangueta la que conecta el plato de suspensión con la misma
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓ desatornille la parte superior de la magutea si es que es una
suspensión de tipo McPherson o extraiga la rotula.
✓Una vez desmontados todos los elementos de fijación extraiga
con cuidado la punta de eje para evitar desconectarla de la caja
de cambios y producir una perdida innecesaria de aceite. Luego
retire la mangueta.
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓Desmonta la maza con una prensa hidráulica, apóyala sobre la
plataforma de la prensa el cuerpo de la mangueta
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓Una Vez desmontada la manzana
✓Saque el retén de la mangueta de dirección.
✓Desmonta la rodamiento con una prensa hidráulica, apoya
sobre la plataforma de la prensa el cuerpo de la mangueta
valiéndote de unos extractores de rodamientos, o con otro
rodamiento como se muestra en la figura, procede a extraerlo.
Cambio de
rodamientos de la
rueda delantera
✓Si se ha quedado una de las pistas
interiores del rodamiento viejo en la
manzana . Para sacarla necesitamos un
separador.
✓Para ello es necesariosujetar la pista de
rodamiento que quiero sacar y empujar con
la prensa el buje hacia abajo..
Cambio de
rodamientos de la
rueda delantera
✓Una vez el rodamiento desmontado,
verificar el buje de la manzana, porque
puede tener desgaste, como el que muestra
en la figura. La parte que más sufre del
buje es la interior, pues es donde hay más
palanca. Así que no es raro encontrar este
problema en coches con muchos kms. En
este caso, hay que comprar un buje nuevo,
de lo contrario, el rodamiento no asentará
correctamente y tendréis un ruido a
chirrido metálico muy desagradable y en
caso extremo notaréis pérdida de
estabilidad porque la rueda no queda sujeta
perfectamente.
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓Inspecciona la superficie del aro exterior del rodamiento y
limpia las pistas de rodamiento, si presenta manchas opuestas
entre sí y partes “cascadas” significa que en el alojamiento y/o
la maza existe deformación oval.
✓Inspecciona que el alojamiento no esté ovalado o deforme, si
lo está puede generar desgaste prematuro, zumbidos e incluso
daño total del rodamiento. Para definir si está ovalado o
deforme, se mide en varios puntos diferentes el diámetro del
alojamiento; si las mediciones arrojan valores diferentes, existe
algún tipo de deformación. Por ejemplo, la primera medida es
de 72.00 mm y cuando es toma otra medición a 90° y esta es de
72.20 mm, existe una deformación (ovalado)
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
Limpiamos todo bien, la mangueta y buje, zonas de
contacto con el rodamiento y las engrasamos o aceitemos
para que el nuevo rodamiento entre lo más suave posible y
no se nos gripe.
Durante el montaje no inclines el rodamiento, ni en el
agujero del alojamiento o sobre la maza de la rueda, ya que
podrías dañarlos. Los rodamientos sellados vienen
engrasados de fábrica, por lo que no requieren grasa
adicional y no deben ser limpiados con solventes.
En vehículos de las marcas de Volkswagen y General
Motors, el rodamiento se monta con el chaflán hacia el
alojamiento para evitar que se ladee y lograr el paralelismo
entre el aro y el alojamiento
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓Aplicando fuerza en el aro exterior del rodamiento, insértalo
en el alojamiento del mango. Utiliza un buje para transmitir la
fuerza, ya que de otra forma se puede llegar a dañar el sello y
con ello se tendrían fugas de lubricante. La mangueta debe
estar apoyado sobre la plataforma de la prensa.
✓Si no cuentas con el buje para montaje, utiliza el aro exterior
del rodamiento que retiraste. Debes evitar que la fuerza se
transfiera a las bolas del rodamiento ya que pueden incrustarse
en las pistas de rodamiento dañándolas y con el tiempo
ocasionar daños superficiales.
Cambio de rodamientos de la rueda
delantera
✓Coloca el seguro circlip en la ranura de la
mangueta, de esta manera aseguras axialmente
el rodamiento.

✓Coloca la maza sobre la prensa, y con ayuda


de un casquillo de montaje, inserta a presión el
rodamiento ya montado en el mango. El
casquillo sólo debe ser colocado sobre la parte
frontal del aro interior
✓En algunos vehículos, se debe colocar sobre la
prensa el mango y la maza se introduce a
presión desde arriba.
Cambio de rodamientos
de la rueda delantera
✓Monte nuevamente la mangueta en el vehículo.
✓Usando un torquímetro, aprieta la tuerca de seguridad con el torque
recomendado por el fabricante del vehículo. Esta tuerca de seguridad tiene la
función de ejercer la fuerza necesaria en el rodamiento para que gire con el
ajuste óptimo, si la aprietas demasiado, añadirás fuerzas al rodamiento que
reducirán su vida útil. La tuerca también tiene como función fijar la rueda.
Coloque el seguro.
✓La correcta instalación de los rodamientos es tan importante que fabricantes
han desarrollado mazas integrales, llamadas de segunda y tercera generación,
que cuentan con remachado orbital reduciendo las fallas derivadas de ajustes
incorrectos. Aunque son productos más caros, se mejora la seguridad y el
confort de viaje.
✓ Coloque el disco de frenos y coloque la rueda
Diagnóstico de fallas de montaje
RODAMIENTO DELANTERO
RODAMIENTO TRASERO

También podría gustarte