Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SECUENCIA DIDÁCTICA- LA
PERSONALIDAD
1. DATOS GENERALES
Objetivo de aprendizaje: descubrir los valores que poseo como persona con
miras a construir nuevas y mejores oportunidades de vida.
Videos:
http://www.youtube.com/WATCH?v=fwm31Rmc
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Actividad 1: ¿Por qué hay personas que se creen superior a otros seres
humanos?
Actividad 2:
¿Cómo adolecentes que cambios has experimentado?
En esta fase se desarrollarán una serie de preguntas para aclarar y
profundizar los preconceptos de los estudiantes acerca de la temática.
Tales preguntas, serán incorporadas en material anexo en formato PDF.
Pregunta reflexiva: ¿Cuál cree usted que es la virtud moral más difícil
de adquirir: la prudencia, la justicia, la fortaleza, la templanza? ¿Por
qué?
¡Exploremos! Actividad 3: Los estudiantes desde casa deberán ver los distintos
videos suministrados por el docente y posteriormente deberán dar
respuesta a los interrogantes planteados en la fase anterior, al igual
que los planteados en el taller suministrado en formato anexo.
4. RECURSOS
PC Herramienta ofimática
Smartphone para la elaboración de
Tablets presentaciones
multimedia.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA
http://www.youtube.com/WATCH?v=fwm31Rmc
LAS VIRTUDES:
Es una disposición firme y habitual hacia el bien que permite realizar actos buenos.
Las virtudes son el patrimonio moral del hombre. Ellas ayudan a comportarse bien en todas circunstancias, es
decir, a hacerle bueno en el sentido más verdadero y completo. Ningún hombre nace bueno o malo, como
nadie nace médico o artesano. Pero de la naturaleza recibe la capacidad para llegar a serlo. El hombre
virtuoso es una persona verdaderamente libre. El fumador empedernido está sometido por el tabaco, el
alcoholizado no es una persona libre para elegir en materia de alcohol, el drogadicto es una persona
encadenada. Son todos ejemplos de esclavitud. La adquisición de las virtudes es el único camino para ser
verdaderamente libres, maduros, dueño de las propias acciones. Las virtudes sirven para vivir y ser mejor,
creo que es básico el esforzarse por adquirir y mejorar virtudes.
VIRTUDES CARDINALES:
Son cuatro y se les llama así porque alrededor de ellas se agrupan las demás virtudes. (Cardinal) en latín
significa fundamental). Las cuatro virtudes cardinales son: La prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
ACTIVIDAD:
Consulta lo siguiente:
1-Las virtudes cardinales definen cada una de ellas.
2-Las virtudes teologales describen cada una de ellas.
3-Tema: La adolescencia. Etapas de la adolescencia.
PREGUNTAS CONCEPTUALES:
1-Define con tus propias palabras el concepto de virtudes.
2- Cómo se relacionan las virtudes con el comportamiento?
PREGUNTAS PROCEDIMENTALES:
Observa el cuadro que tienes sobre estas líneas. En una columna se describen
conductas, y en la otra, valores. Relaciónalas correctamente.
CONDUCTAS VALORES
Dialogo
Solidaridad
Salud
Ayuda en casa
Convivencia ciudadana
Confianza---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------
¿En tu vida cotidiana en que situaciones puedes hacer uso de esas virtudes?
Si el sentido de la ética es alcanzar la felicidad, de qué manera las virtudes cardinales nos
pueden ayudar a conseguirlo