Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. EMPRESA MERCANTIL.
El Artículo 655. Del Código de Comercio establece que se entiende por empresa mercantil
el conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados,
para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o
servicios.
La empresa mercantil será reputada como un bien mueble.
Se dice que será reputada como un bien mueble por que La empresa puede tener sus
propios locales, es decir que sea dueña de bienes inmuebles, en cuyo caso decimos que
tiene elementos inmuebles; no obstante ello, la empresa continúa siendo, de por sí, un
bien mueble; porque a pesar de tener elementos inmuebles no está permanentemente
unida a ellos; puede desocupar sus locales y alquilar otros; o bien vender un local para
adquirir otro. El hecho que la empresa sea mueble y no obstante tener en algunos casos
elementos inmuebles.
MOBILIARIO Y EQUIPO: está compuesto por todos los bienes muebles que le
sirven a la empresa. Ejemplo: escritorios, sillas y otros.
LA MARCA: es todo signo o medio material, cualquiera que sea su clase o forma,
que sirva para señalar y distinguir de los similares, los productos de la industria, el
comercio o el trabajo. Es decir, que son los signos distintivos de los productos
puestos por los empresarios en el mercado, y este tiene como finalidad crear una
clientela para el producto proporcionado a los consumidores.
El Artículo 657. Del Código de Comercio, de alguna manera hace una síntesis de
los elementos de la empresa mercantil, de una manera general, si lo análizamos
un elemento coportal, por ejemplo sería el mobiliario y equipo y el artículo 657
establece que todo contrato sobre una empresa mercantil, que no exprese los
elementos que de ella se han tenido en cuenta, comprenderá:
El o los establecimientos de la misma.
La clientela y la fama mercantil.
El nombre comercial y los demás signos distintivos de la empresa y
del establecimiento.
Los contratos de arrendamiento.
El mobiliario y la maquinaria.
Los contratos de trabajo.
Las mercaderías, los créditos y los demás bienes y valores similares.
Sólo por pacto expreso se comprenderán en los contratos a que
este artículo se refiere, las patentes de invención, los secretos de
fabricación y del negocio, las exclusivas y las concesiones.