Está en la página 1de 14

LEER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS Y ADECUARLOS A SUS COMUNIDADES DONDE SE

ENCUENTRAN ACTUALMENTE Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS.


AUTONOMÍAS EN BOLIVIA

 DESCENTRALIZACIÓN:

La descentralización supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no


están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descéntrales es siempre
horizontal, no jerárquica. La descentralización de un Estado puede ser política, administrativa y
social en distintos grados o niveles

 3 Tipos de descentralización: (INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TIPOS DE


DESCENTRALIZACIONES EN BOLIVIA)

*.Descentralización política

*.Descentralización funcional
*.Descentralización territorial

*.Descentralización mixta

*.Descentralización fiscal

4 AUTONOMÍA:

Es la cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de acuerdo a las condiciones y
procedimientos establecidos en la Constitución Política del Estado y la presente Ley, que implica la
igualdad jerárquica o de rango constitucional entre entidades territoriales autónomas, la elección
directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos
económicos y el ejercicio de facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus
órganos de gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y
atribuciones establecidas por la Constitución Política del Estado y la ley. La autonomía regional no
goza de la facultad legislativa.

 Documento legal por Entidades Territoriales Autónomas

Tipos de Entidades Territoriales Autónomas reconocidas en la Constitución Política del Estado son:

Departamentales

Regionales

Municipales

Indígenas Originarias Campesinas.

 FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEPARTAMENTALES: ( INVESTIGAR LAS


SIGUIENTES FACULTADES QUE TIENEN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNOS
DEPARTAMENTALES)

La facultad legislativa

La facultad deliberativa

También podría gustarte