Está en la página 1de 1

Una gonia replica su DNA y el espermatocito o ocito, tras la meiosis 1 da lugar a los espermatocitos

secundarios, en la meiosis 2 segrega cada una de las 2 cromatidas. Cuando este resultado se altera
va a ser distinto cuando la no disyunción tiene lugar en meiosis 1 va haber un gametocito
secundario que va a ser polisomico porque los dos cromosomas homologos van a segregar el
mismo gametocito secundario por lo cual va a ser disomico, tras la meisosis 2 la mitad de gametos
serán disomicos porque llevan 2 cromatidas, y la otra mitad de los otros gametos será nulisomicos
porque no llevan ninguna copia de la cromatida.

MUTACIONES

Genomicas: Son aquellas que afectan el numero de genomas

Cuando le faltan 2 cromosomas se llama nulisomia

Cuando tiene 3 pares y medio y le falta 1 cromosoma se llama Monosomia

Cuando tiene un cromosoma de mas se denomina trisonomia

Cuando tiene 2 cromosomas de más se llama tetrasomia

Y cuando hay 2 cromosomas o más se llama polisomia

FORMACION CIGOTO: El ovulo y el espermatozoide son células haploides, mientras el cigote es


diploide, en las mujeres se forman 23 pares de cromosomas homologos en los hombre 22 y un par
de cromosomas heterologos

También podría gustarte