Está en la página 1de 2

Nombre del autor de la ficha: Isabel González fecha de la ficha:2/12/19.

Referencia Bibliográ fica: Antolín, J. B., & Ló pez, A. S. (2013). Evolución Del Empresariado
De Origen Chino En España Y Su Compleja Relación Con La Etnicidad. 62 (25).
(Beltrá n & Sá iz, 2013). Acceso: 14/10/2019.

Idea principal: La diversificación de las actividades comerciales de los inmigrantes


chinos en España.

Ideas secundarias:

- Etnicidad asociada a sus negocios.


- Aislamiento del colectivo chino en la sociedad española.
- Integración económica en la economía española mediante sus negocios.
- Las redes familiares movilizan a estos inmigrantes.
- Familia como empresa.
- Colectivo con alta tasa de autónomos.
- Diversificación de las actividades comerciales tras la saturación de un nicho de
mercado.
- Autoexotismo.
Mapa conceptual.

Definiciones de interés.

- Economía étnica: sector de la economía nacional dominada por una minoría


étnica.

Citas:

“La economía étnica se refiere a una parte de la economía nacional de un país donde
empleadores, empleados y autoempleados son coétnicos y proceden del mismo origen
etnonacional, diferente al del grupo mayoritario de la sociedad donde se insertan como
resultado de flujos de migración con diferente historia.” (Beltrán & Sáiz, 2013:87)

Observaciones:

También podría gustarte