Está en la página 1de 2

Nombre del autor de la ficha: Isabel González Arques fecha de la ficha:27/11/19.

Referencia Bibliográ fica: Anderson, B. (2001). Nacionalismo occidental y nacionalismo


oriental: ¿hay alguna diferencia importante? New Left Review, 0585(9), 70–80.
(Anderson, 2001). Acceso: 10/11/2019.

Idea principal: Diferencias y similitudes entre los nacionalismos occidentales y


orientales.

Ideas secundarias:

- Supuesta dicotomía racial entre Oriente y Occidente.


- Migraciones masivas de población a nivel mundial que desafían las identidades
nacionales.
- Cuatro tipos distintos de nacionalismos según su surgimiento.
- Dificultad de aplicar una sola idea de nacionalismo a Asia.
Mapa conceptual.

Definiciones de interés.

- Nacionalismo criollo: Nacionalismo con base colonial. De la mezcla de la


cultura matriz de los colonos y la cultura local nace una nueva identidad.
- Nacionalismo oficial: Acción llevada a cabo por el Estado para unificar una
nación ampliamente diversa. Ensalzamiento de la historia común.
- Nacionalismo lingüístico: Nacionalismo con base en la lengua.
- Nacionalismo a larga distancia: Sentimiento propiciado por la globalización y el
desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación que permiten tener un
sentimiento de pertenencia con el país de origen incluso habiendo emigrado.

Citas:

Observaciones:

También podría gustarte