Está en la página 1de 2

Ejemplo 1: Realizar la operación:

 x3  8   x 2  2 x  4 
  
 x2   x 4 
2

Primero buscamos factorizar las expresiones:

   x  2  x  2x  4   x2  2 x  4
2
 x3  8   x 2  2 x  4 
        
   x  2   x  2 
 x  2    x  2  x  2  = x2
 

Ahora realizamos la división:

  x  2  x 2  2 x  4 
 
 x2   x  2  x  2  x  2  x2  2 x  4
 
 x2  2x  4   x  2  x2  2 x  4
 
  x  2  x  2 
Los términos en rojo se eliminan al ser idénticos, el resultado queda:

 x  2
2

De las opciones el resultado debe ser:

 x  2
2

Ejemplo 2: Realizar la operación:

 x  4   x  7 x  10 
2

  2
 
 x  5   x  3x  4 

Primero buscamos factorizar las expresiones, y realizamos la multiplicación, eliminando términos


iguales, que indicamos en rojo por que se eliminan:

 x  4    x  2   x  5  x2
   
 x  5    x  4   x  1  x 1
El resultado debe ser la segunda opción.

También podría gustarte