Está en la página 1de 1

DISIPACIÓN DE LA ENERGÍA HIDRUALICA CON MUROS DE DISIPACIÓN.

En el caso de los aliviaderos de excedentes, para disipar la energía cinética excedente al pie de una
presa o de una rápida, a más de la alternativa con pozo de disipación puede adoptarse la
alternativa con muro de disipación. El objetivo del muro es permitir que el resalto hidráulico no se
desplace, sino que se inicie en la sección de la profundidad contraída, al pie de la presa o de la
rápida. En el análisis es necesario determinar la altura del muro y la longitud entre la sección de la
profundidad contraída y la abscisa en la que se implanta el muro; esta distancia es igual a la
longitud del resalto hidráulico, en tanto que el alto del muro se determina directamente (sin
aproximaciones), en forma semejante a como se determina el alto del muro al final de un escalón
de una rápida escalonada: 𝑐 = ℎ′′ − 𝐻′ , donde ℎ′′ - segunda profundidad conjugada que
tiene como primera profundidad conjugada a la profundidad contraída ℎ𝑐 , al pie de la presa o de

la rápida; 𝐻 - carca geométrica con la que trabaja el muro como vertedero de perfil práctico
rectangular (m=0,43); en este caso generalmente no existe contracción lateral, puesto que el
ancho del cauce rectangular de disipación, normalmente es el mismo de la presa o de la rápida.

La disipación con muros tiene dos desventajas: la primera referida al hecho de que en la mayoría
de los casos se requiere más de un muro, es decir deben preverse secuencialmente dos y hasta
tres muros a fin de evitar el desplazamiento del resalto aguas abajo del primer muro y aguas abajo
del segundo muro; la segunda desventaja tiene que ver con el hecho de los muros de disipación
pueden facilitar el desarrollo de cavitación y, por consiguiente de erosión por cavitación, por tener
mayor número de aristas en contacto con el agua que un pozo de disipación que tiene una sola
arista.

Como se conoce la desventaja del pozo de disipación es requerir la profundización de la cota de


cimentación de las estructuras principales (presa o rápida).

También podría gustarte