Está en la página 1de 2

Referencia

Mendoza de Ferrer, Hermelinda, & Rodríguez, María. (2007). La teoría administrativa en el

contexto emergente. Contaduría y administración, (223), 155-173. Recuperado en 31 de

marzo de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-

10422007000300009&lng=es&tlng=es.

La teoría administrativa en el contexto emergente

La investigación se basa en el análisis de la sociedad emergente la cual se llama

postindustrial o postmoderna en el cual predominan el conocimiento sobre los factores

productivos ahora el sujeto ya no reside en el capital físico, sino en la imaginación y

creatividad humana. La Administración se convierte en una aplicación constante del

conocimiento a los procesos, herramientas y productos a fin de ajustarlos a las nuevas

realidades y generar nuevos conocimientos, para lo cual es obligatorio analizar la

concepción del sujeto, la racionalidad presente, cómo es concebida la realidad y las

relaciones donde se considera una época de transición en algunos países en vía de

desarrollo. Esta exploración busca establecer un impacto en al ámbito de la teoría

administrativa, esto buscando una gerencia cualitativa humanística en el que ubica al

hombre en el centro de toda transformación buscando en si una evolución interna como ser

humano con conocimiento y sabiduría, aunque se presente incoherencias entre lo que se

dice y lo que se hace, lo cual genera ambigüedad y complejidad y profundos cambios.


Palabras claves: Postmoderno, Postindustrial, racionalidad, realidad, sujeto, poder,

sociedad emergente, teoría administrativa.

También podría gustarte