DEL PROYECTO
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
ING. JOSÉ CÁRDENAS
Ciclo de vida del Proyecto
• El ciclo de vida del Proyecto abarca desde que el Proyecto nace
hasta que el Proyecto finaliza. Se ocupa de todo el progreso del
Proyecto
• Qué define el Ciclo de Vida del Proyecto
• En los Proyectos realizamos tareas para poder conseguir aquellas
cosas que queremos obtener con la ejecución del Proyecto
Conceptos importantes
• Tareas del Proyecto: las tareas (actividades) son los trabajos que hay que realizar en
cada proceso del Proyecto para conseguir un resultado que, unido a todos los demás,
nos permitirán concluir el Proyecto con éxito. En los Proyectos realizamos tareas para
poder conseguir aquellas cosas que queremos obtener con la ejecución del Proyecto.
• Fechas de comienzo y fin: son las fechas de comienzo y fin de cada proceso, tarea o
actividad del Proyectos. En la Dirección de Proyectos todo tiene un espacio temporal
debidamente definido.
• Entregas resultantes de la ejecución del Proyecto: son aquello que queremos
conseguir cuando realizamos los distintos trabajo del Proyecto. Son los hitos y las
entregas resultantes de cada proceso, de cada tarea y de cada actividad del Proyecto,
se deben realizar de manera acorde a sus fechas de cumplimiento.
• Calidad de las entregas: debemos revisar y validar cada hito del Proyecto, cada
entrega, el fin de cada proceso, el fin de de cada tarea y el fin de cada actividad. Se
trata de establecer como vamos a controlar y validar que el Proyecto y sus entregables
estén cumpliendo los niveles de calidad que previamente hemos acordado con el
cliente al inicio del Proyecto
Los Grupos de Procesos de Dirección de
Proyectos
• Debemos tener perfectamente identificado quién está implicado en
cada proceso del Proyecto, en cada tarea y en cada actividad del
Proyecto. Debemos asignar e identificar las responsabilidad que
asume cada miembro del equipo de Proyecto respecto a cualquier
cosa del Proyecto o sobre el Proyecto en su globalidad
• Inicio del Proyecto.
• Planificación del Proyecto.
• Ejecución del Proyecto.
• Seguimiento y control del Proyecto.
• Cierre del Proyecto.
Inicio del Proyecto
Buscamos definir correctamente el alcance inicial del Proyecto, es decir, lo que se
pretende conseguir con con la ejecución del Proyecto. Si no delimitamos claramente
aquello que se espera del Proyecto y aquello que queda fuera del Proyecto tendremos
graves problemas.
• Identificar los recursos que son necesarios: para poder conseguir ese alcance inicial
del Proyecto, que hemos consensuado con los actores interesados oportunos,
debemos asegurarnos de que se comprometen los recursos financieros. Al menos los
iniciales que requiere el Proyecto para poder cumplir con esos objetivos.
• Identificar a los interesados en el Proyecto: se identifica a los interesados en el
Proyecto (stakeholders). Los interesados en el Proyecto son aquellas personas que
pueden influir en el Proyecto o ser influídas por el mismo.
• La salida de la iniciación del Proyecto: cuando hablamos de salida de un proceso en
Dirección de Proyectos nos referimos a lo que conseguimos con la ejecución de ese
proceso. En el caso de la iniciación del Proyecto, realizamos el acta de constitución del
Proyecto, donde se reflejan las lineas maestras del Proyecto y se autoriza el comienzo
del Proyecto.
Principales trabajos