Está en la página 1de 1

Subsectores económicos en el sector financiero:

Establecimientos de crédito:

Son compañías que prestan servicios financieros a los clientes brindando rapidez y facilidad para
realizar transacciones monetarias. Las entidades financieras se encargan de captar recursos del
público y esos mismos recursos ofrecerlos mediante créditos de libre inversión, créditos
hipotecarios.

Está conformado por:

 Bancos (Bancolombia, Banco de Bogotá, Caja Social, Banco Agrario, Davivienda)


 Cooperativas financieras (Confiar, Coofinep, C FA, Cootramed, Crecer)

Sociedades de servicios financieros:

Son instituciones con el objetivo de fomentar el ahorro en sus clientes, su función principal es la de
captar recursos y colocarlos en proyectos de inversión ofreciendo a sus clientes altos intereses.

Podemos encontrar las siguientes instituciones:

 Instituciones de capitalización.
 Fiduciarias.
 Arrendamientos financieros
 Factoring.
 Almacenes generales de depósitos.

Entidades aseguradoras:

Son instituciones encargadas de asumir los riesgos de sus clientes frente a las entidades financieras
si estos llegan a sufrir un siniestro. Por lo general cada establecimiento de crédito cuenta con su
propia compañía de seguros:

 Compañías de seguros (seguros del Estado, La Previsora, CARDIF seguros Colombia, Seguros
ALFA S.A, POSITIVA).
 Cooperativas de seguros.

https://www.coltefinanciera.com.co/educacion-financiera/sistema-financiero/385-como-
esta-estructurado-el-sistema-financiero-en-colombia

También podría gustarte