Está en la página 1de 4

CURSO: CONCRETO ARMADO II

PERIODO LECTIVO: 2020-1


EXAMEN PARCIAL

1. Diseñar el muro de contención en voladizo que se muestra en la figura.


Utilizar f´c = 210 kg/cm2, fy = 4200 kg/cm2. El ángulo de fricción interna es 28º, y
sobre el relleno actúa una carga de 2.5 tn/m2. Considere que el peso específico del
relleno es 1900 kg/m3, que el peso específico promedio es de 2050 kg/m3, y que el
q adm. es 2.7 kg/cm2, y que el concreto es vaciado in situ.
Considere recubrimiento libre de 5 cm, diámetro de barras para la pantalla de ¾”, y
un ρ aprox. = 0.0050 (cuantía).
FSD requerido = 1.50, FSV requerido = 1.75.
Se deberá verificar también que se cumplan los factores de seguridad al
deslizamiento y al volteo, y que no se supere el esfuerzo admisible.

t1

1.30 m d

e
5.20 m
a

hz

B2
Para efectos de mostrar el refuerzo vertical en el plano correspondiente, considere
que solo el 50% de éste, llega hasta la corona del muro, para lo cual deberá
determinar la altura de corte del refuerzo.

2. Proponer un muro de contención de suelo reforzado, en reemplazo del muro de


concreto armado en voladizo diseñado en la pregunta 1.

3. CONTENIDO Y PRESENTACIÓN DEL INFORME


El Informe deberá ser elaborado en formato Word, y deberá subirse a la plataforma
virtual en dicho formato o en PDF.

3.1. Caratula.
Se deberá consignar: Logotipo y datos de la Universidad, carrera, curso, clase,
docente, apellidos y nombres del estudiante, y fecha.

3.2. Marco Teórico


Efectuar una breve descripción del marco teórico de los temas de la evaluación.
Dicha descripción deberá ser diferente a la mostradas en las diapositivas de la
clase.

3.3. Diseño de Muro de Contención en Voladizo


Deberán mostrarse todas las fórmulas y todos los cálculos efectuados, para la
obtención de las dimensiones y refuerzo del muro.
Se deberá elaborar un plano del muro que muestre las dimensiones y el refuerzo
calculados, elevación anterior y posterior del muro indicando y mostrando el tipo
de refuerzo y su distribución, tanto vertical como horizontal.

3.4. Muro de Contención de Suelo Reforzado

Deberá contener la siguiente información:

- Procedimiento y método de diseño.


- Estabilidad externa
- Estabilidad interna
- Geometría y elementos de refuerzo
- Plano de detalle del muro propuesto, mostrando dimensiones, elementos
que lo componen, etc.

3.5. Conclusiones
Indicar por lo menos cinco conclusiones que estén relacionadas con los temas
desarrollados.

4. FECHA Y FORMA DE PRESENTACIÓN.


La presentación será en FORMA INDIVIDUAL y deberá ser publicada en el aula
virtual (plataforma Blackboard) hasta el día domingo 31de Mayo de 2020.

5. No se aceptarán ni calificarán los Trabajos que no se presenten en la


plataforma Blackboard.

6. EVALUACIÓN.
Para la evaluación se tendrá en cuenta los criterios indicados en la rúbrica de
evaluación que se muestra.

Trujillo 26 de mayo de 2020.


RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL EXAMEN PARCIAL

EXCELENTE MUY BIEN BAJO


Criterios de
evaluación

Contiene todos los ítems indicados Presenta entre el 70% y menos del Presenta menos del 70%, de todos
en el numeral 2. CONTENIDO DEL 100%, de todos los ítems indicados los ítems indicados en el numeral 2.
INFORME, de la Evaluación T-3. La en el numeral 2. CONTENIDO DEL CONTENIDO DEL INFORME, de la
1
Contenido y Presentación del redacción es clara y entendible. INFORME, de la Evaluación T-3. La Evaluación T-3. La redacción es
Informe Utiliza las herramientas informáticas redacción es clara y entendible.. clara y entendible. Utiliza las
para la elaboración del Informe. Utiliza las herramientas informáticas herramientas informáticas para la
(6 PUNTOS) para la elaboración del Informe. elaboración del Informe.
(3 PUNTOS) (1 PUNTO)
Durante el desarrollo de la solución Durante el desarrollo de la solución
Durante el desarrollo de la solución
de ejercicios, muestra el uso de de ejercicios, muestra el uso de
de ejercicios, muestra inconsistencia
fórmulas, reglas, propiedades y fórmulas, reglas, propiedades y no
en el uso de fórmulas, reglas y
muestra todos los pasos para la muestra todos los pasos para la
propiedades. El desarrollo no es
obtención de los resultados. El obtención de los resultados. El 80%
Desarrollo de los claro. El 60% mínimo de los
2 resultado del 100% de los ejercicios mínimo de los ejercicios es correcto.
ejercicios ejercicios es correcto. Muestra
son correctos. Muestra conocimiento Muestra conocimiento y
ligeras deficiencias conceptúales y
y razonamiento durante la solución razonamiento durante la solución de
de razonamiento durante la solución
de ejercicios. ejercicios.
de ejercicios.
(9 PUNTOS) (4 PUNTOS)
(2 PUNTOS)
Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los
ejercicios un razonamiento lógico en ejercicios un razonamiento, sin el ejercicios un razonamiento ambiguo
Razonamiento Lógico el planteamiento y solución. adecuado planteamiento y solución. sin el adecuado planteamiento y
3
(procedimiento) (2 PUNTOS) (1 PUNTO) solución.
(0 PUNTOS)
Presenta más de 9 errores
No presenta errores ortográficos Presenta de 1 a 8 errores
4 ortográficos
ortográficos.
Ortografía (3 PUNTOS) (0 PUNTOS)
(1 PUNTO)

También podría gustarte