Aporte Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Marcela Méndez Hernández

Aporte:
El mercantilismo nació con una revolución política. (apareció desde el siglo XVI
hasta el XVIII). Uno de los objetivos de esta teoría era que su economía creciera
cada vez más y más, fomentando al máximo las exportaciones y limitar un poco
las importaciones. Una gran diferencia entre el mercantilismo y la teoría clásica, es
que el mercantilismo quería manejar y tener el control del estado sobre las
importaciones y exportaciones, y usaban el oro como medio de producción; la
teoría clásica dice que el estado no debe participar, ni tener control en el
desarrollo industrial, que deben actuar al margen del comercio. Aparte de estas
dos teorías llego la teoría neoclásica, y reformó la teoría clásica fomentando la
reducción de la mano de obra para mejorar la eficiencia de una organización. La
idea principal de esta teoría es controlar, orientar, y dirigir a un grupo de personas
para que puedan llevar a cabo un trabajo, utilizando la menor cantidad de recursos
posibles.
Esta teoría influye mucho en la economía acual, ya que las empresas hoy en día
buscan economía en sus productos, materiales, etc. Controlando estos sin
malgastar, para así hacer un trabajo de calidad sin gastar muchos recursos.

También podría gustarte