Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La izquierda, en cambio plantea que todas las personas tenemos los mismos derechos
y las mismas oportunidades, demuestra que el capital es in�til sin fuerza de
laboral, por lo cual la clase trabajadora cumple un papel indispensable en la
sociedad y que debe ser retribuida de manera justa y equitativa. Desconoce la
propiedad privada, pero garantiza el derecho al espacio individual.
En las corrientes socialista, comunista rol del Estado aqu� es fundamental como
garante y mediador. El anarquismo en cambio desconoce a cualquier instituci�n como
autoridad, sea el estado, patriarcado o iglesia, sosteniendo que las comunidades
pueden garantizar el bien com�n por sobre lo individual.
No necesariamente la ideolog�a concuerda en un contexto socioecon�mico, ya que
durante los �ltimos setenta a�os la representatividad de la izquierda se ha
reconstruido para abarcar el respeto y los derechos a las libertades individuales,
identidad e igualdad de g�nero y el cuidado al medio ambiente, repesentando las
demandas ciudadanas sin importar la condici�n social.