net/publication/317290949
CITATIONS READS
0 1,998
3 authors, including:
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by German Domingo Amat on 01 June 2017.
El panorama
del conocimiento o la clasificación de las ciencias
Germán Amat-García
Diana María Farías Camero
Jose Robel Arenas Salazar
Comité editorial:
Xavier Marquínez Departamento de Biología
Diana Farías Departamento de Química
Gregorio Portilla Observatorio Astronómico Nacional
J. Robel Arenas-Salazar Observatorio Astronómico Nacional
Decano
Jaime Aguirre-Ceballos
vicedecano académico
Giovanny Garavito
Ciencia al viento
Coordinador:
Germán Amat-García
Germán Amat-García
Diana María Farías Camero
José Robel Arenas Salazar
Número 17
Marzo, 2017
Facultad de Ciencias
editorial
equipo editorial
Ciencia al Viento
el panorama
del conocimiento
o la clasificación
de las ciencias
Germán Amat-García
Diana María Farías Camero
José Robel Arenas Salazar
Ciencia al Viento 17 (marzo 2017) 7
-
Dialéctica
t:1
"O
1"
Lógica matemática
Ciencias
matemáticas
Matemáticas práctica (cibernética)
-
de la ciencia
tecnologías
Clasificación Química, química física
§'"'
Astronomía, astronáutica
y técnicas
f----.
JI 1
jl
-
Geología, geoquímica, Biología, bioquímica
geografía y ciencias agropecuarias o
1 so
1
Fisiología
11
Ciencias médicas '"'
1
Si
Historia, arqueología,
Economía, política, "'"''o"'
11 etnografía jurisprudencia 1 El"
4
Ciencias
sociales f----. J "
Geografía económica
estadística económico-social
1
Lingüística, psicología
y ciencias pedagógicas
so 1
3. Estructura disciplinar de las Ciencias, según Kédrov y Spirkin (1999). '¡"¡' ·
FIGURA
¡::
-
- -
•Terrrodinámica •Física •Astrofísica • Geofísica •B iofisica • Arqueología
•Mecánica molecul ar •Astroncmía • Geodesia •Rad!obtclogía
• Óphca •Fís}co-q¡í- física •Hidrología •Medicina
•Electricidad y mica •Rad10astro- • Oceanografía bioquímica
magnetisno nomía •Meterrología
"
'l ll
•Mecánica
• Química
nuclear
ruántica • Química
•Física nuclear cuántica
y fisica de
sólodos
•Física mole- • Química • Geoquímica •Bioquímica
ru lar inorgántca •Fis1ología
• Química-física • Química •Medicina
"
] •Física crgánica •Farmaco-
• Química • Química de log ia
o" nuclear polímff'os •Bioquímica
• Química • Química molerolar
ruántica cuántica
• Astrofísica •Astronomía de •Exobiología
-o • Astronomía
f ÍSICa
posic ión
•Mecán ica
=.!=o •Radwastro-
nomía
celeste
•Cosmología
-< •Astronáutica
"..
• Geodesia •Minerología log ia
•Hidrología • Geologí a •Ecolog ía
b • Oceanografía estructural • Oceano-
a= •Meteorología •Estratigrafía
• Geografía
grafía
"S' física
. ...,
3
Teoría de
Tennodinámica
l'i
campos t:
•
t0
1
Mecánica
estadística
(información)
1 1
Geometría
no euclidiana
Relatividad
espacial
t
-
..-
Electromagnetismo
.,
l
1
Relatividad Geometría
general fractal
FIGURA 5. La red de teorías en la Física, como fundamento de una génesis e interacción de disciplinas (Fuente: Campos
2012) V,
16 El panorama del conocimiento o la clasificación de las ciencias
¿Qué es la bioinformática?
La bioinfonnática es un campo de la ciencia donde se integran con la biología diferentes
disci
plinas en pro=a de nuevos descubrimientos y teorías en el campo del conocimiento
biológico: Matemáticas
gía
rl
0
celular 0
Mmfolog
ía
f-
t:
1
rl
1
-
Fisiología
Biología
----organísmica
"O
l
-
rl Desarrollo
f-
rl Etología
· "e
f- "
1
@. f-
'"
rl G
e
n
é
yg o
t
i
c
a 1
o
Sistemática
- §
--< Organismos >-
>--
- F
-< I
G
U
R
Poblaciones A
>--
7
Ecología Comunidades>-- .
--< Ecosistemas E
s •O
¡¡¡
t
>-- r
u
--< Biomas c
t
uración disciplinar de la biología basada en la propuesta del Comité de
Ciencias de la Vida de la Academia de Ciencias de E.U. (1970). Los elementos -
encerrados en elipses representan objetos de estudio.
o
s
oo
S
i
o
"
o
"
E
l
"
s
o
o
¡
¡
·
¡
:
:
-
Otro ejemplo de gran interés en Biología lo constituye la Genómica,
que fonna parte de ese abanico de nuevas disciplinas. Esta disciplina
se gestó en los años 80 y le ha dado un giro sustancial a la Ciencia mo
derna. Se consolidó al producirse los primeros resultados del proyecto
Genoma Humano (2011) y en un momento en que el conocimiento
genético específico se tomó crítico (Figura 8) (Michán et aL 2011).
Genética
Biología Biología
molecular evolutiva
Infonnática
Clasificaciones en la qnimica
Clasificaciones en la física
rl
C osmología
Teorías ión
de Origen
unificac
a gran escala del
1 1
un
cuántica ive t:
rso
1 1
1
1
1
espacio-tiempo 1
Nanofisi
"O
1"
ca
Est
ado
sóli
do
Te
r
de
m lamateria
o1
Estruct
ura de
di
ic
a
H
'"'
y mecamca
estadística
la materia 1
g
1
G 1
1
Ó
§
r p
t
i '"'
a c
a
v cuantica -
a
i
t electromagné
a tica
c y fuerte
I
i r
ó
n F
í
s
i
c c
l a
m
á e
s
s o
s
i c
ó
c p
i
a c
1 a
Fí
y si
ca
at
ó
m
ic
H Ciencias
de la tierra Sistemas
a
1
0
y molecular
Astrofísica complejos 1 s
o'
1
Biofísica
al
1
Físi
ca
L
F
í 1
s nucl
i ear M
c
Física o
1
a
1
d
Física el
com o
puta
cion es
tándar de las partículas
Si '"' 'o"' "
1 Física "El" 1
so
relativista no lineal
.,
cuántica
., • elementales
'¡"¡' · t
Física contemporanea ¡::
FIGURA 9. Flujos de conocimiento generadores de las principales tendencias disciplinares
de la Física contemporánea.
La realidad física ya no se explora únicamente con los métodos di
rectos de la observación o de la comparación, ni siquiera a través de
la experimentación; la nueva fuente de descubrimientos en la Ciencia
se produce in silica, auscultando y transformando el universo digital.
Hoy ya se han acuñado términos para hacer Ciencia: e-science, e-re
search, ciberinfrastructure (Michán-Aguirre et al. 2011).
cienciaalviento@unal.edu.co
www.cienciaalviento.unal.edu.co
El panorama
del conocimiento o la clasificación de las ciencias
Germán Amat-García
Diana María Farías Camero
José Robel Arenas Salazar
ISSN2322-7117
9 772322 711001