Está en la página 1de 2

CAMPAÑA DE SALUD MENTAL “………”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Población beneficiaria :
Fecha de Inicio :
Director del centro :
Responsable(s) :
Ps. Supervisor :

II. ANTECEDENTES:
(Citar características de la población y problemática observada).

III. FUNDAMENTACIÓN:
(Fundamente la importancia de realizar una campaña de salud mental y tenga
presente las respuestas a tres interrogantes: Qué voy hacer?, Cómo lo voy hacer? Y
Para qué lo voy hacer?)

IV. OBJETIVO:
¿Qué se desea ejecutar?

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES GENERALES

 ACTIVIDADES PREVIAS
(Citar actividades como: Aplicación de encuesta, entrega de invitaciones, difusión
de a través de afiches, etc)

COMISION RESPONSABLE

 ACTIVIDADES CENTRALES
(Actividades propias de la campaña desde el control de asistencia y ejecución)

TEMAS O DENOMINACIÓN DEL TALLER RESPONSABLE


 ACTIVIDADES FINALES
(Considerar informe, etc)

VI. METODOLOGÍA
(Describir la metodología a utilizar, especificando las estrategias y técnicas a utilizar).

VII. RECURSOS

 RECURSOS HUMANOS
(Estudiantes)

 RECURSOS MATERIALES
(Citar materiales generales a utilizar durante todo el programa)

VIII. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES Set Oct Nov Dic


Análisis del contexto
Elaboración del proyecto
Coordinaciones
Difusión
Realización de la campaña
Presentación de informe final

XI. PRESUPUESTO

También podría gustarte