Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
21
de óxido superficial ya formada hasta una distancia de los bordes de la unión
de 10 a 20mm. Cuanto mayor sea el espesor del producto, y mayor el nivel de
resistencia y el carbono equivalente, tanto mas importante será el riesgo de
que se produzcan grietas en frío en la zona de la soldadura. El agrietamiento
en frío se puede producir por la acción combinada de los factores:
• Cantidad de hidrógeno difusible en el metal de aportación
• Estructura frágil en la zona afectada por el calor
• Concentraciones importantes de tensiones de tracción en la unión
soldada.
Las formas de suministro de este tipo de acero se entrega en forma de
productos planos, con un espesor nominal menor que 100 mm, y los productos
largos, que dentro de ellos se clasifican en perfiles de formas y barras, y tienen
un espesor nominal o diámetro menor o igual que 40mm y 100mm
correspondientemente.
El signo de +/- significa que para una misma colada, las desviaciones
pueden producirse, bien por encima del límite superior, o bien por debajo del
limite inferior de los valores limites especificados, pero no ambas desviaciones
al mismo tiempo.
22
Además este tipo de acero tiene ciertas restricciones:
23
El proyectista debe tener en cuenta en los cálculos la corrosión de los
aceros no protegidos, y en la medida de lo posible compensarlos aumentando
el espesor de los productos.
También es recomendado proveer una protección superficial clásica
cuando exista en el ambiente contenidos elevados de ciertas sustancias
químicas particulares; esta protección es indispensable cuando la estructura va
a estar en contacto con el agua durante largos períodos, permanentemente
expuesto a la humedad (esto debería ser tenido en cuenta en nuestro caso al
dejar depositado los materiales todavía no utilizados) o en una atmosfera
marina. Se debe decapar los productos antes de pintarlos. En condiciones
análogas, la susceptibilidad de los aceros con resistencia mejorada a la
corrosión es menor que en la de los aceros de construcción tradicionales.
Se deben tener cuidado también con la ventilación esta debe ser adecuada, en
superficies no expuestas, pero que puedan estar sometidas a fenómenos de
condensación. En caso contrario es necesaria una protección superficial
adecuada. La dependencia de estos factores de las condiciones climáticas
prevalecen en el más amplio sentido y los detalles de construcción no permiten
establecer un a fórmula general válida para todo los casos del proceso de
corrosión.
24
Comparación con otro acero
Comparemos ahora resultados del acero dado en la muestra con uno
similar (HPS 70W).
Primero daremos todas las propiedades que lo caracterizan:
Este acero es una nueva High-Performance Steels (HPS), que se ha
desarrollado para puentes en un programa operativo junto a la Federal
Highway Administration, del instituto American Iron Steels, y la División
Carderock de la Naval Surface Warfare Center.
Tiene un contenido de carbono menor al 60 % y 15 % menos de sulfuro
que los aceros convencionales. Propiedades de tenacidad que pueden mostrar
200 J comparado con 30 J a 50 J para aceros convencionales. Su alta
resistencia permiten aplicaciones de HPS que extenderá la vida de las
estructuras de acero para puentes y reducen su peso. Otros propiedades son
su buena soldabilidad, resistencia a la corrosión, ductilidad, fatiga y resistencia
al calor. Por su contenido bajo de carbono, son requeridos mínimos o nulos
precalentamientos para su soldabilidad, y esto nos lleva a una facilidad de
fabricación y reducción de costos.
Las mejores propiedades del acero HPS70W son su alta resistencia, alta
resistencia a la corrosión, bajo carbono equivalente y su excelente tenacidad.
Una de las causas por las que se dan todas estas buenas propiedades se debe
a su composición química:
Aceros Min/Max C Mn P S Si Cu Ni Cr Mo V Al N
de
puentes
HPS70W Min. - 1.1 - - 0.3 0.25 0.25 0.45 0.02 0.04 0.01 -
y
HPS50W
HPS70W Max. 0.11 1.35 0.02 0.006 0.5 0.4 0.4 0.7 0.08 0.08 0.04 0.05
y
HPS50W
25
soldarse. Por razones de seguridad, esto es de suma importancia ya que
cualquier agrietamiento puede afectar la integridad del puente. HPS 70W
también toma un más bajo precalentamiento de temperatura - algo ventajoso
debido al tamaño total de la mayoría de vigas del puente. Su precalentamiento
reducido ahorra dinero y tiempo, así como también menos energía consumida
en el proceso de precalentamiento.
La alta tenacidad de la fractura de aceros de alto rendimiento es muy
superior que aquel de los aceros convencionales, y la temperatura de transición
dúctil-frágil es mucho más baja que del acero convencional del 50W Grade. El
acero HPS 70W ha mejorado su tenacidad para retardar el crecimiento de
discontinuidades en la soldadura, tal como grietas en la soldadura, porosidad.
En la inspección del puente, el objetivo es que las discontinuidades crezcan
lentamente, a fin de que pueden ser detectadas antes de que la viabilidad del
puente sea comprometida.
26
Luego de ver todas sus propiedades vemos que la composición química
del HPS 70W es bastante similar al S355J2G1W, aunque los valores del
ensayo de impacto pueden llegar a tener una gran dispersión vemos que
igualmente uno de los valores obtenidos en el ensayo de nuestras probetas se
encuentra en valores próximos (294J) a los determinados en HPS 70W (260J
aprox.). Recordando un poco las muestras vemos que el valor que acabamos
de ver es el correspondiente al de la probeta 3, en el que habia muy poco
material de aporte y la mayoria es material base. Entonces podemos observar
que hay una correspondencia con la muestra 3, y como vimos también tienen
propiedades en las que se vinculan como lo son, la resistencia a la corrosión, y
la soldabilidad. Y por todo esto podemos decir que estos aceros son similares.
27