Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ENSAYO
MÉTODOS O TÁCTICAS EN LA TOMA DE DECISIONES

PRESENTADO POR:
YISNEIRY DAYANA CARVAJAL CRUZ

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Administración de Empresas
Neiva 2020
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ENSAYO
MÉTODOS O TÁCTICAS EN LA TOMA DE DECISIONES

PRESENTADO POR:
YISNEIRY DAYANA CARVAJAL CRUZ
ID 607560

TUTOR:
OCTAVIO BERMUDEZ AHUMADA
NRC 9030

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Administración de Empresas
Neiva 2020
Contenido

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................4

OBJETIVOS...................................................................................................................5

Objetivo General.........................................................................................................5

Objetivos Específicos.............................................................................................5

MÉTODOS O TÁCTICAS EN LA TOMA DE DECISIONES.........................................6

1. Toma de Decisiones en Grupo......................................................................6

2. Toma de Decisiones Tradicional....................................................................7

3. Análisis FODA para la Toma de Decisiones..................................................7

4. Tomar Decisiones con la Estrategia del Océano Azul...................................7

5. La Caja de Eisenhower..................................................................................8

6. Mapas Mentales para Tomar Decisiones.......................................................8

CONCLUSÍON...............................................................................................................9

BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................10
INTRODUCCIÓN

La toma de decisiones ocupa gran importancia, no solo en el mundo de los negocios


sino también en la vida en cuanto a aspectos como lo personal, laboral, sentimental o
profesional. Además, nos conduce a la reflexión para que no tomemos decisiones que
tal vez no resulten favorables.

El tomar una decisión no es una situación fácil para quien tenga que hacerlo, ya que
esto implica una gran responsabilidad, por lo que al tomar una decisión nos conducirá al
éxito, como también al crecimiento de nosotros, también debemos tomar en cuenta que
la decisión que tomemos no afecte los intereses nuestros ni de quienes nos rodean, así
mismo que no generen conflictos entre un grupo.
OBJETIVOS

Objetivo General
Conocer las diferentes estrategias que existen y bajo cuales resulta mejor presidir
siempre y cuando se tenga en cuenta la problemática, como también los resultados que
esperamos ejecutar, ya sea en nuestra vida personal, laboral o profesional.

Objetivos Específicos

- Analizar las diferentes técnicas o estilos para la toma de decisiones.

- Estar al corriente con la importancia de asumir decisiones de manera


correcta y oportuna.
MÉTODOS O TÁCTICAS EN LA TOMA DE DECISIONES

La acción de tomar decisiones es un suceso humano, en su mayoría son decisiones


las cuales son de forma automática y otras transcendentales por ello es importante el
tener conocimiento de los métodos o tácticas que nos servirán de mucha ayuda para
saber hacia qué dirección ir, siempre buscando el beneficio para todos.

Ante todo, es importante saber que la toma de decisiones se puede tomar de manera
individual o grupal, todo depende el tipo de decisión y sobre que se va a aplicar.

1. Toma de Decisiones en Grupo

Muchas de las decisiones que se toman no le competen a una sola persona, por lo
que es conveniente ponerse de acuerdo con mas individuos, como nos sucede a diario
con nuestra familia, en nuestro trabajo o en el colegio de nuestros hijos, en cualquier
contexto de nuestra vida requieren que las decisiones que tomamos se hagan de
manera conjunta para llegar así a un solo objetivo; para llevar a cabo este tipo de
decisión se puede presentar las siguientes opciones:

a) Autoridad: un determinado grupo dará diferentes puntos de vista, las cuales al


ser socializadas una persona tomará la decisión pertinente.

b) Mayoría: al presentarse un tema, se iniciará un debate para cuando este finalice


todos votaran y se elijara la propuesta con mayor votación.

c) Minoría Negativa: al contrario de la anterior, por medio de votación se va


eliminando la propuesta menos efectiva para nuestra problemática, hasta que queda la
más indicada.

d) Ranking: esta se utiliza mediante puntajes, donde se seleccionan las 5 mejores


y cada persona le da la puntuación donde al finan gana la que mayores puntos tenga.

e) Unanimidad: cuando todos los integrantes del grupo están de acuerdo con una
sola propuesta.
f) Consenso: al presentar una propuesta se discute y analiza hasta que todos los
miembros del grupo estén de acuerdo con la misma.

g) Combinación de Ideas: se tiene en cuenta la propuesta de varios integrantes,


tratando de combinarlas para obtener un mayor resultado.

2. Toma de Decisiones Tradicional

Este método se hace mediante un proceso, donde cada caso resulta indispensable,
analizar y evaluar, os siguientes pasos son:

1. Identificación del problema a desarrollar.

2. Análisis de las iniciaciones.

3. Establecer las posibles soluciones a la problemática.

4. Tener en cuenta las posibles derivaciones.

5. Identificar la decisión más propicia.

6. Acordar el paso a seguir.

7. Evaluar y controlar la decisión tomada

3. Análisis FODA para la Toma de Decisiones

Su primordial objetivo es identificar las fortalezas, las debilidades, oportunidades y


las amenazas. El análisis FODA nos ayuda a aportar soluciones analizando de manera
estratégica, donde nos facilita la elección de opciones buscando la solución y
seguidamente tomar y ejecutar las decisiones.

La estructura del análisis FODA, relacionan el ambiente interno con las Fortalezas y
las Debilidades, de la parte externa se analizan con las Oportunidades y amenazas.

4. Tomar Decisiones con la Estrategia del Océano Azul

Esta estrategia proviene de W. Cham y R. Mauborgne, donde en su libro “Estrategia


del Océano azul” enfocan la estimulación, para buscar la innovación mediante la
implementación de 4 preguntas como ¿Qué eliminar? ¿Qué reducir? ¿Qué aumentar?
¿Qué crear?, si se da claridad a estas preguntas, se podrá tomar la decisión más
asertiva; esta es utilizada para incitar a la creación.

5. La Caja de Eisenhower

Esta estrategia fue implementada por D. Eisenhower, la cual permite la ejecución de


actividades priorizando las actividades tomando como referencia “Lo Urgente versus Lo
Importante”

 Urgente e Importante: acciones que deben realizarse inmediatamente.


 Importante, pero no urgente: acciones que pueden realizarse posteriormente.
 Urgente, pero no importante: actividades que pueden facultarse a terceros.
 Ni urgente, ni importante: acciones de las cuales se pueden prescindir.

6. Mapas Mentales para Tomar Decisiones

Los mapas mentales tienen mucha utilidad en la toma de decisiones siempre y


cuando se tengan en cuenta elementos tales como información, ideologías y
emociones.

Esta técnica permite la organización del pensamiento, y se representa de manera


gráfica, lo que permite que las ideas sean visualizadas y posteriormente llevada a cabo
la toma de decisiones.
CONCLUSÍON

La toma de decisiones es un proceso en el que se determinan acciones con el fin de


dar una pronta y eficaz solución a una problemática; el tomar una decisión no es un
movimiento sencillo, por ello es sustancial conocer las técnicas y métodos de toma de
decisiones, ya que de esto dependerá el éxito de nuestra decisión. Todo depende del
tipo de decisión tomando como referencia hacia que o que deseamos conseguir.
BIBLIOGRAFÍA

- [Visual Ananda]. (mayo,16.2017). La Estrategia del Océano Azul [Archivo


de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=xHiLyHZKFro
- Cohen, D. [Bureau Veritas Formación]. (febrero, 03.2016). Modelos para
las Toma de Decisiones [Archivo de Video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=z1yJ-9uONOw

- Polo, D. (septiembre, 4.2019) Importancia de la Toma de Decisiones.


Emprender Facil:. Recuperado de https://www.emprender-
facil.com/importancia-de-la-toma-de-decisiones/

También podría gustarte