Está en la página 1de 1

¿Por qué la autonomía que ejerce el aprendiz frente a su proceso

de aprendizaje es una condición para el aprendizaje significativo?

La autonomía es una condición para nuestro aprendizaje significativo ya que


muchos padres obligaban a sus hijos a estudiar y era una metodología distinta a la
que se vive hoy en día, es decir en este tiempo en el que estamos ya nos dan la
oportunidad de elegir si queremos o no estudiar ya que nuestros maestros tienen
una forma o manera de enseñar diferente a la de los tiempos pasado, también de
nada sirve que nuestros padres nos obliguen porque nosotros vamos a hacer lo
que queramos y no le pondremos interés o amor a lo que en realidad estamos
haciendo, de tal manera es mejor que sea una decisión propia o autónoma porque
así nosotros sabemos que nos beneficia y que nos perjudica en nuestra vida como
tal.
Creo que siempre estamos idealizando, pensamos más en lo que debería ser y no
en lo que es. Pero el problema no es la idealización, sino el que seamos
incapaces de mirar la realidad. Realmente uno quisiera como docente, que los
jóvenes llegaran con más claridad en lo que quieren ser y actuasen en
consecuencia, máxime en la etapa de universidad en la que están construyendo
una herramienta (profesión) con la que han de construir su proyecto de vida, con
la que han de enfrentarse al mundo productivo/ laboral y este es en muchos
aspectos brutalmente competitivo, sin sentimientos, sin consideración....lo
significativo de los aprendizajes considero lo impone no los contenidos, ni las
metodologías, sino las claridades que sobre la realidad o realidades tengamos,
como discentes, docentes.

También podría gustarte