Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASUNTO : Informe sobre el balance del periodo de trabajo remoto efectuado durante los meses de marzo y abril de 2020
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU que aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial
de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, y a la vez deroga la Resolución Viceministerial Nº 088-
2020-MINEDU, a fin de brindar las orientaciones respecto a los informes de actividades y el reporte del trabajo remoto; para remitir el informe
sobre el balance del periodo de trabajo remoto efectuado durante los meses de marzo y abril de 2020; donde se indica los logros, dificultades y
demás aspectos considerados en el Oficio Múltiple 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.
I. DATOS GENERALES
Acción N Activid M
° ad a
r
c
a
r
1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes
x
2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia Aprendo en casa
Planificación y gestión de x
Identificación de medios de comunicación remota con los estudiantes y sus familias y de acceso a la estrategia
las condiciones para la
implementación de la
3 Aprendo en casa (web, televisión o radio) x
4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NEE
estrategia “Aprendo en
casa” -
5 Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios
x
6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa” según los medios de comunicación.
x
Sensibilización a las familias sobre la importancia y la necesidad de la educación a distancia en este contexto de la
7 emergencia sanitaria. x
8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en “Aprendo en casa”.
Implementación de la
x
0 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante)
estrategia “Aprendo en
casa”
9 x
1 Retroalimentación a estudiantes
0 x
1 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la comunidad educativa
1 x
Trabajo colegiado y 1 Coordinación con el equipo directivo y/o director
2 x
coordinación con el director 1 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el rol de los docentes y la mejora del
o equipo directivo 3 diseño de actividades complementarias y retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo x
en casa”.
1 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE
4 x
1 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia
5 x
1 Otros (describir estas otras actividades en la sección III si es que representaron logros y/o dificultades)
6 -
III. DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS
Marcar con una “X” los medios de comunicación de acceso a la estrategia Aprendo en casa.
Medio de comunicación de
N Apellidos y nombres del (la) estudiante
Nombres y apellidos del padre o Parentesc N° de
No tiene
madre de familia o apoderado acceso a
° o teléfono del Aprendo en casa acceso
padre o por
madre o ningún
apoderado medio
(Marcar
con X)
Otro medio
T Ra Intern
(especificar)
v dio et
1 Baltazar Huayama Estrellita Marina FELIPE BALTAZAR HUAMAN Padre 939 295 712
SMS/Llamada
s
2 Baltazar Ramos Ronal Alexander YNES BALTAZAR CARHUAPOMA Madre 964 080 968
x
3 Bovadilla Carhuapoma Wilian ELANIO BOVADILLA SAYAGO Padre 997 886 886 WhatsApp
7 Carhuapoma Ramos Doris María EVELIO CARHUAPOMA CARHUAPOMA Padre 997 225 689
x
8 Chocan Carhuapoma Gloria SABINA CARHUAPOM HUAMAN Madre 967 022 443
x
9 Chumacero Concha Diolmer Ademir ADEMIR CHUMACERO HERNANDEZ Padre 975 654 614 WhatsApp
12 Huachez Sayago Doralisa ORLANDO HUACHEZ CARHUAPOMA Padre 970 258 716
x
13 Nauca camizan Yeni Karina TEONILO JAVIER NAUCA FLORES Padre 979 686 255
x
14 Ordoñez Huachez Elvis Leodan ALERSE ORDOÑEZ HUAMAN
x
15 Peña llacsahuanga Marian Escarleth ELI PEÑA CORDOVA Padre 910 650 001 WhatsApp
16 Piñin Chanta Yelsi Edilgar UMELIA CHANTA HUAMAN Madre 988 813 123 WhatsApp
17 Piñin Román Saraí RENELMO PIÑIN HUAMAN Padre 988 801 523
x
18 Saavedra Ramos Karen Yudit FRANCISCA MAGDALY RAMOS Madre 949 564 482 WhatsApp
GARCIA
19 Sayago Velásquez Yanely FERNANDO SAYAGO BALTAZAR Padre 947 804 480
x
19Total:
ANÁLISIS
CUALITATIVO
Medios que han sido más efectivos para DIFICULTADES para la comunicación con las familias y el acceso de los APRENDIZAJES obtenidos
establecer la comunicación con las familias y el estudiantes a los medios de la estrategia de Aprendo en casa sobre la comunicación a
acceso de los estudiantes a la estrategia distancia y la efectividad de
Aprendo en casa los medios de la estrategia
aprendo en casa para
establecer vínculos
pedagógicos con los
estudiantes
Los medios más efectivos para llegar En un inicio la primera dificultad fue conseguir los números Los primeros días y
con la estrategia de aprendo en casa ha telefónicos de los padres de familia y la no presencia de semanas nos vimos
sido sin duda el celular/Smartphone y radio Nacional, haciendo que la primera semana del forzados a utilizar y
por medio de este hemos podido llegar a programa aprendo encasa no se lleve a cabo. aprender nuevas formas de
un sector con las clases haciendo uso de trabajo y el uso de las TIC
la app WathsApp y con otro sector el se volvieron
uso de la radio, complementando el absolutamente necesarias
contenido con SMS y retroalimentación para afrontar con éxito este
vía llamadas telefónicas. nuevo reto, el cual
venimos mejorando día a
día y haciendo cada vez
más eficiente nuestro
objetivo pedagógico con
nuestros estudiantes.
I. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
Periodo Actividades realizadas (*) Observación
En este lapso de tiempo realice mi programación anual, unidades de Como todo docente me prepare para desempeñar y
aprendizajes, orientaciones a las clases presenciales, trabajamos cumplir mi rol de mediador en el proceso de
conjuntamente con los docentes de los tres niveles y anexo los enseñanza - aprendizaje de manera presencial, el
principales instrumentos de gestión como el Proyecto Educativo cual durante las dos primeras semanas se realizó el
Institucional (PEI), Proyecto Curricular de Institución Educativa proceso de planificación actualización de los
Del 02 de marzo al 3 de abril de 2020 (PCIE), Plan Anual de trabajo(PAT), Reglamento Interno (RI)de instrumentos de gestión sin inconvenientes y luego
nuestra I.E liderado por nuestra directora durante las dos primeras con el repentino cambio desde nuestras casas nos
semanas y luego por los sucesos desencadenados en nuestro país y complicó a todos y por ende nuestro trabajo se vio
el mundo continuamos este trabajo por la App WhatsApp afectado y los recursos planificados tuvieron que
manteniendo reuniones virtuales de lunes a viernes preparándonos cambiar retrasando un poco la implementación de
desde ya para el nuevo reto. las nuevas formas de trabajo y la implementación de
la misma.
(*) Describir las actividades realizadas asociadas a la planificación y actualización de instrumentos de gestión
Entre los principales logros está el haber logrado sensibilizar a las familias sobre la importancia de llevar este programa remoto y comenzar con
éxito, pese a las enormes dificultades que el lugar presentaba, por ser muy alejado, considerado como zona rural 1.
Una de las lecciones más importantes que nos deja esta experiencia es la de estar preparado para todo y que la educación y las formas de
aprendizaje son múltiples, teniendo que acoplarnos para ser profesionales competentes.
Se desarrolló de manera efectiva el curso virtual sobre COVID-19 y Rol del docente en la enseñanza aprendizaje a distancia de la plataforma Perú
educa.
Acceso a la plataforma “Aprendo en casa” para conocer la metodología y los momentos de su desarrollo de las actividades.
Algunos padres sensibilizados con el desarrollo de las actividades de sus hijos e hijas.
La coordinación con el equipo directivo y colegas se hizo gradualmente, actualmente es fluida y para mejora de nuestros estudiantes.
.
En el tema de la adaptación y reconocimiento de las nuevas tecnologías de la información fue complicado al inicio, pero con el uso necesario y la
práctica diaria esto viene siendo superado, ayudado por video tutoriales, que refuerzan nuestro escaso conocimiento de las mismas.
Recojo y generación de evidencias (Portafolio del estudiante): Esto solo es posible con una mínima cantidad de estudiantes ya que la mayoría no
cuenta con los recursos tecnológicos para evidenciar sus trabajos.
El soporte emocional es deficiente porque no cuentan los padres de familia con los medios de comunicación que haga factible dicha actividad.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Entre las oportunidades de mejora, MINEDU tendría que implementar más capacitaciones respecto a este programa de educación a distancia y dejar de
lado la recargada burocracia, que nos quita demasiado tiempo y nos impide realizar las actividades más importantes de preparación pedagógica y
dedicación al estudiante.
Ahora estamos aprendiendo sobre lo que probablemente será la educación del futuro, para lo cual nos estamos preparando de forma repentina y forzosa,
debido a las circunstancias a nivel mundial y es una magnífica oportunidad para lograrlo.
Ante cada dificultad que se genera en el trascurso de los días, en la estrategia de enseñanza remota, me vengo capacitando con el uso del internet para
resolverlas y brindar un mejor servicio al estudiante.
Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU que aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial
de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” para fines de conocimiento y demás que viere por
conveniente.
Atentamente;
MES DE MARZO
Reuniones con todos los docentes de la I.E 14373 Cumbicus Alto, utilizando la plataforma virtual WhatsApp.
Acta de acuerdos en reuniones virtuales:
ABRIL / APRENDO EN CASA
Semana 2
GRADO Y SECCION: 4to/única
DOCENTE: Edson Coronel Pérez
EVIDENCIAS ESTUDIANTES:
1.- WILLIAM BOVADILLA CARHUAPOMA
Semana 2 – Comunicación: “Dialogamos sobre el Coronavirus”
Semana 4 – Comunicación:
Semana 4 – Matemática:
2.- KAREN YUDIT SAAVEDRA RAMOS
Semana 4 – Comunicación:
3.- MARIAN ESCARLETH PEÑA
Llacsahuanga
3.- MARIAN ESCARLETH PEÑA
Llacsahuanga
Semana 4 – Matemática:
4.- SAMUEL OMAR CARHUAPOMA
CARHUAPOMA
Semana 4 – Comunicación:
4.- SAMUEL OMAR CARHUAPOMA
CARHUAPOMA
Semana 4 – Matemática:
Semana 4 – Comunicación:
5.- WILIAN BOVADILLA
CARHUAPOMA
5.- WILIAN BOVADILLA
CARHUAPOMA
Semana 4 – Matemática: