Está en la página 1de 4
le afirmar que el ser humano es un ser libre. Y se {i liberead como una caracteristica esencial que dde codos los demas seres vivos, Pero muchos suntan si €s0 es verdad porque parece que [a vida Personas est tan condicionada que no hay espacio Ta liberead: dependemos de los demés para muchas que nacemos recibimos muchas influencias fan nuestra forma de pensar y de actuar, tenemos MMos en Lun Contexto social, econémico y cultural ninado, etc, Sunta de si somos 0 no libres es importante, porque 10 somos, entonces tampoco somos responsables dle bestros actos. Es decir, si actuamos movidos por fuerzas, petlores @ nosotros y que no dependen de nuestra volun- d, nadie puede pedirnos cuenta de lo que hacemos. $i no amos libres, nuestros actos no serfan verdaderamente » ¥ fampoco tendriamos que preocuparnos de actuar © mal, o de tomar decisiones cortectas en cada caso. Laliberte capaci despre de acess contra a as arias que st PETER Para responder a la pregunta de si somos libres 0 no, hay que empezar ‘mirar la vida tal y como es. Ninguna persona ha decidido nacer. Todos hemos sido Iamados a la vida por nuestros padres. A partir de ahi, la persona cecibe cuidados, ayuda fisica, educacién, etc. Mucho de lo que somos se debe a los vinculos que nos unen al entorno ‘¥atlos otros. Ademés, en la vida aparecen circunstancias que a veces no iden de nuestra voluntad y debemos aftontarlas. Por otra parte, la efsonia tiene un mundo interior del que Je llegan impulsos en forma deseos, sentimientos, gustos Personales, etc. fodas estas influencias que la persona recibe desc sf misma o desde el fetior y todas las circunstancias que le coca vivir podemos considerarlas omo Hlamadas que le llegan. ‘condicionado por nada. Eso no seria humano. La libertad es la capaci- “Wid de responder de manera adecuada y constructiva a las llamadas que iben, En esta opcién elegimos entre el bien y el mal. La persona, a iedida que crece, es mas consciente de esas llamadas y de que se puede sponder a cllas de distintas maneras lun juego de llamadas y de respuestas con el que la perso- endo sut existencia, Esta direccién puede ser constructiva 0 va. Hay personas que con las respuestas a las llamadas se cons- }a si mismas y ayudan a construirse a los dems, y otras que mis rovocan destruccién en sf misinas y en su entorno. euiando, ante una llamada exterior o interior, se elige la lesta mas adlecuada, esto es, eligiendo el bien y rechazando el mal. intica libertad genera felicidad en uno mismo y en los ottos. Ezcaneado con CamScanner 19 ‘escribi6 en una de sus cartas: “Para nos ha liberado Cristo, no permicais s conviertan de nuevo en esclavos”. Es un ‘que las personas pueden llegar a vivir esclavos en vez de libres, Es el riesgo que e si no se orienta adecuadamence la vida ra el cristiano, la esclavitud es el pecado, El ecado es dar respuestas negativas y no cons- euctivas a las situaciones y a las personas, es sponder a Dios, a los demis y a sf mismo A ese amor que Jestis nos propone, Cuando alguien acta de esta manera, esté siendo escla- "yo de fuxerzas que le separan del bien y del cami- ino de la felicidad. betas fuerzas que esclavizan _ En ocasiones se puede tener la impresién de que estamos sometidos a fuerzas e influencias tan poderosas que es imposible actuar de acuerdo con la propia conciencia ‘Unas veces, estas tendencias negativas surgen del interior de la persona: sus deseos y sus incli- naciones le llevan a actuar como no quisiera y le hacen sentirse contradictorio. E] mismo san Pablo decfa de si mismo: “No hago lo bueno ‘que quiero hacer, sino lo malo que no quiero” ‘Otras veces, las influencias negativas provienen del exterior. Por ejemplo, ‘cuando la presién social o de grupo fuerza a actuar de una determinada ‘manera que uno, en el fondo, considera negativa, O cuando la forma en la "que esté organizada la sociedad hace asumir como normales inevitables © situaciones como la desigualdad, las injusticias o Ia violencia Siempre hay un resquicio, un camino, por pequefio y estrecho que sea, | gue nos permite elegir el bien y, por tanto, responder con libertad a las ® situaciones de la vida. Siempre hay una oportunidad para el bien, incluso "en las sieuaciones més negativas u opresivas que se puedan dar. de que habria que buscarla con tes6n e imaginacién, porque podria escar escondida y pasar desapercibida: “Entren por la puerta estrecha, porque es incha la puerta y amplio el camino que Hleva a la perdicién, y son muchos Os que encran por él. En cambio es eserecha Ia puerta y dngosto el cainino leva a la vida, y son pocos los que lo encuentran.” (Mz 7, 13-14). s, en su vida, buscé siempre estas sendas originales y escrechas, y ahora nda asus seguidores a hacer lo mismo. Con su palabra que ilumina, y con dew que mueve los corazones, Jess libera de la esclavitud del pecaclo Ezcaneado con CamScanner a ~ Sta a) te > Explica lo que significan las siguiences palabr: y expresiones aparecidas en esca unidad. palabras de Jesis son jada que un cri Ezcaneado con CamScanner ACTIVID © Fuga de vocales, Completa la siguiente frase de este conocido personaje del siglo XX colocando las vocales que faitan, Para obtener Ia libertad externa, iqué considera Gandhi que es imprescindible conseguir? N_sen_s _ntr_gara la lib_read _xt_rna masque en lam_dida_xactaen que h_yam_s s_bido, en un m_menc_ det_rminado, 4_sart_tlar n_estra |_b_re_d ine_rn_ Gandhi @ Viktor Frank! es un psiquiatra austriaco que perdio a su familia en los campos de concenttacion nazis, Su teoria psicologica se basa en el binomio libertad: responsabilidad =Comenta la siguiente frase de V. Frankl: "Ser fesponsable significa responder, rendir cuentas de nuestras acciones a alguien con quien estamos comprometidos, sea Dios, los atros o nuestra con- ciencia”. © Observando la estatua dela Libertad en Nue- va York, Viktor Frankl coment6 que esa obra se deberia completar con la estatua de la Responsabilidad, en Los Angeles. —Haz una descripcién de cémo seria esa estatua de la Res- ponsabilidad. En vez de la antorcha que porta laestatua de la Libertad, zque simbo- lo pondrias? ~ {Qué frase se te ocu: fre para poner en la base de esa estatua? Lee el siguiente texto del Compendio del Catecismo de fa Iglesia Catdlica ~Elige la frase que mas te ha llamado la atencién y coméntala Cuanto més se hace el bien, el hombre se va haciendo més libre, La liberead alcanza su perfec- €i6n cuando ese4 ordenada a Dios, bien supremo y biienavencuranza nuestra, La libertad implica tam- bién la posibilidad de elegir encre el bien y mal Ta cleccién del mal es un abuso de la libertad, que ondluce a la esclavieud del pecado, Compendio Cic, 363, DES COMPLEMENTARI © Observa este cmicen el que dialogan dos persona: Jes: Miguelito y Felipe. =Entu opinion y en tu caso, equé seria una vida saliese bien, una vida lograda? = {Todas las personas estén de acuerdo en lo que 5 una vida que sale bien? En caso contrario, ¢qué opiniones distintas conoces sobre este tema? e = ;Podrias resumir qué es lo que en este tema se ha dicho sobre lo que es una vida lograda y como conseguirla? oR oud TANTS), eMEDICIONES, -— 3 Heise ("onan (epee BE ese BESS i sh (Yo. COR es | ove on SAR Sen" Sta Vibe Para orar. Lee, medita, ora con ayuda de este r Enla red (ive-sm net/9ere02 Consuita sabre fa conciencia moral Ezcaneado con CamScanner

También podría gustarte