Está en la página 1de 1

Beneficios del trigo sobre la calidad del suelo

La materia orgánica (MO) es el principal indicador de calidad del suelo ya que controla muchas de
sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Es fuente de carbono, nutrientes y energía para
los microorganismos del suelo, provee de nutrientes a las plantas, favorece la difusión de aire,
mejora la capacidad de infiltración, aumenta la retención de agua y reduce la erosión.
Además, controla la eficacia y destino de plaguicidas u otros compuestos de origen antrópico.
El contenido de MO del suelo se define según el balance entre los procesos de entrada (residuos
vegetales y animales) y salida (oxidación por actividad microbiana).
El hombre puede incidir sobre el contenido de MO al favorecer uno u otro proceso y es aquí
donde el tipo de cultivos y el manejo que se realice con ellos adquieren relevancia.
La cantidad de residuos de cultivo que retornan al suelo es el factor más importante que controla
la dinámica de la MO del mismo.
Por ello, todas las acciones que, a lo largo de una rotación, incrementen la cantidad de carbono
devuelto al suelo (alta frecuencia de cultivos con gran volumen de rastrojos y/o sistema radical,
fertilización, riego, etc.) atenúan la tasa de caída de la MO respecto de su condición original o, en
algunas condiciones, logran incrementar el contenido.
Por otra parte, la calidad de los residuos también afecta la dinámica de la MO. Materiales con
baja relación carbono/nitrógeno y/o alto contenido de compuestos solubles favorecen la actividad
de los microrganismos del suelo y se degradan con mayor velocidad.
Entre los cultivos predominantes de la Región pampeana argentina, el trigo es uno de los más
beneficiosos para el mantenimiento de la calidad del suelo debido, principalmente, a las
características de los residuos de cosecha.
Así, este cultivo es, junto al maíz, uno de los que mayor cantidad de residuos aportan al sistema
Los mismos presentan una alta relación carbono/nitrógeno, lo que disminuye su velocidad de
descomposición y favorece su persistencia en el suelo.
Además, por ser una gramínea y poseer un sistema radical adventicio, su presencia en la rotación
contribuye a mejorar la estructuración del suelo.

También podría gustarte