Está en la página 1de 33

Conceptos clave

del ciclo de vida de


las angiospermas
ESPOROFITO
Fase diploide del ciclo de vida
de una planta en donde se
producen esporas. En las
plantas vasculares es la fase
dominante.
(2n)
ESPORA
Estructura de dispersión y
reproducción asexual,
unicelular y haploide.
Constituye la primera célula
de la fase gametofítica y al
germinar dará lugar al
gametofito.
MICROSPORA
Espora que al
germinar forma
un gametofito
masculino
(grano de polen).
MEGASPORA
Espora que al
germinar produce un
gametofito femenino
o megametofito.
GAMETOFITO
Es la fase
haploide y sexual
del ciclo de vida
de las plantas en
la que se forman
los gametos. En
plantas con
semillas es una
fase dependiente.
MEGAGAMETOFITO
Gametofito productor
de gametos
femeninos que se
origina a partir de una
megaspora
germinada.
GAMETOFITO
MASCULINO
Gametofito
productor de
gametos
masculinos que se
desarrolla a partir
de una microspora
germinada.
ÓVULO
Célula reproductiva de la planta
que se forma en el ovario y que
contiene en el saco embrionario
a la oosfera, las células
sinérgidas, las células polares y
las células antípodas.
HAPLOIDE
Célula u organismo que sólo
tiene un único conjunto de
cromosomas.

(n)
DIPLOIDE
Célula u organismo que tiene un
número doble de cromosomas.

(2n)
GRANO DE POLEN
Célula sexual
masculina de las
plantas con flores.
OOSFERA
Célula sexual femenina
que se produce dentro
del óvulo de las plantas.
NÚCLEOS
POLARES
Núcleos haploides
ubicados en el saco
embrionario que se
unen a uno de los Núcleos polares
núcleos generativos
del tubo polínico para
desarrollar el
endospermo triploide
de las semillas.
TUBO POLÍNICO
Estructura que se que
se desarrolla a partir del
grano de polen en
germinación cuando
este llega al estigma de
la planta.
POLINIZACIÓN
Transferencia de polen
desde los estambres
(parte masculina de la
flor) hasta el estigma
(parte femenina de la
flor) haciendo posible la
fecundación, y por lo
tanto la producción de
frutos y semillas.
DOBLE
FECUNDACIÓN
Proceso en donde uno de
los núcleos generativos del
grano de polen se une con
la oosfera para formar el
embrión, mientras que el
otro núcleo generativo se
fusiona con los dos núcleos
polares para formar el
endospermo y finalmente la
semilla.

También podría gustarte