Está en la página 1de 1

Nombre: Manzano García Sandra Gissele

Conferencia edición genómica

La conferencia me pareció muy interesante ya que los dos expositores, (el Dr. Fabio
Salamanca Gómez y el artista visual Sebastián Lazos) hablaron sobre la edición de genes y
sobre todo de CRISPR/Cas9 que es una técnica que puede editar células del genoma. Esto se
descubrió en las bacterias Streptococcus pyogenes, pues estas son capaces de distinguir el
material genético del virus y una vez hecha la distinción, lo destruyen, además de modificar e
integrarlo dentro del conjunto de sus secuencias y de esa forma si su descendencia se
encuentra con ese mismo virus, se inactivará de forma más eficiente.
Gracias a este descubrimiento se han podido hacer estudios para inactivar virus en los seres
humanos como Hepatitis B y C, papiloma humano, entre otras enfermedades.
Sin embargo lo que me llamó la atención es el debate que se tiene respecto a la manipulación
de células somáticas y embrionarias, ya que actualmente no hay una autorización para utilizar
esta metodología en células gameticas humanas.
En mi opinión creo que sí es necesario que se tenga un control en cuanto a esta manipulación
en seres humanos, pues supone una implicación ética muy controversial. Sin embargo acepto
que es un gran avance en la ciencia, genética y medicina, ya que nos acercamos aún más a la
posible cura de muchas enfermedades mortales.
Y claro, para que esto se haga realidad se necesita difundir la cultura científica y sobre todo
apoyar al sector científico, cosa que me gustó que abordará el expositor Sebastián Lazos con
su proyecto nombrado ciencismo, pues en mi opinión el arte es una herramienta muy valiosa
para expresar, transmitir, motivar y crear conciencia sobre muchos temas relevantes que nos
deben de interesar como sociedad, y en este caso el ciencismo lo que busca es eso, fortalecer
la cultura científica por medio de pinturas que llevan al espectador a interpretar y reflexionar
sobre su entorno con el objetivo de que nazca un interés y se cree un debate sobre la
importancia e impacto que tiene la ciencia y la tecnología en nuestras vidas día con día.

También podría gustarte