Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Combate de Angamos
representa para la Marina de
Guerra y también para la
historia del Perú, uno de los
hitos más altos pues el 08 de
octubre de 1879, quedó
marcado en el calendario del
país el sacrificio heroico de
don Miguel Grau Seminario y
sus hombres a bordo del Monitor Huáscar.
El día 08, el Huáscar abrió fuego contra el Cochrane, que iba resguardado
por el Blanco Encalada y la Covadonga.
A las 10:40, los dos blindados chilenos están por la aleta de babor del
Huáscar. Una granada perforó la torre de artillería y explotó hiriendo
mortalmente a sus operadores, incluido el comandante Elías Aguirre quien
había quedado al mando del Huáscar ante la desaparición del almirante
Grau junto a los oficiales Ferré, Enrique Palacios y el herido Melitón
Carvajal.
Colón luchó mucho para poder realizar este viaje, pues los Reyes Católicos
de España en un principio se mostraron negativos hacia este proyecto del
navegante genovés. Luego de un largo proceso de convencimiento,
finalmente ''La Niña'', ''La Pinta'' y ''La Santa María'' lograron
embarcar hacia un viaje marino por Occidente.
La ONU celebra tradicionalmente este día con un concierto que tiene lugar
en la Sede de las Naciones Unidas.
POLÍTICA
“Yo jamás me voy a fugar del país, no me he ido del Perú en el 2000
[cuando cayó el régimen de Alberto Fujimori], estoy aquí como siempre
dando la cara, jamás he obstruido a la justicia”, manifestó durante la
audiencia de apelación a la orden de detención preliminar que cumple
desde hace ocho días.
Para finalizar, Keiko Fujimori negó que Fuerza Popular sea una
organización criminal y les solicitó a los jueces de la Segunda Sala Penal
de Apelaciones “poner fin a este atropello”, en referencia a su detención
preliminar.
AMENIDADES