Está en la página 1de 1

Forma y momento de aplicación de Fósforo

El Fósforo (P) es un nutriente de baja movilidad en el suelo, por lo que las aplicaciones
localizadas realizadas junto a la siembra tienden a presentar una mayor eficiencia de uso que
aplicaciones en cobertura (“al voleo”). Esta diferencia entre formas de aplicación se incrementa en
suelos muy deficientes de P < 10 - 14 ppm o suelos que presentan alta capacidad de fijación del
nutriente.
Por el contrario, las aplicaciones “al voleo” alcanzan eficiencias de uso de P similares a las
aplicaciones en bandas, cuando las mismas se realizan bajo planteos de sistemas de siembra
directa estabilizados y con anticipación a la siembra del cultivo. Esto puede ser atribuido al
incremento de la actividad de las raíces y microorganismos en los primeros centímetros de suelo
que favorece la disponibilidad del nutriente.
Además, la eficiencia de la aplicación al voleo tiende a ser similar a la localizada cuando la dosis
de P es mayor a 20-25 kg/ha, cuando las lluvias post-aplicación son mayores a 50 mm y cuando
la cobertura del suelo por residuos de cultivos no es excesiva.

También podría gustarte