Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO MECATRONICO DE AUTOMOTORES

EMERGENCIAS EN EL TRABAJO - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

AUTORES

YIMMER ACOSTA

YUBERLAIN CHIMA

JOSHUA MONTOYA

NICOLAS MUÑOZ

CESAR ZAMBRANO

INSTRUCTORA

NAIRA DINA VELASCO

BOGOTÁ 04 DE MAYO DEL 2020

Tabla de Contenido
Introducción……..…………………………………………………………………………...1

Objetivos…....………………………………………….....................................................2

Actividad Seguridad y salud en el trabajo - Manejo de emergencias……....……....…3

1. ¿Qué significa ser el primer respondiente y quien puede serlo?..............................

2. ¿Cuáles son las características del primer


respondiente?....................................

3. ¿Qué debe hacer un primer


respondiente?.............................................................

4. ¿Por qué consideran ustedes que es importante estar preparado para


responder ante emergencias por accidentes dentro del
taller?................................................

5. ¿Cómo se debe organizar el botiquín de primeros auxilios, cuales son los


elementos mínimos que éste debe tener y cuáles son las precauciones mínimas
a tener con el botiquín? ………………………………………………………………...

Conclusiones………………………………………………………………………………...9

Referencias……..………………..……………..………………………………………….12

Introducción
1. Objetivos

1.1 Objetivo General:


1.2 Objetivos Específicos:

Actividad Seguridad y salud en el trabajo - Manejo de emergencias

1. ¿Qué significa ser el primer respondiente y quien puede serlo?

2. ¿Cuáles son las características del primer respondiente?


3. ¿Qué debe hacer un primer respondiente?

4. ¿Por qué consideran ustedes que es importante estar preparado para


responder ante emergencias por accidentes dentro del taller?

5. ¿Cómo se debe organizar el botiquín de primeros auxilios, cuales son


los elementos mínimos que este debe tener y cuáles son las precauciones
mínimas a tener con el botiquín? Deben tener en cuenta que el botiquín es
pensado para un taller automotriz.

Conclusiones
Referencias

También podría gustarte