QUIMICA PARA
CONTROL DE
PROCESOS
2020 C
Moreno
Roque
C.S.
CAPITULO I
ESTRUCTURA
ATOMICA
SESION 1:
3
UNIDAD 1:
CAPITULO I
CONTENIDO
○ SESION N°1
COMPETENCIA ○ Estructura del átomo. Número Atómico.-
Número de Masa.-Isotopos.- Isobaros.-
Isótonos. Mecánica cuántica.- Números
cuánticos.
COMPETENCIA
• Identifica las partículas subatómicas.
• Diferencia número atómico de número másico 2,94%
• Reconoce en un grupo de átomos, a los que son
isotopo, de isobaras e isótonos
• Aplica los números cuánticos
TEORIAS ATOMICAS: LINEA DE TIEMPO 4
La carga positiva está dispersa 5
sobre la esfera completa
ESTRUCTURA
DEL ÁTOMO Investigaciones (1850 hasta el siglo xx)
Los átomos tienen una
estructura interna, están formados por
partículas aún más pequeñas,
llamadas partículas subatómicas.
Estas investigaciones condujeron al
descubrimiento de tres partículas:
• electrones,
• protones y
• neutrones
• Los protones y los neutrones de un átomo están confinados en
un núcleo extremadamente pequeño.
• Los electrones se representan como “nubes” que circundan al
núcleo. 8
9
A 𝑨 = 𝒑+ + 𝒏°
𝑨 = 𝒁 + 𝒏°
DATOS: SOLUCION
𝒏° = 𝑨 − 𝒁 A = 12 n° = 12 - 5
Z=5 n° = 7
n° = x
13
Son átomos que tienen el mismo número atómico
pero diferente número de masa.
ISOTOPOS
Existen tres isótopos de hidrógeno. uno
de ellos, que se conoce como hidrógeno, =ZA
tiene un protón y no tiene neutrones.
El isótopo llamado deuterio contiene un
protón y un neutrón, y el tritio tiene un
protón y dos neutrones.
La forma aceptada
para denotar el número
atómico y el número de
masa de un elemento (X) es:
ISOTOPOS DEL HIDRÓGENO 14
Átomos de diferentes
elementos que tienen el mismo
número de neutrones (n) o (N)
ISÓTONOS se llaman isótonos
20
21
22
𝒄
𝑬=𝒉
De acuerdo con la teoría cuántica, la energía siempre se emite en múltiplos de hν; por
ejemplo, hν, 2 hν, 3 hν, . . ., etc., pero nunca en cantidades como 1.67 hν o 4.98 hν.
Cuando Planck presentó su teoría, no podía explicar por qué las energías debían ser fijas (finitas),
o cuantizadas. Sin embargo, con esta hipótesis no tuvo problemas para correlacionar los datos
experimentales de las emisiones de los sólidos en toda la gama de longitudes de onda; todas
se explicaban con la teoría cuántica.
Analogía mecánica
de los procesos de emisión. La
pelota puede descansar en
cualquier peldaño pero no entre
ellos.
Teoría de Bohr
del átomo de
hidrógeno
𝑘𝑔 𝑚2
6,63 𝑥 10−34 𝑠
= −31
h = 6,626 × 10–34 J · s (9,1 𝑋 10 𝑘𝑔 )(2,2 𝑥 106 𝑚𝑠 −1
J = kg m2 s-2
= 3,3 𝑥 10− 10 𝑚
32