Está en la página 1de 1

Análisis de arquitectura y

pedagogía en
el desarrollo de la
arquitectura moderna

Desde mi punto de vista se vuelve interesante entender mejor como funciona la


arquitectura en la pedagogía, y mas interesante aun que con la llegada de la
arquitectura moderna se le este tomando valor a la pedagogía y que no sean
simples espacios, si no conformar los espacios a una necesidad como el estudio, y
dependiendo la función o la clase de pedagogía que se le dará, así mismo crear
diferentes espacios en un mismo entorno con la importancia que merece,
considero que deberían seguirse estudiando cual es la mejor opción para diseñar,
ya que creería que la actual puede mejorar, y crear espacios mas cómodos para el
aprendizaje, diseñar espacios que tengan más relación con el entorno y no lo
común de construir espacios sin comunicación encerrados que es lo habitual y
aburrido.
Las decisiones que se tomaron para la época que se vivía debido a las
enfermedades como la tuberculosis en la que era necesario aislar a las personas y
mantenerlas al aire libre, considero que fue una buena decisión que se debería
retomar para el momento que se vive actualmente con la pandemia ya que podría
ser una mejor solución que las clases virtuales, se necesita comunicar con el
ambiente, también creo que este tipo de diseños no se debieron abandonar, creo
que fue una mala decisión dejar de diseñar espacios abiertos solo por el echo de
que estas enfermedades fueron desapareciendo, creo esto porque a pesar de que
se tomo la decisión por las enfermedades los resultados que se veían con las
clases en un entorno diferente eran incluso mejor que lo habitual, creería que sin
importar nada se debería de continuar con el diseño pedagógico al aire libre o al
menos intentar comunicar mas con el entorno que se vive.

También podría gustarte