Está en la página 1de 37

VALUACIÓN

A VALOR
RAZONABLE
IFRS 13

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
CONTENIDO

Introducción
Objetivo
Alcance
Medición
Revelaciones

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓ GENERAL:

En Colombia estamos haciendo


negocios a valor razonable, pero los
estamos contabilizando a costo
histórico.

Es una de las causas por las cuales la


contabilidad Colombiana es poco
apreciada

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA

CASO 1:
La entidad X firma un contrato de servicios
integrales de comunicaciones (internet,
teléfono y televisión) con la entidad J, por 12
meses, a $100.000 c/mes, con cláusula de
permanencia mínima de 12 meses,
prorrogable por periodos de un año.

¿Cómo se contabiliza actualmente?

¿Cómo se debería contabilizar?

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA
¿CÓMO SE CONTABILIZA ACTUALMENTE?

GASTO TELECOM EFECTIVO

ENERO 100,000 ENERO 100,000


FEBRERO 100,000 FEBRERO 100,000
MARZO 100,000 MARZO 100,000

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA

¿CÓMO SE DEBERÍA CONTABILIZAR?

Derechos ss Telecomun. Obligaciones ss telecomun. Gasto Telecomun. Efectivo


01-Ene 1,200,000 01-Ene 1,200,000
31-Ene 100,000 31-Ene 100,000 100,000 31-Ene 100,000 31-Ene 100,000

En este caso el efecto es en el balance: reconocimiento de activos y


pasivos

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA

CASO 2:
El 30 de abril la empresa ABC compra 10.000
acciones de la empresa GANAR a $200 cada
una.

Estas acciones se cotizan en bolsa de valores


local: su cotización por acción es $210 en
mayo 30; $220 en junio 30, $215 en julio 30...

¿Cómo se contabiliza actualmente?

¿Cómo se debería contabilizar?

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA
¿CÓMO SE CONTABILIZA ACTUALMENTE?

Inversión Efectivo
30-Abr 2,000,000 30-Abr 2,000,000

En los meses subsiguientes la inversión se lleva a valor nominal

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
COLOMBIA
¿CÓMO SE DEBERÍA CONTABILIZAR?

Inversión Efectivo Utilidad o pérdida


30-Abr 2,000,000 30-Abr 2,000,000 30-May 100,000
30-May 100,000 100,000 30-Jun 100,000
30-Jun 100,000 30-Jul 50000
30-Jul 50,000
2,150,000 2,000,000 150,000

La variación en el valor razonable es llevada a utilidad o pérdida

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
OBJETIVOS

OBJETIVOS

• Establecer una sola fuente de orientación para todas las valuaciones a


valor razonable (VR).
• Aclarar la definición de VR y la orientación relativa.
• Mejorar las revelaciones acerca de las valuaciones a VR.

IFRS 13

• NO se refiere a cuándo valuar las partidas a VR.


• Se refiere a cómo determinar el VR y la revelación requerida.

FECHA DE VIGENCIA Y TRANSICIÓN

• 1 de enero de 2013
• Aplicación prospectiva.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
OBJETIVOS

CARACTERÍSTICAS DEL IFRS 13:

Algunos estándares (V.g, el IAS 40 Propiedad


para inversión) requiere que los elementos
sean medidos continuamente a VR. “VR. sobre
una base recurrente”), algunos (V.g, el IFRS 5
Activos no corrientes tenidos para la venta y
operaciones descontinuadas) requieren el VR.
solamente en ciertas circunstancias “VR. sobre
sobre una base no recurrente”) y algunos (V.g.
el IFRS 3 combinaciones de negocios)
requieren VR. solamente en el reconocimiento
inicial de un elemento.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
ALCANCE

El IFRS 13 aplica a todas las transacciones y


saldos (sean financieros o no financieros) para los
cuales los IFRS requieran o permitan las mediciones
a VR.
No Aplica a:
Pago basado en acciones - IFRS 2
Arrendamiento - IAS 17
Mediciones que tienen algunas similitudes con el
VR. pero que no son VR. tales como el valor
realizable neto (IAS 2 Inventarios), valor de uso (IAS
36 Deterioro del valor de los activos)

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

EL VALOR RAZONABLE ES
• “El precio que se recibiría por vender un activo
o que se pagaría por transferir un pasivo en una
transacción ordenada* entre participantes del
mercado a la fecha de valuación”

• Precio de salida
• No específico de la entidad

* Una transacción ordenada es la que asume exposiciones al mercado por un período anterior a la fecha de
medición para permitir las actividades de negociación que son usuales y comunes para transacciones que
involucren dichos activos y pasivos; no es una transacción forzada (e.j., una liquidación forzosa o venta
apresurada).

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

La valuación a VR requiere la determinación de:

1) El activo (pasivo) valuado a VR.

2) El mercado principal.

3) La premisa de valuación (mayor y mejor uso del activo (no


financiero).

4) El precio (técnicas de valuación y datos de entrada).

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
EL ACTIVO O PASIVO

• Características que los participantes del


mercado tomarían en cuenta al fijar el
precio.
Características
Condición / ubicación del activo

Restricciones, si hay, sobre la venta o uso

• Se determina conforme a IFRS que


requieran/permitan la valuación a VR
Unidad de cuenta Activo / pasivo independiente

Grupo de activos y/o pasivos

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
LA TRANSACCIÓN

Transacción ordenada en la fecha de la medición.


Condiciones de mercado presente
Supone que la transacción de venta del activo o
transferencia del pasivo tiene lugar:

En el mercado En el mercado más


En ausencia de un
principal del Activo Ventajoso para el
mercado principal
o pasivo activo o pasivo

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
Mercado principal o más ventajoso
Supuesto: La transacción se realiza en

Mercado principal
(Mercado en el que la entidad lleva a cabo sus operaciones)
Mayor volumen y nivel de
Accessible a la entidad
actividad

Si no hay un mercado principal

Mercado más ventajoso

Precio más alto considerando costos de la transacción y de


transporte

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

PARTICIPANTES DEL MERCADO

La determinación del VR. deben realizarse


considerando las hipótesis que los
participantes del mercado realizarían para
fijar los precios del activo o el pasivo,
considerando que estos actúan en su
mejor interés económico.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

PARTICIPANTES EN EL MERCADO

Son independientes unos de otros


Son conocedores y están suficientemente informados acerca
del activo o pasivo y acerca de la transacción.
Son capaces de participar en la
transacción por el activo o pasivo
Están dispuestos a participar en la
transacción por el activo o pasivo (no
están forzados)

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

PARTICIPANTES EN EL MERCADO

En ausencia de evidencia en contrario, el mercado


en el cual la entidad normalmente transa se
presumiría que es el mercado principal o más
ventajoso.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

EL PRECIO:

El valor razonable:
Precio que se recibiría (activo) ó
se pagaría (pasivo)- Precio de
salida
Mercado principal (más
ventajoso)
Incluye los costos de transporte
No se ajusta por los costos de
transacción

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
EL PRECIO

Si la localización es una característica del


activo, el precio debe ser ajustado por los
costos que serían incurridos para transportar
el activo a o desde el mercado principal (o
más ventajoso). Sin embargo, los costos de
transacción no serían incluidos en la medición
a VR. porque tales costos no son una
característica del activo o pasivo.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
APLICACIÓN A ACTIVOS NO FINANCIEROS
Mayor y mejor uso: es el uso de un activo por
los participantes en el mercado.
e.g. tamaño y ubicación de una propiedad
• Físicamente posible
e.g. tamaño y ubicación de una propiedad
• Legalmente permitido
• Financieramente factible i.e. generar el rendimiento de la inversión que los
participantes del mercado requerirían

Perspectiva

• La del participante del mercado! (incluso si la entidad pretende un


uso distinto)

• Se debe presumir que: El uso actual de un activo no financiero = mayor y


mejor uso

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

APLICACIÓN ACTIVOS NO FINANCIEROS:

Precio que un participante del mercado fijaría


teniendo en cuenta que el activo se utiliza en su
máximo y mejor uso.

Dos premisas de valuación

Uso del activo junto con otros activos.

Utilización del activo de forma independiente.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
PREMISAS DE VALUACIÓN:

Algunas entidades pueden decidir no


emplear un activo a su más alto y mejor
uso (e.g., cuando la entidad tiene un
activo defensivamente para prevenir
que otros lo usen).

En tales circunstancias, el IFRS 13


continúa requiriendo la medición con
base en el más alto y mejor uso y
también requiere la revelación del
hecho de que el activo no es usado de
esa manera.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
APLICACIÓN A PASIVO Y CAPITAL PROPIO

Supuesto: los instrumentos permanecen pendientes!


Valor de transferencia a la fecha de valuación (no monto de liquidación)

• ¿Cuánto necesitaría pagar para transferir mi obligación a un tercero en el


mercado?

Valuado prioritariamente haciendo referencia a

• Primero, precio cotizado por la transferencia de un instrumento de


pasivo/capital.
• Segundo, precio cotizado desde la perspectiva del participante del
mercado que mantiene el instrumento como un activo
• Tercero, una técnica de valuación

Orientación amplia y específica en IFRS 13

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

VALOR RAZONABLE EN EL RECONOCIMIENTO


INICIAL:

El precio de transacción es el precio pagado por


adquirir el activo o recibido por asumir el pasivo
(precio de entrada).

Valor razonable: es el precio que se recibiría por


vender el activo o pagaría por transferir el pasivo
(precio de salida).

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

VALOR RAZONABLE EN EL RECONOCIMIENTO


INICIAL:

El precio de transacción (precio pagado o


recibido) puede diferir del VR. (precio recibido
o pagado) en el momento inicial.

La entidad reconocerá la ganancia o pérdida


resultante en el resultado del periodo a menos
que la NIIF especifique otra cosa.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
TÉCNICAS DE VALORACIÓN:

Usar técnicas de valuación

• Apropiadas a las circunstancias


• De las que se disponga información suficiente
• Maximizar los datos de entrada observables y
minimizar los datos de entrada no observables
• Consistentemente, a menos que un evento
justifique un cambio

Que sean consistentes con

• El enfoque del mercado


• El enfoque de ingresos
• El enfoque de costos

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

Enfoque de mercado:
La entidad “usa los precios y la otra información
relevante generada por las transacciones de
mercado que implican activos, pasivos o un
grupo de activos y pasivos que sean
comparables (similares).

Enfoque de ingresos:
La entidad convierte las cantidades futuras (ej.
Flujos de efectivo o ingresos y gastos) a una
sola cantidad corriente (descontada)

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN

Enfoque del costo:


La entidad determina el valor que “refleja la
cantidad que actualmente sería requerida para
reemplazar la capacidad de servicio de una
activo ( a menudo referida como costo de
reposición)

La técnica de valuación debe ser seleccionada, y aplicada


consistentemente, Para maximizar el uso de las entradas relevantes
(y minimizar los usos no observables

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
JERARQUIA DEL VALOR RAZONABLE:

• Precio cotizado (sin ajustar) en un mercado activo para


Nivel 1 activos o pasivos idénticos.
(mas alta
prioridad)

• Datos de entrada observables distintos de los del Nivel 1


• Precio cotizado para activos similares en mercados
inactivos.
• Tasas de interés, curva de rendimiento, volatilidad implícita,
Nivel 2
márgenes de crédito
• Datos de entrada corroborados con el mercado
(correlacionados con los datos del mercado)

Nivel 3 • Datos de entrada no observables


(mas baja
prioridad)
Clasificar el nivel de la jerarquía del VR en su totalidad

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
MEDICIÓN
RESUMIENDO:

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
TIPOS DE IMPACTOS Y
EFECTOS

NEGOCIO FINANCIERO OPERATIVO FISCAL RH

 Cambios en el  Cambios en el  Ajustes  Si la norma no  Transformación


balance y estado balance y estado importantes a las es adoptada cultural (interna y
de resultados de resultados plataformas fiscalmente, se externa), realizar
con incidencia  Mayor detalle en tecnológicas deben reconocer entrenamientos y
en los la preparación para permitir el las diferencias capacitación a
indicadores. de la reconocimiento temporarias y usuarios de
contabilidad por de las efectuar el todos los niveles
 Mayor segmentos. operaciones y su cálculo del de la
información para  Nuevas presentación. impuesto organización.
los usuarios decisiones por diferido.
internos y cambios en los  Ajustes de
externos. esquemas políticas y
financieros. procedimientos y
 Contabilidad por  Variación en los estructuras de
segmentos. análisis de control.
rentabilidad de
los negocios.  Mayores
revelaciones

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
REVELACIONES
• Para activos y pasivos que se miden a VR. Sobre una base
Recurrente o No Recurrente después del reconocimiento
inicial:
Las técnicas de valoración
Datos de entrada para desarrollar las mediciones
Efecto de las mediciones en el resultado del periodo
El nivel de jerarquía
• El IFRS 13 requiere una serie de revelaciones cuantitativas y
cualitativas acerca de las mediciones a VR. Muchas de ellas
están relacionadas con los siguientes tres niveles de la
jerarquía del VR. con base en las entradas para la técnica de
valuación:

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
REVELACIONES

Para mediciones del valor razonable recurrentes


utilizando variables no observables significativas,
el efecto de las mediciones sobre el resultado del
periodo u otro resultado integral para el periodo.
Las mediciones del valor razonable recurrente y no
recurrente, el nivel de la jerarquía del valor
razonable dentro del cual se clasifican las
mediciones de valor razonable en su totalidad.
Descripción de las técnicas de valoración y las
variables utilizadas en la medición del valor
razonable, si ha habido un cambio en la técnica de
valoración, la entidad recelará ese cambio y las
razones para utilizarlo.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional
REVELACIONES

Para las mediciones que tengan variables


significativas no observables utilizadas en la
medición del valor razonable, se debe revelar
información cuantitativa sobre estas. No obstante, si
las variables no observables no están desarrolladas
por la compañía al medir el valor razonable, no será
necesario la revelación.
La determinación de las clases adecuadas de
activos y pasivos con información suficiente que
permita la conciliación de las cifras presentadas en
el estado de situación financiera.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


NIC NIIF y Auditoría Internacional

También podría gustarte