Está en la página 1de 6
. Qrcton MULTIPLE 35-1 El dipolo magnético 1 Un dipolo magnético esid orentado en un campo magnético ‘uniform, de modo que la enereiapotencal tiene su nivel m- ‘ximo, La magnitud desu par sobre el dipolo ‘A) seré maxima 5) sed minima, (©) dependerd de la fuente del dipolo maznético. 2. Un ida simple de bara cusiga de una cuerda como seve en Ia ‘figura 35-2. Se eres entonces un campo magndtico uniforme B irigdo hoizontalmente aa derecha. {Cul de as imégenes dela ‘igurs 35-218 muestra la orentaién de equlbrio del imén? i vy er Ficuma 35-21. Pregunta de opcién mile 2 35-2 La fuerza sobre un dipolo en un campo no uniforme ‘3. Un dipolo magnético se halla en un campo magnético no unifor- re. El dipolo 'A) siempre ser atraido a la regién con un campo magnéti- co mae fer 'B) siempre seréreplido de la regién con un campo mag- ético mds fuerte (©) podria ser repelido, pero Finalmente caer y sed atraido 4 la regia con un campo magnético més fuerte. 1D) pode er atraido, pero cated y luego ser repelido de la ‘egi6n con un campo magnético mis fuerte 4. Con distancias d macho mayores que la dimensiones dels di polos magnéticos, la fuerzs entre dos dipoles serdproporcional & ace BE Od Da 35-5 Magnetismo atémico y nuclear '& {Cull dels siguientes opciones no consibuye mucho als ro- pledades magnéticas de una sustancia? ‘A) Los momentos magniticos rbitales de los electrones BB) Los momentos magnétcas de spin de los electrones (© Loe momentos magnéticos de protonesy de neurones ) Todos contribayen igual 25-2 Magnetizacién '6. Cul de ins siguientes son unidades de magnetizacion 51? A)T —B)T/m® ©) C/m-sD) C-m/s ‘35-5 Materiales magnéticos 7. 2Qas tipo de sustancia ene los momemos més grandes de ipolo magastico? ‘A) ParamagnésicaB) Diamagnética ©) Femomagnética D) Las sustancias paramagnéticas y fecromagaéicastien- dena ser més 0 menos iguales, en tanto que las diamag- nétcas no tienen un momento magnético permanente. E) Loe tre tipos son mao menos iguales CariruLo 25 / PROPIEDADES MAGNETICAS DE LOS MATERIALES ‘8. .Quésucede cuando ponemos una sustancia pramagnéica eq ‘un campo magnéticoexterno? 'A) Los momentos dipoars at6micos se cebilitan un poco, peo tienden a alinearse con el eampo extern. 'B) Los momentos dipolares atmicos se foraleen un po- ‘0 ytenden a alinearse con el campo exer, C) Los momentos dipoles atmicos se debiltan un poco 9 tienden a slinearse cont el campo exter 'D) Los momentos diplaresatmicos 3 foralecen un po- 0, per tienden # alinersecoatael amo exter. 9. Un pequeioimén de bara cilinrico tiene un diémetro de | cm, tua longited de 2 em y un momento dipolar de 5 /T. Suponien- do que el campo magnético fuera producido por una expire de comiente alrededor del imén, ¢qué magitudtendria esta co- ‘A)O7mA B)OTA ©) 708 ‘35-6 El magnetismo de los planetas, 10, Suponga que el momento dipolar magntico tees se debe a ten alo de carga en el ecuador yalartacién de la Tera sl rededor de su ee ) {Que signo tended esta cage? ‘A) Positivo B) Negative ©) Cualquiera de las dos respuesta produciré el mismo mo- mento dipolar 1) cQue estimacin se aproxima mis a la cantidad de carga e- veri? AKC BIC COC 38-7 Ley de Gauss aplicada al magnetismo 11, (Cusles sean las uniades apropiades para que exisese un tmonopclo magnético? ‘Ay WoT B) Tm?) Com/s_D) C/T ) Le cage del monopolo exigria introduc una nueva idea D) 70,000 4, D) 10-8 12. Un monopolo magnético :hipottico?) pasa por una espa de slambre. {Cul de las grificas dela figura 35-22 muestra la co- ‘mente en funcidn del tiempo que tarda en eruzarla? Conients | cs IX i \ ane Ficura 35-22. Pregunta de opciéa miltiple 12. 1 %. 10. u M. Precuntas nl problema tesuelto 35-1 demotiramos que 2B ese traba- jo requerido para girar una espira de corsiene,extremo por ex- {nemo en un campo magnéticoextero. ES vido est resultado sin importa I orientacin original que tenia la espira? El par ejercido por un campo magnético sobre un dipolo mag- ‘atico sirve para medir la intensidad del campo. En una medi- in minucise, import si el momeato dipolar era pequetio © 1? Reeuerde que, en el caso dela medicion de un campo elée- {eco, la carga de prucba debta ser lo més pequei posible para ‘0 perturbar la fuente del eampo. Recibe una esfera sin ficeién del tamafio de una bola de ping pong y le dicen que contiene un dipolo magnético. ;Qué expe- ‘hmeatos reaizaré para conocer la magnitud y la direceidn de ‘momento dipolar magnético? {{Cémo podria medic el momento dipolar magnético de la aguja e una brjula? ‘Una espira circular de slambre essen el piso den custo donde st usted sentado. Teanspota una coriente constant Zen drec- inde las manecillas del rele. vista desde arriba {Qué direcién tiene ef momento dipolar magnético de esta espra de coiente? Dos baras de hier tienen aspect idéntico. Una es unimén, y 1 otra no. ;Cémo las distingucia? No se le permite suspender ‘inguna de ellas como aguja de brijula ni uilizar wn aparato ‘que no sean las dos baras. Dos barras de hiero siempre se atraen, cualquier que ses 1a ccombinacicn en que acerquemoe sis extremos. :Puede con- cluirse que una de ells ha de estar no magnetizada? En qué se parecen o se dstinguea los siguientes fenémenos? 4) Una varia cargada puede atraer pequefaspiezas de aslan- tes sin carga.) un im permanente puede atraer una muestra ‘po magnetizada de material ferromagnético. C60 puede determinarse la polaridad de un iméa no marcado? ‘Demuestre que poro regular una carga postiva que gira teadré ‘un momento magnético de spin que apunta en la misma direc- ‘ign que su momento angular de spin. E neutrn, particu sin carga, tiene un momento dipolar mag- péico, Segin el elecromagnetismo clisio, jes posible 59 0 cesta prueba por sf misma indica que se ha violado el electo- ‘magnetismo elsico? {Deben todos los imanes permanentes tener polos nerte y sur ‘denificables? Considere formas distinas alas de un imn de- barra y a lade una herradura de caballo ‘Suponge dos siuaciones: a) con una velocidad constante un ‘monopoto magnécico (hipetrico) se jala a través de una espi- ‘a conductora de una vuelta alo largo desu ee; 6) lo mismo tha con un imén corto de bara (un dipolo magaético). Compa- re cualtativamente las cantidadesnetas de carga transfridas en tuna secci6n transversal de la espa darante los dos proceso. Los experimentos destinados a detectar posibles monopolos ‘magnéticos aprovechan esas diferencias. ‘Mediante una prueba se descubre que uns villa corta de hierro tiene un polo norte en cada extreme. Usted exparce madras de hero en ella ;Dénde (ene caso més simple) se aderiin? Ha- ‘Bun dibujo aproximad de qué aspecto deben presenta las I eas de B, tanto dentro de a varilla com fuera de ela. 15, 16. wv. 18, w. a. 217 ‘Comenzando con X y ¥ en las yorientaciones dela Figura 35-23, eon Xf y con W que gi cement, 93 ‘cede sia) X es un dipoioeléetricoy si ¥ es un dipoto magnet 0; 6) si X y ¥ son dipolos magnetics; «) si Ky ¥ son cipolos lécricos? Contest as mismas pregunias si ¥ est jo si X ‘gira ibremente = Ficura 35-23. Pregunts IS, Es usted un fabricante de brijlas. a) Describe oémo podria ‘magnetizr las agujas. 8) El exiremo de la aguja que aponca a norte suee pntarse en un color ipico. Sin suspender Is agujaen campo de la Tera, ,e6mo podria averiguar eu exremo pia tar? ¢) {Es el exiemo pintado un polo magnético nore 0 sir? Esperara usted que la magnetzacin de satuacin en una ss ‘anciaparamagntic fuera muy distnta ade wna sustanciafe- rromagnétca més o menos del mismo tamafio? Explique su respuesta afirmativa o negative. {Puede dar una razén del hecho de que los materiales fenomsg feticos se vuelvan puramenic paramagnéticos s profrsigas = smayores que unos 20 km debajo dela superficie teste?” ‘Se quiere desmagnetizar una muestra de material ferromagntsi- co que retene el magnetismo adguiido cuando se pone en un campo exter. ;Paralograrlo debe elevarse la temperatura de Ja muestra hasta que alcance la temperatura de fusin? ). La magnctizaciéainducida en una esfera damagnética por wn ‘campo varia con la temperatura, en gran contraste con I si- ‘acin en el paramagnetsmo. Explique este comportamiento bbasindose en la descripcion que dimos del origen de diana Expligue por qué un imén ase un objeto no magnetizado de blero: por ejemplo, un clavo. {Una Fuerea neta o par actin a) sobre una barra de hierro m0 ‘agnetizada 0 6) sobre un imén permanente de barra cuando se pone en un eampo magnético niforme? Ponemos en reposo un anillo sobre una mesa sin frccin cerca de un iman fuerte. Lo liberamos y lo atrae el ifn. ¢Cudl es 1 fuente de la enerpia cindtica que tiene poco antes que choque contra el ima? Se dice que los supercondactores son perfectamente dismagné Uicos. Expique esto . Explique por qué un pequedo iméa de barra que se coloca ver- ticalmente arriba de un tazéa hecho de plomo superconductor ‘po necesita fuerzas de contacto que lo sosteagan. Compare las curvas de magnetizacion de una sustancis pare- magnetic (Fig, 35-10) y de una sustancia ferromagnética (Fig. 35-11). 2Quéaspecto tended una curva similar de una sustancis siamagnstics? sis 277 Por qué ls limaduras de biero se alinean con un eampo mage ‘tio? Después de todo, no ticnen magnetizaciGnintrinseca? 28, El campo magnéico terestre puede representarse muy bien mediante el de un dipoto magaético situado en el cenro de la ‘Tierra o cerca de l. Podemos concebir los poles magnéticos de ila como a) los puntos donde el ee de este dipolocnuza la su- perfcietrrestre o 6) como los puntos de Ia superficie donde {Gea agujainclinada apuntaria verticalmente ;Se trata necess- ramen de los mismas puntos? 29, (Enisten igares de Estados Unidos donde una brijula magné- tiea spurte al polo nore geogrifico? 30, Un “amigo” le pide prestada su brijula favorita y pinta de rojo {oda la aguj. Cuando usted descubre esto, esté perdido en una ceva y leva dos izeras, unos cuantos metros de alambre¥, desde luego este libro. ,Cémo podria descubrir cul extremo de la aguja dela brjulaspunta al nore? ‘31. ;Ciémo puede magnetizar una barra de hiero sila Tera es el Unico iméa aisponible? 232. Cémo protegera cierto volumen del espacio contra ls campos ‘magnéticos exteros? Si piensa que no es posible, explique por ‘au _Evercicios 25-1 El dipole magnético 1. El momento dipolar magnético de la Tiera es 80 X 107 3/7 ‘Suponga que esto se debe alas cargas que fluyen en el ndcleo extern fundido de le Tiers. Se radio dela trayectoria ec lars 3500 km, caleule Ia cosrienterequesida. 2 Una bobina citcular d= 160 vuslas tiene un radio de 1.93 em. 4) Caleule la coriente que crea un momento magnétcn de 233 A- m. Determine el par m4ximo que la bobiaa que le- ‘va eitacomiente puede experimentaren un campo magnético tniforme de 34.6 mi. 3. Enel plano 2y dos espra crelares concéntrias, de 200 y 300 em de ratio, transportan una coriente de 7.00 A en direccisn de 1s manecllas dl rel como se indica en a figura 35.24.) Caeu- Je el momento magnético neta de este sistema. b) Repta el eje- cicio si se inviene Ia corente externa. a eT | Ficura 35-24. Fjericio3, 4. Una espra circular de alambre, cayo rao mide 16.0 om, Neva tuna comiente de 2.58 A. La coloeamos de modo que I normal CariruLo 38 / PROPIEDADES MAGNETICAS DE LOS MATERIALES 33. Los rayoscésmicos son parila cargadas que choca contra In aéeferaprovenients d una feat extema. Comprobamos ue mds rayon edsmicos de poca ener legan ella oxen de tos polos magnécos nore Y sur que al ecuador (magadtic}. Expligue a qué se debe eso. 434, Los campos magntiosrepelen sustancias iamagnéices.:Por aoe una sustnciadamagntia no “rnc” y se eats co- fo cualquier oto dipolo mageetico? 35, (Cémo poria medic el momento dipolar megnéico de la Ta? 36, Dé tres razones para creer que lfujo © del campo magné- tic tees es mayor en Ios confines de Alaska queen los de ‘Texas 37. Laura se observa con mayer frecuencia no en el poo nen cc sur, sno en latitudes magnddcas de unos 25° dels polos (ee cruaa la Bahia de Hudson —por ejemplo— en el hemis- {eno geomagnéico none). Se le ocure alguraraz6n cual ‘a por calla actividad de la aurora no debra alanzat 5 ‘maxima intnsidad en ellos? 138 {Se le ecure un mesanismo por el cual una tormenta magné ‘aes dect— una gran perturbocién del apo magni de la Ties, interes con a comanicacin po rai? «su plano forme un éngulo de 41.0%, con un campo magnetico ‘uniforme de 1.20. a) Calcule su momento dipolar magntic, >) Determine el par dela espe 5. El campo magnético B en varios puntos del eje de una espa cuadrada de corsente de lado a Se obtavo en el problems 4 el apitul 33. a) Demuesie que el campo axial de la esera con >> aes el de un dipolo magnético.b) Determine el momento dipolar magnético dela espira. 6. Una espira circular de alambre que tiene un radio de 8.0 em transporta una comiente de 0.20 A. Un vector unitari paralelo al momento dipolar fest dado por 0.601 ~ 0.80]. St Ia espa se encuentra en un campo magaético dado por B = (0.281 + (0.308) T, obtenga o) el paren ella y ) Ia energfa potencal ma atica dela expira 7. Recibe un cicuito cerrado de radios a y b, como se indica en ln [igura 35-25, que leva una comiente i, Determine el momento de dipolo magnético del circuit. FIauRA 35-25. Ejecicio 7. 8. Considere la espira rectangular que transpora la coriete de Ja figura 35-26. punto P se halla a una distancia «del centro Evercicios 4e lla. Encventre una expeesin del campo magnésico en P de- bido ale expire de corriente, suponiendo que P esté muy lejos. Con x = 1A = iab, obtenga una expresign similar al ecuacion ‘35-4 para el eampo producido por un dipole distante en los pun- tos del plano de i espira(perpendiculares alee). (Sugerenci: los lndos opuestos del rectingulo pueden wratarse juntos, pero examine detenidamente las cireciones de B producidas por e2- dalado) Ficura 38-26. Ejercicio 8 35-2 La fuerza sobre un dipolo en un campo no uniforme 35-3 Magnetismo atémico y nuclear 9, Enel estado de energia minima dl tomo de hidrigeno, la dis- tancia mis probable entre el electrén individual qbe gira y el protén central es 5:29 x 10!" m.Caleule a) el campo elsti- ‘coy 6) el campo magnético creado pore prossn en esta dstan- ‘ia y que se mide a fo largo del ej de spin det protin. Vew en la tabla 35-1 el momento magnético de este hina. 10. Suponge que los ndcies de hidrégeno (protones) en 1.50g de ‘agua podrian estar aineados todos. Calcule el campo magnéi- 0 que producirian 2 5.33 m de la muestra lo largo del ee de alinescion 11, Una carga g se distrbuye uniformemente alrededor de un anillo delgado de radio El anillo gira alrededor de un ee por sa cen- two y perpendculamenteasu plano con un velocidad angular 4) demuestre que el momento magnético procedente de Ia arpa ‘en rtacidn es wm fqer*, 2) Si Les el momento angular del anillo, demuesre que Bil = aft, ‘38-4 Magnetizacién 12, El momento dipolar asociado aun tomo de herr en una barra 4e heroes 3.22 sg. Suponga que todos los dtomos de la bare, ‘cya superficie transversal mide 131 em?, tienen alinesdo su ‘momento dipolar. a) {Cul es el momento dipolar de Ia bare? ») 4Qué par debe ejecerse para mantener est imén en éngulos rectos con un eampo exter de 1.53 T? 13, Un imin en forma de vara lineica tiene una longind de 48 em yun diémetro de 1.1 cm. Tiene una magnetizaciénuniforme de 5:3 ka/m. Caleule su momento dipolar magnético. 14, Un solenoid con 16 welts /em tanspeta una cominte de 1.3 A. 4@) {Cuémto aumenta el campo magnético dentro del solenoide cuando se introduce uns varilla de cromo de ajuste estrecho? 6) Determine la magnetizaion dela varia (Tabla 35-2). ‘35-5 Materiales magnéticos 15. Un campo magnético de 0.50 T se aplica a un ga paramagnési- 0, euyos Somos tienen un momento dipolar magnéticointin- seco de 1.2 x 10°3J/T. :A qué temperatura la energiacindsica ‘media de traslacin de dtomos él gases igual ala energiare- ‘querida para invenr el dipolo extreme por extremo en este ‘campo magnétio? 16, Las mediciones en mina y en taladros indican que la tempers- ‘ua ela Tiera aumenta con la profundidad a una rpidez pro- ‘medio de 30 C"/m. Suponicndo una temperatura supecficil de 20°C, pa qué profundida el hero deja de sec frromagnético? (La temperatura del hiero varia muy poco con la press.) 17, Una muestra de sl paramagnética a1 que se aplica la curva dé smagnetizacin de la figura 35-10 se mantiene a una temperata- +a ambiente (300 K). {A qué campo magneto apicado el sra- do de saturacin magnética dela muestra seri) 30%? 8) 9058? ©) Pueden obtenerse estos campos ene laboratorio? 418, Una muestra de sal paramagnética la que se aplica la curva «de magnetizacién de is igura 35-10 estéinmersa en un campo ‘magnético de 1.8 T. (A qué temperatura su grado de satura ‘ion magnética sera) S05 y 8) 90% 19, Sometemos a prusbs la sel parmagnéica a la que se al curva de magnetizacion de la figura 35-10 pare comprobar si ‘obedece Isley de Curie. La colacsmos en un campo magnético de 0.50°T que permansce consantedarente todo el experimen to. La magnetizacién M se mide después a temperatures gue fluctian ene 10 y 300 K. Seré vida la ley de Curie en tales condiciones? 20, La magnetization de saturecin det miguel wn meta fertomag ‘ético, es 511 KA/m. Calcue el momento magnético de wn sto- ‘mo de niguel. (Consiga los datos necesarios en el AP. D) 21. El acoplaminto mencionado onl sccin 35-5 como causa del ferromagnetismo no esl energie interacién magnéica muna centre dos dipolos magnétios elementals. Para pobar esto caleu- Je a) el campo magnécico a una distancia de 10 am, a lo largo el eje dipolar de un tomo con el momento de dipolo magne tico 1.5 X 10% J/T (cobalto) yb la energie minima requeri- a para gra en este cainpo un segundo dipoloiémtico extrema por exremo, Compare esos resultados con los de problema re= suclo 35-4. A qué conclusia legs? 35-5 El magnetismo de los planetas 22, Enel problema resueto 35-6, s¢ compro que el componente ‘vertical del campo magnétio e ls Tera en Tucson (Arizona) 543 iT. Suponga que toes e valor promedioen too el tudo, ye supertice mie d 295,000 km cusses, ycalele dl aj magnéico nto en el eto del superticie teneste sin inci Arizona. Se dig hacia adeno o hacia afvra? 23, El momento dipolar magnético dels Tera es 80 % 1023/, 4) {Cul seria cri sie erigen de este magni fuera una Gsfera magntzaa de hiewo en el ento dels Teta? b) jue fracegn del volomen de Ia Tiers ocopara I esfra? La de dud dt oeeoiteme de a Teas g/c. El momento di polar mapnéio de un ome deBiero es 21 102 17 24, lice el resultado mencionado en el problema 9y prediga et valor el campo magaético de Tiewa (magni linascn) nel ecuador magnéio; 6 um punto ela atid magetca 60%, enel poo nore magnéico. a20 128, Determine la atte arriba de a superficie dela Tierra donde su ‘campo magnético posce una magnitud de una mitad del valor de fs supedicie en la misma lnttad magnédica. (Uilice la aproxi- ‘macin del campo dipolar dada en el Prob. 9.) 126, Modiane la aproximacion del campo dipolar al campo magné- fico de la Tierra (Prob. 9), calcule a intensidad maxima de este ‘lizno en la froneranicleo-mant, que esté 2900 ken debajo dela superficie . 27, Unie las propiedades del campo dipolar mencionadas en el ‘problema 9 para calcula la magniud y el éngulo de inclinacién Gel campo magnético dela Tierra en l polo nore geogrifico. (Sugerencia: el ngulo etre el eje magnético y el ejertacional de a Tera 3 115°, {Por qué los valores calcaados probable- ‘mente no coincdirén con los medidos? ‘35-7 Ley de Gauss aplicada al magnetismo 28. Una superficie gaussiana en forma de un cilindro cireular ree ‘iene un radio de 13 em y una longitud de 80cm. Por un extre- ‘mo pasa un figjo magnétco de 25 Wb que se desplaza hacia clinterioe En el otro extremo hay un campo magnéicouniforme Ge 1.6 mT, normal ala superficie y diigo hacia after. Calcule t lsjo magnético net que pasa por la superficie curva. 29, El fajo magnético en las cinco earas de un miembro de un par e dados esté dado por ®y = =N Wo, donde N (=I a 5) e3 el ‘admero de puntos de la cara. El flujo es postive (hacia afuera) ‘con W par y negativo (hacia adentro) con NV impar.{Cusl es el ‘ujo que cruza la sexta cara? 30. Le figura 35-27 muestra cuatro arreglos de pares de pequeias aguas de brijula, creados en un espacio donde no exist un ‘campo magnético extemo, En lot cuatro ideatfiqe el equi: brio como estable o inestable. En cada par consider solamente PB ROBLEMAS 11. Un delgado disco de plistco con radio tiene una carga qdis- teibuida uniformemente en su superficie. Si gira con una fte- ‘cuencia angular « alrededor de su eje, demucsre que su ‘momento dipolar magnético es =< + » (Sugerencia: el disco gratorio equivale a un sistema de espiras 4e comiente.) 2 a) Calcule el momento magnético de una esfera grstora y car {gada uniformemente.B) Demvestre que el momento puede es- ‘enbire como j= ql/2m, donde L es el momento angular de Incesferay m su masa. c) Demuesire que ést noes un buen mo- elo de Ia estructura den electra. (Sugerencis: a esfera con ‘args uniforme ha de diviirseen espirs infnitesimales de co- rriene y obtener por medio de integraciéa una expresin del ‘momento magnético) 3. Unelecuca con engi cindticsK, describe un trayetoia circ lar ques perpendicular a un campo magnétco uniforme, s0- metido slo ala fuerza de este dltimo. a) Demvestre que el ‘momento dipolar magnético a causa de su movimiento orbital tiene la magnitud 2 = K,/B y que sigue Ia direcion contaria a lade B. b) :Cudl es in magnitud y la direccién del momento a. CarituLo 35 / PROPIEDADES MAGNETICAS DE LOS MATERIALES: par que opera sobre una agua y que proviene del campo mag- ético generado por Ia ot Explique sus respuesta, oft 4 ' ott ot of Fiouna 35-27. Ejercicio 30. ‘Dos alambres, paralelos al eje z y separados por una distancia 4r,wansportan corientesiguaes en direcciones opuesas, se- {a se indica en la figura 35-28. Un cilindro circular de radio 1 de longitad L tiene su ej ene ee z ala mitad entre los alam. ‘bees. Utlice Ia ley del magnetismo de Gauss para calcular el ‘jo magnético neto hacia afvera que cruza la mitad de Ia si- perfcie cilindvica sobre el eje x (Sugerencia: determine el fu 5p em esa pate del plano xz que se halla deato de cilindro) polar magnético de un ion positive con energa cinéica Ken las mismas ircunstancas?c) Un gas ionizado iene 5.28 * 102 clectrones/rm? ¢ igual mimero de iones/m?. Suponge que energiacindtica promedio de los elecrones es 6.21 x 10-29 Ty (que Ia enersiacintica de los iones es 7.58 X 10°" J. Caleule Ja magnetzacion del gas en un campo magnético de 1.18 T. Una sustencia paramaznética es atraiéa (asbilmente) hacia un polo den imn. La figura 35-29 maesta un modelo de est fe- ‘némeno. La sustancia es una espira de coriente L, que se pone enclee de un iman de barra més cerca de su polo norte que su ‘Accausa del par 7 = 2 x B ejercido sobre Ie espira pore cam po det iméa, el momento dipolar magnético f de la espira se linearé paralelamente @ B. a) Haga un bosquejo que muestre las lneas del campo B procedentes del imén de barra. ) Indi- (que la dieceiGn de la comiente en Ia espir. ¢) Por medio de dF y= 1d8 % B, demuesie a partir de a) y ) que a fuerza ne- ta en Lse dirge hacia el polo norte del imdn de bara. Ficura 25-29. Problemas 45. Promemas s2t ‘5. Un polo de un imén repel (dbilmente) una sustancia diamagné- tica. En a figura 35.29 se inluye un modelo de este fensmeno, ‘La sustaneia es una expira de coriente L que se coloea en el ee ‘de unin e barra mis cercao al polo norte que al polo su. Por tratase de una sustancia diamagnética, el momento magnéico jt ‘de la espira se lineardantipaalelamenteal campo B del min de barra) Haga un boceto que moestc ls lineas del campo B peo- ‘cedentes del imin.b) Indigue la direcién dela coriente fen la ‘espia.c) Por medio de dy = id x B, demuestre a partir de ‘2)y 8) que la fuerza neta L se aleja del polo nor de in ce barra. 6. Considere un sido que comiene N tomos por unidad de valu- men, cuyo momento dipolar magnético es . Suponga que lt lireccidn de isl puede ser paalela oanfparalelaa un cam- [po magnéticeaplicado exteramente B (esto sucedera si pro- Vinira del spin de un elecusa individual). De acuerdo con la rmecinicaestadistice, puede demostarse que la probabilided de ‘mos cuyo momento dipolar es paralelo a B es proporcional « ‘@-BHT y i de los omos cuyo momento dipolar es aniparalclo Bes proporcional a ¢~##/7, a) Demueste que la magnetza- idm de este sido 0s Mf = Ny tantiuB/7). Agu tanh es Ia funcion tangentehiperbslica: tanh x = (e ~ e)/(et + 9. 2b) Demuese que a) se reduce aM = 1y2B/AT para wi << kT. ‘¢) Demuesie que a) se reduce aM = Ny para xB >> KT. 1) Demmaesre que b) yc) coineiden cualtativamente con laf ura 35-10. +7. Considere un drome donde un electra describe una sebita circ lar de radio 1 y de frecuencia angular ay Se aplica un campo ‘magnético perpeadicularmente al plano de la étbita. A conse ‘cuenci del fuerza magnéica, el eleciréaciculaen ella con el mismo radio z pero con una nueva frecuencia angular @ = ay ++ dw a) Demueste que, cundo se eplica el campo, el cambio de In acleraci centripeta del elecrén es 2 roy Gu. b) De muestre I ecuaci 35-20, suponiendo que el campo de Ia 2c2- leracin centripet se deba enteraments la fusrea magni. La Tierra tiene un momento dipolar magnético de 8.0 % 10 IVT a) {Qué comiente habeé de transgorar en waa vues de slambre que est alrededor de ela en su esuador magazico, $1 ‘qulsigramor creat exe dipolo?b) {Podra emplearse ese arezlo para cancelar el magnetsmo terestre en puntos del espacio ‘muy por ariba de la supertici? c)cY en ta? 9. EL campo magnético de a Tierra puede aproximarse como un campo magnético dipolar, con componentes horizontales y ver ticles, en un punto stuado a uns distancia r del centro dela Tiera, dado por Ber Bn Ecole, 8, = St sen be. donde L,I latitud magnetic (medida del ecuador magaés- 0 hacia'el polo none o sur magnético). EI momento dipolar rmagnético es 8.0 10% Am? a) Demueste que la inten sid en la latitud Zest dada por LAT +) Demuestre que la inclinacién ¢, del campo magnético sere Jaciona con la latud magnética Ly, dada por tan = Dian.

También podría gustarte