Está en la página 1de 16

1

DESARROLLO SOSTENIBLE
DISEÑO DE UN MODELO DE NEGOCIO TIPO SISTEMA PRODUCTO SERVICIO (SPS)
AVANCE 3
05 DE MAYO DE 2020

INTEGRANTES
CASTAÑEDA AGUDELO DIANA CONSTANZA
CODIGO 1821982309
DURAN RETAVISCA DARIO ENRIQUE
CODIGO 1821980013
MENDOZA BALLEN GICELL SARAY
CODIGO 1821980180
RIOS MUÑOZ JEFERSON
CODIGO 1821980237
VANEGAS LONDOÑO JONATHAN MAURICIO
CODIGO 1621981349
VELASCO HERNANDEZ LUISA FERNANDA
CODIGO 1821980256

PROFESOR
RAFAEL FORERO RODRIGUEZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
BOGOTA D.C
2020
2

Tabla de Contenidos

INTRODUCCION 4
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
AVANCE 3 6
Empresa: E-CONFORT 6
Características del producto 7
Características del servicio 8
Negocio sostenible 15
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 16
3

Tabla de Figuras

Figure 4 Remolque opción 1 9


Figure 5 Remolque opción 2 9
Figure 6 Remolque opción 3 10
Figure 7 Remolque opción 4 11
Figure 8 Remolque opción 5 11
Figure 9 Remolque opción 6 11
Figure 10 Camión opción 1 12
Figure 11 Camión opción 2 13
Figure 12 Camión opción 3 14
Figure 13 Camión opción 4 14
4

INTRODUCCION

Según la definición desarrollada en el Informe Brundtland por la Comisión Mundial de

Desarrollo y Medio Ambiente en el año de 1987, SOSTENIBILIDAD se define como

“satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad

de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”, esto con el fin de

generar conciencia en el cambio de nuestros hábitos para ser más amigables con el

medio ambiente y el futuro de nuestro planeta tierra.

De esta manera al día de hoy los avances tecnológicos, los nuevos negocios y la mera

necesidad del hombre al verse limitado con ciertos recursos, han permitido que se

desarrollen nuevas ideas que permiten que el mundo empresarial ponga en práctica el

concepto de desarrollo sostenible, cambios en la economía (ambiental o económica) y el

uso de adecuado de recursos renovables.

Con este proyecto se realiza el análisis de modelos de negocios para poder definir y crear

una visión propia de Sistema Producto Negocio (SPS), siendo así que se busca vincular la

teoría a la práctica a través una metodología definida.


5

OBJETIVO GENERAL

Estructurar una metodología de negocio SPS Sistema Producto Servicio, mediante el

estudio de negocios actuales que cuenten con este tipo de modelo y así identificar el

funcionamiento y estructura del mismo, de esta forma entender cómo llevar a la realidad

practica los elementos de una gerencia sostenible que sea útil y viable.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

● Identificar el negocio mediante el modelo SPS planteado, manifestando sus

productos, las características, infraestructura y redes de trabajo.

● Determinar las características propias de un sistema producto servicio (SPS),

realizando una investigación de mercados para determinar qué tan sostenible es la

empresa.

● Diseñar un modelo de negocio SPS e identificar la forma de llevar a la realidad los

principios de gerencia sostenible.


6

AVANCE 3

Empresa: E-CONFORT

Producto: Alquiler de remolques o vehículos

¿Cómo funciona el negocio?

Nuestra idea de negocio SPS es basada en una empresa establecida en Estados Unidos

de llamada U Haul, la cual alquila remolques o vehículos para las mudanzas, de acuerdo

al requerimiento del cliente. Procedimos a ajustar este concepto a nuestro país dado que

ambiental, económica, y socialmente tiene muchas ventajas. En lo ambiental hacemos

énfasis en que el parque automor con el que trabajaríamos seria 100% eléctrico, dado

que con esta tecnología las emisiones de Co2 serán 0, adicional a ello poseen 40% más

de torque que los de combustión (gasolina) y a ello le sumamos que los remolques, en

caso de que sea la opción del cliente, no generan ningún tipo de gasto ni emisión ya que

solo son de arrastre. Todo lo anterior en ventaja a nuestro modelo de negocio competitivo,

dado que lo manejaríamos por medio de Leasing y actualmente la Empresa

RentingColombia ofrece este tipo de vehículos.

A nosotros como empresa nos generaría aproximadamente un 50% de ahorros en gastos

de combustible.

En lo económico es una ayuda a todos los clientes por que manejaría cuotas por horas

de acuerdo a su necesidad, no se ven en la obligación de contratar servicios por tarifas

plenas o a aceptar las tarifas que injustamente particulares e independientes cobran de

acuerdo a la cantidad de elementos a ubicar en el camión y a la distancia recorrida. Cabe

resaltar que la tarifa base solo cuenta con el alquiler del remolque o camión, si desean

conductor o ayudantes tendrían un costo adicional. En cuanto a nuestra proyección social,


7

factor no menos importante y que, en nuestro concepto, es lo más novedoso de la idea,

es que habilitaremos un apartado en nuestra página web donde las personas más

necesitadas o con escasos recursos, que en su diario vivir se ven en la obligación de

mudarse continuamente debido a problemas sociales y económicos, puedan llenar un

formulario de solicitud de ayuda social por parte de nosotros donde deberán adjuntar un

video donde expliquen sus necesidades y lo importante que sería esta ayuda. Con este

proceso procederemos a realizar una clasificación interna para poder publicar en nuestras

redes sociales los videos seleccionados y así abrir una subasta o donación online, donde

podrán participar personas naturales o empresas privadas con sus aportes económicos y

así llegar a una meta establecida por los servicios que prestaríamos de acuerdo a la

necesidad, dejando en claro que este tipo de servicios tendrían una tarifa más económica

que las establecidas para precios netos. De esta manera ofrecemos nuestras

herramientas a quienes lo más necesitan a unos costos más económicos y también

incentivar la generalización de un sentimiento altruista de y para la sociedad.

Características del producto

Ciclo Cerrado: Una vez se termine el servicio retornan a su centro de acopio para ser

recargados y puedan recibir el mantenimiento correspondiente para ser alquilados

nuevamente.

Capacidad de actualización: Los camiones están orientados a ser ecológicos en

comparación a un carro normal, con el fin de contribuir en la responsabilidad social,

además de mantener un cuidado diario y mantenimientos preventivos. Este tipo de

vehículos generan 0% de emisiones de material articulado, no producen CO2, no generan

ruidos ni vibraciones, sin dejar de lado que tienen un 40% de mejor desempeño en

ascensos.
8

Alternativa de sustentación de propiedad: Los remolques o vehículos no se venden,

solamente se alquilan por el tiempo que el cliente lo requiera

Servicio: Alquiler de remolques o vehículos

Brindamos la oportunidad de realizar sus propios movimientos de mudanza ya sea en

remolque, furgoneta o camión sin los costos y las responsabilidades de poseer uno. No

importa el tamaño de su mudanza ni el tiempo que le tome realizarla, tenemos estos

medios listos para ser utilizados

Además, nuestros vehículos son eléctricos y contribuyen a la movilidad sostenible

Características del servicio

Disponibilidad: Se crearía una aplicación para que el cliente pueda escoger el tipo de

servicio que desea (vehículo o remolque), en la aplicación también puede realizar la

cotización y la reserva. La aplicación estaría disponible 24/7. También se manejaría la

página de internet y asesores comerciales vía WhatsApp, la asignación se realizaría de

acuerdo con la disponibilidad de vehículos. De igual manera, para llegar a toda la

población, tendremos una línea telefónica gratuita donde desde allí podrán hacer:

Cotización, reservas y recibir atención técnica y profesional.

Flexibilidad: Se manejarían dos opciones, vehículo o remolque dependiendo la cantidad

o tipo de trasteo que vaya a realizar, y en ambos modelos se manejan diferentes tipos

tamaños.

Dimensiones Remolques

Opción 1
9

Dimensiones interiores: 2.46 x 1.2 x 1.2 (Largo x Ancho x Alto)

Apertura de puerta: 0.9 x 1.06

Figure 4 Remolque opción 1

Opción 2

Dimensiones interiores: 2.43 x 1.46 x 1.6 (Largo x Ancho x Alto)

Apertura de puerta: 1.2 x 1.2

Figure 5 Remolque opción 2

Opción 3

Dimensiones interiores: 2.77 x 1.49 x 1.43 (Largo x Ancho x Alto)

Apertura de puerta: 1.18 x 1.2


10

Figure 6 Remolque opción 3


11

Opción 4

Dimensiones interiores: .3.5 x 1.8x 1.6 (Largo x Ancho x Alto)

Apertura de puerta: 1.5 x 1.2 (Ancho x Alto)

Figure 7 Remolque opción 4

Opción 5

Dimensiones interiores: 2.3 x 1 (Largo x Ancho)

Figure 8 Remolque opción 5

Opción 6

Dimensiones interiores: 3.6 x 1.8 (Largo x Ancho)

Figure 9 Remolque opción 6


12

Dimensiones Camiones

Opción 1

Dimensiones interiores: 2.9 x 1.7 x 1.4 (Largo x Ancho x Alto)

Apertura de la puerta trasera: 1.55 x 1.2 (Ancho x Alto)

Altura de la cubierta desde el suelo: 0.7

Carga máxima: 1.760 kilos

Peso bruto del vehículo: 3.878 kilos

Peso en vacío: 2.116 kilos

Figure 10 Camión opción 1

Opción 2

Dimensiones interiores: 2.7 x 1.9 x 1.8 (Largo x Ancho x Alto)

Altura de la cubierta desde el suelo: 0.7

Apertura de puerta: 1.5 x 1.7 (Ancho x Alto)

Carga máxima: 1.260 kilos


13

Peso bruto del vehículo: 3.900 kilos.

Peso en vacío: 2.626 kilos

Capacidad de remolque: hasta 2.721 kilos

Rampa de carga: ninguna

Figure 11 Camión opción 2

Opción 3

Dimensiones interiores: 4.5 x 2.3 x 2.1 (Largo x Ancho x Alto)

Altura de la cubierta desde el suelo: 0.6

Apertura de puerta: 2.2 x 1.9

Ancho de la rampa de carga: 0.6

Carga máxima: 2.986 kilos

Peso bruto del vehículo: 6.577 kilos

Peso en vacío: 3.680 kilos

Capacidad de remolque: hasta 4.536 kilos


14

Figure 12 Camión opción 3

Opción 4

Dimensiones interiores: 5.9 x 2.3 x 2.1 (Largo x Ancho x Alto)

Ático: 0.7 "x 2.3 x 0.82 (Largo x Ancho x Alto)

Altura de la cubierta desde el suelo: 0.64

Apertura de puerta: 2.2 x 1.9 (Ancho x Alto)

Carga máxima: 2.585 kilos

Peso bruto del vehículo: 6.577 kilos

Peso en vacío: 3.991 kilos

Capacidad de remolque: hasta 3.400 kilos

Figure 13 Camión opción 4


15

Infraestructura: Parqueaderos, Carreteras, plataformas digitales, bodegas y oficinas.

Redes de trabajo: Talleres mecánicos, soporte para la página web y la app, alianzas

estratégicas para los parqueaderos, redes sociales, capacitación para los asesores.

Negocio sostenible

Competitivo: Este modelo es rentable porque para adquirir los vehículos o remolques se

podría hacer por medio de leasing, esto disminuiría los costos, además el cliente pagaría

un precio justo, ya que el servicio lo puede tomar por horas a través de la aplicación o la

página web, si se requiere otro servicio adicional como conductor o personal de ayuda

tendrían un valor adicional.

Necesidad del consumidor: Las personas no necesitan un remolque o vehículo propio

para realizar sus trasteos ya que esta actividad se realiza en casos esporádicos. No se

verán en la obligación de pagar tarifas plenas o el tener que asumir valores sin ningún tipo

de regulación como lo es el caso de los particulares que ofrecen este servicio. A demás el

cliente va a darle un trato adecuado a sus pertenencias y no hay riesgo de que se dañen

o pierdan si de.

Ambientalmente conveniente: Los carros serán eléctricos para que sean

ambientalmente amigables, los remolques no generan ningún tipo de contaminación ya

que estos se anclan al vehículo del cliente. Como serán alquilados no sería necesario que

cada persona tenga uno. Solo lo utiliza el tiempo que lo necesite y lo devuelve para que

otra persona lo utilice. No producen emisiones de material articulado y de Co2,

implementaremos Tecnología que monitorea la calidad del aire mientras operan y tienen

un Canon competitivo entre vehículos (diésel vs eléctricos)


16

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

PC, M. (S.F.). Milenio PC. Obtenido de Milenio PC: https://www.mileniopc.com/

SA, F. (S.F.). FORSA SA. Obtenido de FORSA SA: https://www.forsa.com.co/

SAS, A. I. (S.F.). AGORA IMAGEN SAS. Obtenido de AGORA IMAGEN SAS:

https://agoraimagen.com/

IT, U. U-HAUL INTERNATIONAL. Obtenido de U-Haul International

https://www.uhaul.com/:

SA, R. RENTINGCOLOMBIA. Obtenido de RENTINGCOLOMBIA SA:

https://www.renting.rentingcolombia.com.co

También podría gustarte