Influencia de los organismos internacionales en el modelo por competencias.
Tabla comparativa. Iván Emmanuel Jiménez Valadez
Organización Los siete saberes La educación encierra un tesoro
internacional Es un documento elaborado en el año de 1999 por la Los cuatro pilares de la educación son los cuatro Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la fundamentos que sostienen el acto educativo como uno de Ciencia y la Cultura y redactado por Edgar Morin. los más importantes de la sociedad. Fueron establecidos por Jacques Delors en un informe presentado ante la Unesco. 1. LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSIÓN. Ejemplo el modelo Geocéntrico y el APRENDER A CONOCER: Heliocéntrico. Este principio establece que la educación no debería UNESCO contentarse con transmitir a las nuevas generaciones los 2. LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE: contenidos o conocimientos desarrollados por terceros, Ejemplo: Estudio del movimiento de los objetos. como si con memorizar fuera suficiente, sino que debe enseñar a aprender. 3. ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA: Ejemplo:El trabajo en equipo y el colaborativo: respetar los puntos de APRENDER A HACER: vista, la forma de pensar, etc. A esto se refiere aprender a hacer: enseñar las técnicas, pero también su sentido ético y práctico, de modo que las 4. LA IDENTIDAD TERRENAL: Ejemplo: Poner en práctica generaciones venideras puedan construir las propias y el desarrollo sustentable, primero en nuestra casa y desarrollar nuevas prácticas. después con nuestros alumnos. APRENDER A CONVIVIR: 5. ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES. Ejemplo: El La educación debe enseñar a convivir, o sea, debe enfrentar desarrollo tecnológico e industrial, originan las dificultades que como sociedad global se le plantean a la consecuencias en la sociedad. humanidad en el siglo XXI. 6. ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN: Ejemplo: El hombre APRENDER A SER: explota los recursos, etc., sin comprender los daños a La educación debe también enseñar a ser, o sea, los ecosistemas de la tierra. debe fraguar la identidad en base a los valores deseados, para así garantizar mejores generaciones y más 7. LA ÉTICA DEL GENERO HUMANO. Ejemplo: Hacer comprometidas con las virtudes de la cultura. conciencia de la forma de actuar para con nuestros semejantes y a los demás seres vivos.
DeSeCo PISA 206
OCDE Define las competencias básicas como conjunto complejo de En 1997, la OCDE pone en marcha el Programa para la conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y Evaluación Internacional para Estudiantes (PISA) con el motivaciones que cada individuo o cada grupo pone en acción objetivo de monitorear cómo los estudiantes que se en un contexto concreto para hacer frente a las demandas encuentran al final de la escolaridad obligatoria han peculiares de cada situación. adquirido los conocimientos y destrezas necesarias para su 1. Comunicación en lengua materna. completa participación en la sociedad. 2. Comunicación en una lengua extranjera. 3. Competencias matemáticas. Define competencia como al capacidad de los alumnos para 4. Competencias en ciencia y tecnología. aplicar conocimientos y habilidades, y para analizar, razonar 5. Competencia digital. y comunicarse con eficacia cuando plantean, resuelven e 6. Aprender a aprender. interpretan problemas relacionados con distintas 7. Competencias interpersonales y cívicas. situaciones. 8. Espíritu emprendedor 9. Expresión cultural.